Espressif revolucionará el desarrollo con ESP LowCode Matter y su firmware para sistemas divididos

Espressif revolucionará el desarrollo con ESP LowCode Matter y su firmware para sistemas divididos

En el verano de 2023, Espressif sorprendió a la comunidad de desarrolladores con el lanzamiento de la aplicación web ESP ZeroCode, pensada para simplificar la creación de firmware personalizado y certificable por Matter en dispositivos ESP32. Este movimiento es clave para aquellos desarrolladores que buscan una mayor personalización sin tener un equipo completo de ingeniería de software o los recursos financieros necesarios. En respuesta a esta necesidad, Espressif ha introducido también ESP LowCode Matter, una plataforma que permite una personalización más profunda de las aplicaciones sin necesidad de profundizar en el SDK de ESP Matter, que exige habilidades de programación avanzadas.

La experiencia de usuario de ESP LowCode Matter conserva gran parte de la interfaz amigable de su predecesora, al mismo tiempo que descompone el firmware en dos componentes distintos, lo que facilita los procesos de desarrollo, mantenimiento y certificación. Por un lado, el firmware del sistema, gestionado por Espressif, incluye funciones clave como el protocolo Matter, pilas de comunicación inalámbrica, actualizaciones OTA y gestión de seguridad. Por otro, el firmware de aplicación, que es responsabilidad de los fabricantes de dispositivos, se centra en la interfase de hardware, el manejo de eventos, la indicación de estado y las interacciones con los usuarios.

Una de las ventajas más significativas es que el desarrollo se realiza directamente en el navegador, utilizando complementos del IDE de VS Code e integrándose con GitHub Codespaces, eliminando la necesidad de herramientas de desarrollo adicionales. Sin embargo, es esencial contar con un navegador que soporte WebUSB y/o WebSerial, lo cual deja fuera opciones como Firefox. Para aquellos que prefieren trabajar en el entorno de VS Code, esta opción sigue estando disponible, proporcionando flexibilidad.

Gracias a que las actualizaciones del firmware del sistema son poco frecuentes y el firmware de aplicación es relativamente pequeño, el ciclo de construcción, carga y depuración resulta extremadamente eficiente. Los fabricantes tienen la capacidad de actualizar el modelo de datos de Matter de forma independiente al firmware del sistema, mientras que reciben un certificado de atestiguamiento de dispositivo (DAC) de prueba durante la fase de desarrollo. Además, pueden utilizar módulos ESP Matter preprogramados que cuentan con certificados de producción.

ESP LowCode Matter y el ESP32-C6

Actualmente, ESP LowCode Matter se encuentra implementado en el ESP32-C6, un SoC RISC-V de doble núcleo, donde el firmware del sistema opera en un núcleo RISC-V de 32 bits a una velocidad de hasta 160 MHz, mientras que el firmware de aplicación se ejecuta en un núcleo RISC-V de bajo consumo a 20 MHz. El tamaño del firmware de aplicación se sitúa alrededor de los 20KB y funciona de manera independiente de FreeRTOS. Aunque el respaldo está limitado a la serie ESP32-C6 por el momento, Espressif está trabajando activamente en llevar la plataforma LowCode a otros modelos de la serie ESP32.

Los desarrolladores que deseen explorar las posibilidades que ofrece ESP LowCode Matter pueden acceder a guías exhaustivas en GitHub y un post más detallado en el sitio de desarrolladores de Espressif sobre este reciente anuncio. Con esta iniciativa, Espressif busca revolucionar la forma en la que se desarrolla firmware para dispositivos inteligentes, facilitando el proceso y ampliando las capacidades de personalización para los desarrolladores en el campo de la tecnología.

Fuente

La entrada Espressif revolucionará el desarrollo con ESP LowCode Matter y su firmware para sistemas divididos se publicó primero en Domótica en Casa.

Eduardo Ruiz

Informático de vocación, apasionado de la tecnología y blogger desde hace mucho tiempo, escribo de lo que me entretiene y disfruto con ello. Si deseas seguirme, usa el rss del blog o en mi perfil de .