Beelink se lanza al mercado de los NAS con su serie ME de soluciones de almacenamiento en la nube privada

Beelink se lanza al mercado de los NAS con su serie ME de soluciones de almacenamiento en la nube privada

Beelink ha dado el paso hacia el mercado de almacenamiento conectado en red (NAS) con el inminente lanzamiento del Beelink ME mini, previsto para finales de este mes. Esta incursión se enmarca en una tendencia creciente de fabricantes chinos que se están moviendo de los mini PCs a las soluciones NAS, un apartado en el que hasta ahora dominaban marcas reconocidas como Synology, QNAP y Asustor.

El Beelink ME mini presenta un diseño compacto, con unas dimensiones de 99 x 99.2 x 98.3 mm, y cuenta con una fuente de alimentación integrada que simplifica la conectividad al eliminar la necesidad de un pesado ladrillo de carga. Sin embargo, esta apariencia compacta implica una limitación, ya que el dispositivo no puede alojar discos duros tradicionales de 3.5 pulgadas. En su lugar, ofrece seis ranuras M.2, que permiten utilizar SSDs de hasta 4TB cada uno, lo que se traduce en un potencial de almacenamiento máximo de 24TB.

Aunque las especificaciones de hardware concretas aún no se han confirmado, Beelink informa que el ME mini estará impulsado por un procesador x86 no especificado y contará con dos puertos LAN de 2.5 GbE. Además, incorpora una tecnología de refrigeración por convección que previene el sobrecalentamiento de los SSDs. A diferencia de muchos fabricantes de mini PCs asiáticos, que a menudo emplean componentes de marcas económicas, Beelink asegura que su ME mini incluirá SSDs de Crucial para quienes opten por el almacenamiento integrado.

A diferencia de los dispositivos NAS tradicionales que suelen funcionar con sistemas operativos personalizados basados en Linux, el Beelink ME mini se enviará con Windows, un software que no resulta óptimo para la funcionalidad NAS. Esto podría llevar a muchos usuarios a considerar sistemas operativos alternativos como Unraid, OpenMediaVault o TrueNAS para optimizar su configuración.

El precio del Beelink ME mini aún no ha sido revelado, pero siguiendo la estrategia habitual de precios de Beelink, es probable que supere las ofertas de los proveedores de NAS ya consolidados. De cara al futuro, la compañía también tiene planes de lanzar modelos adicionales como el Beelink ME Pro y el Beelink ME MAX, aunque por ahora los detalles de estos dispositivos son escasos.

Fuente

La entrada Beelink se lanza al mercado de los NAS con su serie ME de soluciones de almacenamiento en la nube privada se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre el impresionante AOOSTAR WTR MAX: un NAS de 7 bahías con potencia AMD Ryzen 8040HS

Descubre el impresionante AOOSTAR WTR MAX: un NAS de 7 bahías con potencia AMD Ryzen 8040HS

El AOOSTAR WTR MAX está destinado a marcar una diferencia en el ámbito del almacenamiento conectado a la red (NAS), ofreciendo la posibilidad de albergar hasta seis discos duros de 3.5 pulgadas y seis SSDs. En el núcleo de este dispositivo se encuentra un procesador AMD Ryzen 8040HS “Hawk Point”, lo que representa una mejora notable en las capacidades de rendimiento en comparación con su antecesor, el AOOSTAR WTR Pro. Este último dispone de cuatro bahías para unidades y está alimentado por un procesador AMD Ryzen 7 5825U o un Intel N150.

Aún se desconocen los precios y la disponibilidad del WTR Max, pero AOOSTAR ha iniciado la presentación de este dispositivo en diversos eventos, despertando el interés entre los usuarios potenciales. Los materiales promocionales indican la compatibilidad con hasta seis discos duros, aunque las imágenes sugieren la existencia de siete bahías. Este detalle plantea interrogantes sobre si una de las bahías es puramente decorativa o cumple una función específica.

Además, se ha informado que el WTR Max es compatible con seis SSDs M.2 2280 PCIe NVMe. Esto sugiere que la potencial séptima bahía podría incluir interfaces M.2, lo que ampliaría significativamente las opciones de almacenamiento. En el lateral izquierdo del dispositivo, un pequeño display ofrece actualizaciones de estado, junto al cual los usuarios encontrarán un botón de encendido, puertos USB Tipo-C y Tipo-A, y un lector de tarjetas SD.

AOOSTAR: Conectividad y Diseño Compacto

La parte trasera del AOOSTAR WTR Max está equipada con diversas opciones de conectividad, que incluyen HDMI, DisplayPort, puertos USB adicionales, dos puertos ópticos de red SFP+ de 10 Gigabits y dos puertos Ethernet de 2.5 Gigabits. El dispositivo también es compatible con una GPU externa opcional, aunque no se especifica el método de conexión exacto, ya sea a través de USB4 o un puerto OCuLink para conexiones PCIe externas. En términos de dimensiones, el WTR Max mide 250 x 242 x 190 mm (9.84 x 9.52 x 7.48 pulgadas), lo que lo posiciona como una adición compacta y potente al segmento de almacenamiento en red.

El diseño del AOOSTAR WTR Max promete no solo funcionalidad sino también una estética moderna, ideal para quienes buscan una solución de almacenamiento eficiente y atractiva. Con la creciente demanda de capacidad y velocidad en el almacenamiento, este nuevo modelo se erige como una opción a considerar. Los usuarios, que valoran tanto el espacio como el rendimiento, encontrarán en el WTR Max una opción no solo práctica sino también alineada con las tendencias actuales en tecnología de almacenamiento.

Las especificaciones del AOOSTAR WTR Max lo convierten en un candidato que seguramente atraerá a aquellos que buscan llevar su experiencia de almacenamiento al siguiente nivel. Con una combinación de características avanzadas y un diseño cuidadoso, este NAS podría convertirse en una referencia en el mercado, aunque aún queda por ver cómo se posiciona en términos de precio y disponibilidad.

La expectativa en torno a este lanzamiento es palpable, y no cabe duda de que muchos usuarios estarán atentos a sus características finales, así como a las primeras impresiones de quienes lo prueben una vez que esté disponible.

Fuente

La entrada Descubre el impresionante AOOSTAR WTR MAX: un NAS de 7 bahías con potencia AMD Ryzen 8040HS se publicó primero en Domótica en Casa.

SUNLU lanza su spool reutilizable para filamento

SUNLU lanza su spool reutilizable para filamento

SUNLU, la innovadora empresa china de tecnología en impresión 3D, ha lanzado un nuevo carrete reutilizable diseñado específicamente para los filamentos de impresión 3D, ofreciendo una alternativa sostenible a los tradicionales carretes de plástico y cartón. Esta propuesta busca minimizar el desperdicio y mejorar la aplicación de filamentos de alta temperatura, un paso significativo hacia una impresión 3D más ecológica.

Normalmente, los filamentos de impresión 3D se comercializan en carretes desechables que suelen ser de plástico o cartón, los cuales se descartan tras su uso o son inadecuados para ser reutilizados. La última generación de carretes reutilizables de SUNLU presenta un diseño robusto que permite múltiples recargas, abordando así las preocupaciones medioambientales relacionadas con los carretes desechables.

Ventajas de los carretes reutilizables de SUNLU

Este nuevo carrete ofrece ventajas notables frente a los carretes de cartón, los cuales tienden a absorber humedad y perder integridad estructural. La durabilidad del carrete garantiza que mantenga la estabilidad dimensional, reduciendo problemas como la fricción que pueden afectar a los sistemas de alimentación de filamento, como el Sistema Automático de Material (AMS). Además, una mejor circulación de aire dentro del diseño del carrete ayuda a secar filamentos higroscópicos como el PA6 y PA12 CF, que pueden perjudicar la calidad de impresión si contienen humedad.

Más allá de su diseño sostenible, el carrete proporciona beneficios prácticos para usuarios que trabajan con materiales exigentes. Su construcción es capaz de soportar temperaturas elevadas y es compatible con una variedad de filamentos, incluyendo policarbonato (PC), acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), PA6 y PA12 CF. Esta compatibilidad resulta esencial para los operadores que necesitan secar los filamentos antes de utilizarlos y evitar así fallos en la impresión relacionados con la humedad.

Además, SUNLU ha integrado en su carrete un sistema de bridas que asegura el filamento en su lugar, reduciendo el riesgo de enredos durante el uso. Asimismo, cuenta con un indicador de peso incorporado que permite a los usuarios supervisar con precisión el suministro restante de filamento.

A pesar de que el carrete reutilizable ha sido diseñado para ser compatible con los secadores de filamento de SUNLU, también se puede integrar en una amplia variedad de configuraciones de impresión 3D, atendiendo a un amplio espectro de usuarios que buscan mejorar la eficiencia y sostenibilidad en sus procesos de impresión. Este nuevo producto de SUNLU es, sin duda, un paso adelante en la búsqueda de una impresión 3D más responsable con el medio ambiente.

Fuente

La entrada SUNLU lanza su spool reutilizable para filamento se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el Smart Switch en crowdfunding: desde 7 €, compatible con luces inteligentes y más

Xiaomi lanza el Smart Switch en crowdfunding: desde 7 €, compatible con luces inteligentes y más

El 5 de marzo de 2023 a las 10 AM, Xiaomi ha lanzado una campaña de crowdfunding para su último interruptor inteligente, comenzando a un precio de 59 yuanes (aproximadamente 7,60 €). Este nuevo producto está disponible en configuraciones de un, dos y tres interruptores, con precios de 59 yuanes (7,60 €), 69 yuanes (9,00 €) y 89 yuanes (11,50 €) respectivamente. Una vez finalizada la fase de crowdfunding, los precios de venta recomendados se fijarán en 69 yuanes (9,00 €), 79 yuanes (10,50 €) y 99 yuanes (13,30 €).

El nuevo diseño de Xiaomi se aleja de las formas suaves de los modelos anteriores, optando por líneas más marcadas que coinciden con la estética de su serie Pro y los interruptores de pantalla. Esta estética busca integrarse sin esfuerzo en cualquier decoración, ofreciendo una apariencia sencilla pero sofisticada.

Fabricado con materiales retardantes de llama, el revestimiento del interruptor mejora la seguridad, mientras que los botones con un acabado mate aportan una calidad táctil que atraerá a los usuarios. Este interruptor destaca por su impresionante duración del relé, que alcanza hasta 800,000 ciclos, y cuenta con una capacidad de carga de 2,200W. Sus características, como la protección contra sobrecargas y sobrecalentamientos, garantizan un funcionamiento fiable.

El interruptor inteligente de Xiaomi es compatible con conexiones en modo de doble cable (fase única y cero), lo que elimina la necesidad de verificar la disponibilidad de un cable cero en la instalación eléctrica existente. Esta versatilidad permite su instalación tanto en casas reformadas como en nuevas construcciones. Incluso en modo de fase única, los usuarios pueden integrar el interruptor con iluminación inteligente para activar opciones de atenuación y control manual, simplificando el proceso de conexión.

Para elevar su funcionalidad, el interruptor proporciona control local mediante botones y control dual inalámbrico. Al emparejarlo con una puerta de enlace Bluetooth Mesh, permite un manejo remoto sin necesidad de cableado. Gracias a la tecnología Mesh 2.0 mejorada, los tiempos de respuesta han mejorado en un 50%, y el tiempo de conexión ha disminuido en un 80%. El interruptor también admite actualizaciones OTA remotas.

El dispositivo se integra con la red inteligente Surge de Xiaomi, lo que permite controlar el interruptor a distancia a través de la aplicación Mi Home o mediante el asistente de voz Xiao Ai, ofreciendo funciones como programación y vinculación de escenas.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el Smart Switch en crowdfunding: desde 7 €, compatible con luces inteligentes y más se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi presenta su enchufe inteligente por solo 8 euros: incluye Mesh 2.0 y monitorización energética

Xiaomi presenta su enchufe inteligente por solo 8 euros: incluye Mesh 2.0 y monitorización energética

Xiaomi ha querido dar un paso más en su ecosistema de productos inteligentes con el lanzamiento de su nuevo enchufe inteligente, que acaba de ser presentado en una campaña de crowdfunding. Este dispositivo minimalista cuenta con un diseño estándar de 86 mm, lo que facilita su instalación en los hogares tradicionales. Su precio de 59 yuanes, equivalente a unos 8 euros, lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan modernizar sus espacios sin hacer un gran desembolso económico.

La construcción del panel es de plástico retardante a las llamas, y ha superado pruebas de resistencia al fuego a altas temperaturas, alcanzando los 750℃. Esto proporciona una mayor seguridad en el uso eléctrico en el hogar. Además, el enchufe incluye múltiples chips de protección que aseguran la desconexión automática ante situaciones de sobrecarga o sobrecalentamiento, elevando así la confianza que los usuarios pueden tener en este tipo de dispositivos.

Su capacidad de 10A/2200W permite conectar electrodomésticos de alta potencia como ventiladores o lavadoras sin ningún problema. La distribución de sus cinco tomas de corriente está diseñada para evitar interferencias entre los enchufes, lo que lo hace especialmente práctico y funcional. Xiaomi ha incorporado su tecnología IoT Mesh 2.0, que mejora la velocidad de respuesta en un 50% y reduce el tiempo de conexión en un 80%, facilitando así una conectividad más eficiente.

Xiaomi y el control inteligente del hogar

Los usuarios también podrán disfrutar de las ventajas de la app Mi Home y el asistente de voz Xiao Ai, que permiten un control remoto cómodo y efectivo. Este enchufe inteligente cuenta con funciones como temporizadores programables para encendido y apagado, además de estadísticas de consumo de energía. No solo eso, sino que es compatible con diversos dispositivos inteligentes del hogar, como cerraduras y sensores, permitiendo a los usuarios crear escenarios personalizados que se adaptan a sus necesidades.

Con este muevo gadget, Xiaomi no solo refuerza su catálogo, sino que también responde a la creciente demanda de soluciones prácticas y seguras en los hogares modernos. La propuesta de este enchufe inteligente, que llega a un precio competitivo, es de esperar que encuentre un amplio público deseoso de integrar tecnología inteligente en su día a día.

Fuente

La entrada Xiaomi presenta su enchufe inteligente por solo 8 euros: incluye Mesh 2.0 y monitorización energética se publicó primero en Domótica en Casa.

Arlo potencia su seguridad en casa con Samsung SmartThings y RapidSOS

Arlo potencia su seguridad en casa con Samsung SmartThings y RapidSOS

Arlo y su nueva integración con SmartThings

Arlo, un referente en el sector de la seguridad inteligente, ha dado a conocer recientes colaboraciones que buscan mejorar la experiencia de usuario tanto para los amantes de Arlo como para los usuarios de Samsung SmartThings. Esta nueva integración permitirá un acceso fluido a componentes seleccionados de Arlo Secure 5, la última suite de funciones de seguridad impulsadas por inteligencia artificial de la compañía, directamente a través de la aplicación de SmartThings.

Los usuarios que aprovechen esta sinergia disfrutarán de funcionalidades como audio bidireccional y capturas de eventos, lo que les permitirá tener una mejor conciencia situacional respecto a incidentes de seguridad. Además, los usuarios de SmartThings se beneficiarán de las capacidades de detección de objetos impulsadas por IA de Arlo, que pueden diferenciar entre diversas entidades, como personas, vehículos y paquetes. Estas notificaciones detalladas y las opciones de automatización permiten personalizar las medidas de seguridad según necesidades específicas, ofreciendo así una experiencia más ajustada.

Colaboración de Arlo con RapidSOS

Además de la colaboración con Samsung SmartThings, Arlo ha establecido una alianza con RapidSOS. Esta asociación tiene como objetivo mejorar la efectividad de la respuesta ante emergencias. Los agentes de RapidSOS recibirán información crucial de los usuarios de Arlo, lo que les permitirá confirmar incidentes en tiempo real a través de vídeo, ayudando a minimizar falsas alarmas y acelerando la atención de servicios de emergencia en situaciones críticas.

Con esta colaboración, los agentes de RapidSOS tendrán acceso a transmisiones de vídeo en vivo y grabaciones de las cámaras Arlo. Esta capacidad facilita la verificación de amenazas potenciales antes de que se envíe cualquier asistencia, mejorando significativamente el tiempo de respuesta en emergencias. Además, los usuarios de Arlo podrán notificar a los agentes de RapidSOS con una única acción, mientras que los datos predefinidos de ubicación y códigos de entrada se enviarán directamente a los primeros intervinientes, optimizando la comunicación y los esfuerzos de respuesta.

Se espera que la integración con SmartThings esté disponible en primavera, aunque aún no hay una fecha definida para el lanzamiento de las funciones de RapidSOS. Como suele ocurrir con las ofertas de Arlo, los usuarios deberán estar dispuestos a invertir en una suscripción para acceder a estas nuevas funcionalidades. Específicamente, las capacidades asociadas a Secure 5 requerirán que los usuarios se suscriban al menos al plan Arlo Secure Plus, que tiene un coste de 17,99 dólares al mes (aproximadamente 16,77 euros).

Fuente

La entrada Arlo potencia su seguridad en casa con Samsung SmartThings y RapidSOS se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecobee pone a la venta su termostato inteligente asequible para consumidores conscientes del gasto

Ecobee pone a la venta su termostato inteligente asequible para consumidores conscientes del gasto

Ecobee, conocido por sus innovaciones en termostatos inteligentes y soluciones de seguridad, ha presentado recientemente el Smart Thermostat Essential, que ya está disponible para su compra a través de los principales minoristas online y físicos, así como en su página oficial, ecobee.com. Esta nueva propuesta proporciona una opción más asequible dentro de la oferta de ecobee, sin comprometer la facilidad de uso y la eficiencia energética que caracterizan a sus modelos de gama alta.

El Smart Thermostat Essential está diseñado para una instalación sencilla e incluye una pantalla táctil a color acompañada de una interfaz intuitiva. Con este dispositivo, los usuarios pueden lograr un ahorro potencial de hasta un 23% en los costes anuales de calefacción y refrigeración, lo que podría hacer que se pague por sí mismo en tan solo seis meses.

Entre sus características clave se encuentra la optimización de la calefacción y la refrigeración en función de las rutinas del hogar, lo que minimiza el consumo energético durante periodos de inactividad. Además, el termostato aprende cuánto tiempo necesita una casa para alcanzar la temperatura deseada, garantizando un confort eficiente. Usado junto con los SmartSensors de ecobee, el termostato puede identificar el nivel de ocupación y ajustar el control climático en habitaciones específicas.

Ventajas del Smart Thermostat Essential de Ecobee

La integración del ecosistema de ecobee no se queda en el aspecto técnico, ya que el Smart Thermostat Essential es parte de una alineación certificada por ENERGY STAR™, que también incluye modelos Enhanced y Premium. Las opciones más avanzadas ofrecen capacidades mejoradas, como la detección de ocupación, pantallas de mayor tamaño y una eficiencia energética superior. El modelo Premium destaca por su acabado en zinc, la monitorización de la calidad del aire, la funcionalidad de control por voz y un SmartSensor incluido.

En el ámbito de la seguridad, el termostato emplea tecnología WiFi 6 en la banda de 2.4GHz junto con métodos de cifrado WPA2 y WPA3 para proteger los datos del usuario. Además, la conectividad se ve facilitada por Bluetooth 5.4 y una radio de sub-1GHz, que permiten comunicarse con otros dispositivos de Ecobee, como los SmartSensors. Los consumidores pueden adquirir el Smart Thermostat Essential por un precio de 129,99 dólares (aproximadamente 120 euros) en los principales retailer.

Fuente

La entrada Ecobee pone a la venta su termostato inteligente asequible para consumidores conscientes del gasto se publicó primero en Domótica en Casa.

Apple podría incluir la tecnología MagSafe en su videoportero

Apple podría incluir la tecnología MagSafe en su videoportero

Recientes especulaciones apuntan a que Apple está trabajando en un timbre inteligente para el hogar, diseñado para competir con los productos establecidos de marcas como Ring, Eufy, Aqara y Arlo. Un tuit del conocido filtrador Kosutami, reconocido por sus fiables informaciones sobre la industria, ha ofrecido detalles sobre las características potenciales de este dispositivo inminente. Lo más destacado es que podría incorporar la tecnología MagSafe de Apple, aunque su aplicación exacta aún no está clara. Las posibilidades incluyen utilizar MagSafe para la carga inalámbrica o para fijar de manera segura el timbre a su soporte.

En diciembre, Mark Gurman, de Bloomberg, informó que Apple se encontraba en las etapas iniciales de desarrollo de un sistema de timbre inteligente y cerradura capaz de usar Face ID para la identificación del usuario. Este sistema está diseñado para reconocer el rostro del propietario al acercarse y conectarse de manera inalámbrica con una cerradura para desbloquear automáticamente la puerta. Al aprovechar el chip Secure Enclave de Apple, la integración pretende gestionar los datos de Face ID de forma separada del resto del hardware, alineándose con las características de seguridad biométrica existentes de la compañía.

El futuro de Apple en el hogar inteligente

Se espera que este timbre inteligente funcione también en conjunto con las cerraduras inteligentes compatibles con HomeKit que ya existen en el mercado, aunque Apple podría optar por colaborar con una marca específica para ofrecer un producto cohesivo en su lanzamiento. Además, se rumorea que contará con el próximo chip “Proxima” de Wi-Fi y Bluetooth de Apple, que se espera que debute en dispositivos de nueva generación como el HomePod Mini y el Apple TV.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia más amplia de Apple para ampliar su presencia en el sector del hogar inteligente, que supuestamente está centrada en el ecosistema Apple Intelligence. Entre otros productos que se consideran, se encuentra un televisor de marca Apple, nuevas cámaras para el hogar inteligente y hubs de smart home dedicados. Se espera que estos hubs cuenten con pantallas, uno de los cuales estará diseñado para montarse magnéticamente en la pared y otro equipado con un brazo robótico para una funcionalidad mejorada. A medida que Apple continúa innovando en este ámbito, el próximo timbre y sus características asociadas podrían tener un impacto significativo en el actual panorama de la tecnología del hogar inteligente.

Fuente

La entrada Apple podría incluir la tecnología MagSafe en su videoportero se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi se prepara para conquistar el mercado global con sus innovadores electrodomésticos, desafiando a Samsung y LG

Xiaomi se prepara para conquistar el mercado global con sus innovadores electrodomésticos, desafiando a Samsung y LG

Xiaomi está dando un paso estratégico hacia el sector global de los electrodomésticos, tal como se anunció en el MWC 2025. La compañía planea ampliar su oferta de grandes electrodomésticos, que incluye aires acondicionados, frigoríficos, lavadoras y secadoras, para llevarlos a mercados internacionales a lo largo de este año. Esta iniciativa posiciona a Xiaomi como un competidor directo de actores establecidos como Samsung y LG, intensificando así la lucha por cuota de mercado en este sector.

Aunque no se han revelado los países específicos para el lanzamiento inicial, se anticipa que Xiaomi centrará sus esfuerzos en los mercados europeos y del sudeste asiático. Esta expansión es un elemento clave de la estrategia más amplia de Xiaomi para diversificar su gama de productos y aprovechar sus capacidades tecnológicas existentes en la integración del hogar inteligente.

Xiaomi en el sector de electrodomésticos

Tradicionalmente vista como un proveedor de smartphones asequibles y soluciones para el hogar inteligente, Xiaomi tiene la intención de replicar su éxito en el segmento de electrodomésticos ofreciendo productos que no solo mantengan altos estándares de calidad, sino que también sean competitivos en precio. La entrada de Xiaomi en el mercado global de electrodomésticos probablemente desafiará a los incumbentes, especialmente a Samsung, que ha dominado este espacio durante mucho tiempo. Gracias a la reputación de Xiaomi por ofrecer alternativas rentables, los consumidores pronto disfrutarán de una mayor variedad de opciones a su disposición.

Las implicaciones de la expansión de Xiaomi van más allá de la mera competencia; también podrían presionar a otros fabricantes a reevaluar sus estrategias de precios e innovar con mayor agresividad como respuesta. Estas dinámicas pueden dar lugar a un cambio en las expectativas de los consumidores, que buscarán productos más asequibles y funcionales.

A medida que Xiaomi se prepara para lanzar sus electrodomésticos a nivel global, los consumidores pueden esperar una gama ampliada de opciones que prometen tanto calidad como valor. El desembarco de Xiaomi en este mercado indica una reconfiguración más amplia de la competencia en el sector de los electrodomésticos, lo que podría alterar la forma en que los consumidores evalúan y seleccionan productos para el hogar en el futuro.

Fuente

La entrada Xiaomi se prepara para conquistar el mercado global con sus innovadores electrodomésticos, desafiando a Samsung y LG se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy desvela un innovador combo de cerradura y videoportero con reconocimiento de palma

Eufy desvela un innovador combo de cerradura y videoportero con reconocimiento de palma

Eufy ha realizado un notable regreso a lo grande en el ecosistema de HomeKit en la segunda mitad de 2024, y lo hace con el lanzamiento de nuevas cámaras de interior y exterior que son capaces de grabar en 4K. Este nuevo lanzamiento sigue a su primer intento en el ámbito de Matter y Thread con el cerrojo inteligente E30. La compañía planea continuar esta tendencia con la presentación de un nuevo dispositivo híbrido que combina un videoportero y un cerrojo inteligente, diseñado para funcionar con Matter a través de Wi-Fi.

Los modelos FamiLock S3 y S3 Max no son las primeras apuestas de Eufy en el ámbito de los cerrojos inteligentes o los videoporteros, ni tampoco son los primeros productos en combinar estas funciones. Sin embargo, su compatibilidad con Apple Home les da un toque distintivo. Ambos modelos vienen equipados con los elementos estándares que se esperan en un dispositivo de estas características, incluyendo un teclado, micrófonos, una cámara de video 2K y una interfaz de timbre.

Una de las características más innovadoras de estos cerrojos es el escáner de venas de la palma, que analiza características específicas de la palma para facilitar el desbloqueo. Esta tecnología, que se dice que identifica patrones de venas junto con datos de huellas dactilares, lo hace sin contacto físico, lo que representa un paso significativo frente a los sensores de huellas convencionales. Eufy se atreve a afirmar que su precisión para la identificación de usuarios alcanza un impresionante 99.99999%, una afirmación que despierta cierta incredulidad.

La versión Max cuenta con una pantalla LED en su interior, la cual funciona en conjunto con la cámara integrada para identificar a los visitantes en la puerta. El S3 comparte todas las demás especificaciones con el Max, excepto por esta pantalla. Entre las especificaciones destacan la conectividad Wi-Fi directa, el desbloqueo por venas de palma para acceder rápidamente, una cámara HDR de 2K y una durabilidad de batería de seis meses, además de un mes adicional en modo AAA. Los productos son resistentes al agua con una calificación IP65, utilizan un sensor de puerta para el cierre automático e integran a la perfección con el ecosistema de Eufy, incluyendo el timbre, la cámara y Homebase 3. También son compatibles con otros ecosistemas como Matter, Apple Home, Alexa y GVA, y cuentan con una certificación BHMA Grado 1.

Cada modelo incorpora sensores de movimiento duales, aunque se desconoce si son PIR o basados en píxeles. La cámara incluye algoritmos de detección humana, lo que aumenta su utilidad. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la disponibilidad de funciones como la ‘Gestión de Acceso’ de Apple o la esperada función UWB (Ultra Wide Band), lo que podría limitar la integración del dispositivo en el entorno de Apple Home.

Diseñados con una configuración adecuada para los cerrojos de América del Norte, parece poco probable que estos dispositivos lleguen a Europa. Se espera que el FamiLock S3 tenga un precio de venta de 349,99 USD (aproximadamente 328 €), mientras que el S3 Max estará disponible por 399,99 USD (alrededor de 374 €), con promociones que se podrán encontrar en la web de Eufy.

Fuente

La entrada Eufy desvela un innovador combo de cerradura y videoportero con reconocimiento de palma se publicó primero en Domótica en Casa.