Philips Hue mejora la duración de la batería de sus dispositivos inteligentes para el hogar

Philips Hue mejora la duración de la batería de sus dispositivos inteligentes para el hogar

Philips Hue ha presentado una actualización de firmware para sus cámaras Secure, con la designación de versión 1.2.32.976110. Este lanzamiento marca el primer update para estos dispositivos de hogar inteligente en 2025, tras una actualización en noviembre de 2024 que mejoró la detección de movimiento, la conectividad Bluetooth y la gestión de las subidas de clips.

En esta última actualización, Philips Hue pone el foco en la mejora del proceso de configuración a través de su aplicación. Ahora, la app muestra con mayor precisión los nombres de los routers Wi-Fi, lo que facilita una experiencia de configuración más fluida para los usuarios. Además, se han refinado los ajustes relacionados con el periodo de enfriamiento del sensor PIR, lo que mejora su usabilidad. También es importante destacar que los clips de vídeo cortos ya no se cargarán, y junto con el aumento en las tasas de éxito de carga, esta modificación apunta a optimizar el rendimiento general.

Mejoras en la cámara Secure Battery

Para los dispositivos a batería, como la cámara Secure Battery, que actualmente tiene un precio de 109.99 dólares (alrededor de 104 euros), la actualización promete beneficios significativos. Se han implementado mejoras que optimizan la duración de la batería, reduciendo los despertares innecesarios y perfeccionando los ajustes de “snooze” de movimiento. Como resultado, los usuarios experimentarán menos problemas de conectividad con dispositivos inalcanzables y una mayor fiabilidad al entrar en modo de sueño. Además, las transiciones automáticas entre el modo día y noche han sido calibradas para una mayor precisión.

La lista completa de cambios que acompaña a esta actualización brindará a los usuarios información detallada sobre todas las modificaciones realizadas. La versión 1.2.32.976110 se implementará automáticamente en los dispositivos elegibles. Además de esta actualización, Philips Hue ha lanzado también una mejora para su app, que revela planes para una próxima función que introducirá efectos de iluminación generados por inteligencia artificial.

Fuente

La entrada Philips Hue mejora la duración de la batería de sus dispositivos inteligentes para el hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Lilygo lanza T-Deck Pro: un innovador dispositivo IoT con LoRa, pantalla táctil y teclado

Lilygo lanza T-Deck Pro: un innovador dispositivo IoT con LoRa, pantalla táctil y teclado

LilyGo ha presentado un avance significativo en el ámbito de los dispositivos móviles IoT con su modelo T-Deck Pro. Este dispositivo destaca por su pantalla de tinta electrónica, que ofrece una legibilidad excepcional incluso bajo la luz solar directa. Está diseñado para ser una plataforma versátil destinada a usuarios que disfrutan del desarrollo y la experimentación, proporcionando amplias opciones de conectividad inalámbrica.

En el corazón del T-Deck Pro encontramos una solución de código abierto que combina una placa de desarrollo con un teclado y una interfaz táctil. Esta configuración permite abarcar un amplio espectro de aplicaciones, mejoradas en una de sus variantes con un módem 4G para una conexión fluida a redes celulares. Su otra configuración incorpora una función de voz, expandiendo así su funcionalidad.

>

Ambos modelos del T-Deck Pro cuentan con una pantalla e-ink de 3.1 pulgadas y una resolución de 320 x 240 píxeles, diseñada para ser legible en diferentes condiciones de luz. La interacción con el dispositivo se realiza a través de la pantalla táctil, resultando muy intuitiva para la entrada de datos y la navegación. En el interior, el T-Deck Pro está potenciado por un chip ESP32, que proporciona núcleos de procesamiento dual LX7, 8MB de PSRAM y una cantidad amplia de almacenamiento flash. La compatibilidad con tarjetas TF mejora las capacidades de almacenamiento y el programado puede realizarse mediante plataformas como Arduino IDE o ESP-IDF.

Además, este dispositivo incorpora funcionalidades GNSS, un sensor de luz y un giroscopio, lo que demuestra su compromiso con una entrada sensorial completa. La inclusión de tecnología LoRa permite la transmisión de pequeños paquetes de datos a largas distancias, lo cual es crucial para determinadas aplicaciones IoT. El T-Deck Pro se alimenta de una batería de 1400mAh, asegurando una duración operativa suficiente.

Actualmente, el T-Deck Pro se encuentra agotado, con precios a partir de 82,00 dólares (alrededor de 77,50 euros). Para quienes busquen disponibilidad inmediata, el modelo T-Deck Plus está actualmente en stock.

Fuente

La entrada Lilygo lanza T-Deck Pro: un innovador dispositivo IoT con LoRa, pantalla táctil y teclado se publicó primero en Domótica en Casa.

Artillery M1 Pro: Impresora 3D rápida con cámara AI y cámara calefactada que enamora disponible el 5 de Abril

Artillery M1 Pro: Impresora 3D rápida con cámara AI y cámara calefactada que enamora disponible el 5 de Abril

Artillery, fabricante de impresoras 3D, ha presentado su nuevo modelo M1 Pro, una máquina avanzada que se posiciona en el mercado de la impresión 3D de escritorio de alta gama. La Artillery M1 Pro ha sido diseñada para ofrecer velocidades de impresión mejoradas, tecnología de sensores integrada y una construcción robusta, ideal para aplicaciones exigentes. Con su sistema de movimiento CoreXY y guías lineales en todos los ejes, promete alcanzar altas velocidades mientras mantiene una calidad de impresión estable. Este modelo puede alcanzar una velocidad de impresión máxima de 600 mm/s, así como una impresionante capacidad de aceleración de hasta 20,000 mm/s². Su tasa de flujo de material de 35 mm³/s lo coloca entre los mejores de su categoría en sistemas de Fabricación por Filamento Fundido (FFF).

Innovación en la Artillery M1 Pro

Una de las características distintivas de la Artillery M1 Pro es su sistema de monitoreo impulsado por inteligencia artificial. Incorpora una cámara integrada que supervisa activamente posibles errores, como los habituales fallos de impresión “espagueti”, y detecta problemas de material durante el proceso de impresión. Asimismo, cuenta con un sistema de sensores que escanea el área de impresión en busca de objetos extraños antes de comenzar a imprimir. La impresora utiliza calibración automática y gestiona de manera eficaz la temperatura de la cama de impresión y del nozzle, facilitando así el uso de materiales complejos como nylon (PA), policarbonato (PC) y filamentos reforzados con fibra de carbono.

La Artillery M1 Pro también está equipada con una cámara calefaccionada que puede alcanzar temperaturas de hasta 60 °C, reduciendo el riesgo de delaminación al imprimir con plásticos técnicos. Su hotend puede calentar hasta 320 °C, lo que permite la utilización de diversos materiales abrasivos gracias a componentes de acero endurecido en el extrusor y el nozzle, aumentando así la durabilidad de la máquina.

El control de la impresora se gestiona a través de un firmware propietario denominado “Artillery OS”, que incluye una interfaz táctil y conectividad Wi-Fi. Para integrarse en flujos de trabajo existentes, los usuarios pueden utilizar software de PC o una tarjeta SD. La Artillery M1 Pro cuenta con un volumen de construcción de 260 × 260 × 260 mm, lo que le proporciona versatilidad para una amplia gama de aplicaciones. Además, es compatible con el cambiador de filamentos de Artillery, permitiendo así la impresión en varios colores.

Aunque los detalles sobre el precio aún no se han dado a conocer, el lanzamiento de la Artillery M1 Pro está programado para el 5 de abril.

Fuente

La entrada Artillery M1 Pro: Impresora 3D rápida con cámara AI y cámara calefactada que enamora disponible el 5 de Abril se publicó primero en Domótica en Casa.

DeepSeek sorprende con su potente modelo mejorado solo tres meses después de su lanzamiento

DeepSeek sorprende con su potente modelo mejorado solo tres meses después de su lanzamiento

DeepSeek, la destacada firma de inteligencia artificial, ha lanzado una importante actualización de su modelo de lenguaje grande (LLM), denominado DeepSeek-V3-0324. Este modelo revisado se construye sobre la base del original V3, que apareció en diciembre de 2024, y presenta avances significativos en rendimiento, requisitos del sistema y costos operativos en comparación con modelos competidores, especialmente los desarrollados por OpenAI, como la línea GPT.

La serie V3 ha llamado la atención por su capacidad de operar de manera eficiente con menores exigencias de hardware y tiempos de entrenamiento reducidos, además de ofrecer costos de API más bajos sin sacrificar niveles de rendimiento competitivos. Con DeepSeek-V3-0324, la compañía introduce un modelo de IA no razonante. Este enfoque se centra en ofrecer respuestas rápidas sin el procesamiento deliberativo que se veía en modelos anteriores como el R1 de DeepSeek.

La última variante cuenta con un impresionante número de parámetros que asciende a 685 mil millones, convirtiéndolo en uno de los LLMs más grandes de acceso público hoy en día. Según diversos benchmarks, este modelo actualizado ha demostrado una mejora de rendimiento que oscila entre el 5,3% y el 19,8% respecto a su predecesor, colocándose en una competitividad cercana a los sistemas de inteligencia artificial líderes, incluyendo variantes avanzadas como GPT-4.5.

Además, DeepSeek-V3-0324 destaca por sus capacidades refinadas en aplicaciones específicas. Su destreza mejorada en la creación de diseños web visualmente atractivos y su capacidad para desarrollar interfaces front-end para juegos en línea representan avances clave. También se ha mostrado con un rendimiento superior en tareas de búsqueda, redacción y traducción de textos en chino, lo que amplía su aplicabilidad en el mercado.

Para aquellos interesados en aprovechar el modelo completo DeepSeek-V3-0324, es importante tener en cuenta que se requieren requisitos de sistema significativos. Los usuarios necesitarán un mínimo de 700 GB de espacio de almacenamiento libre y acceso a múltiples GPUs Nvidia A100 o H100. Para aplicaciones menos intensivas, existen versiones destiladas y con parámetros más compactos que pueden ser operadas eficazmente en una sola GPU, como la Nvidia 3090. Esta flexibilidad podría fomentar una adopción y experimentación más amplia dentro de la comunidad de desarrollo de IA. El modelo está disponible bajo la Licencia MIT, lo que facilita su uso en diversos proyectos.

Fuente

La entrada DeepSeek sorprende con su potente modelo mejorado solo tres meses después de su lanzamiento se publicó primero en Domótica en Casa.

Charla domótica en el canal de Enreta Domotica

Charla domótica en el canal de Enreta Domotica

Hace un tiempo que me contactó Norman de Enreta Domotica, y después de ponernos de acuerdo en un día para poder charlar un rato, finalmente tenéis en su canal el vídeo de la charla hablado de domotica y de otras cosas que nunca había contado ni aquí, ni en gizchina.es

Charla domótica

Espero que os guste el vídeo y que disfrutéis como lo yo lo hice. Además, después de este rato entretenido con Norman, hizo que empezara a grabar más vídeos de nuevo en el canal :).

Más vídeos de Enreta Domotica aquí

La entrada Charla domótica en el canal de Enreta Domotica se publicó primero en Domótica en Casa.

Gemini 2.5 Pro: Google lanza su potente modelo de IA con acceso gratuito

Gemini 2.5 Pro: Google lanza su potente modelo de IA con acceso gratuito

Google acaba de desvelar una actualización importante para los usuarios de su aplicación Gemini, anunciando que su avanzado modelo de inteligencia artificial, Gemini 2.5 Pro, estará disponible de forma gratuita para todos los usuarios. Anteriormente, acceder a este modelo era exclusivo de los suscriptores de Gemini Advanced, que pagaban 19,99 dólares al mes (aproximadamente 18,73 euros). Con esta decisión, Google busca que un público más amplio pueda explorar y aprovechar las características avanzadas de su tecnología.

Lanzado a principios de esta semana, Gemini 2.5 Pro se presenta como el modelo de IA más sofisticado de Google hasta la fecha. Esta última versión incluye mejoras en las capacidades de razonamiento e introduce nuevas funcionalidades como extensiones para aplicaciones y navegadores, soporte para cargar archivos e integración con la herramienta de colaboración Canvas de Google. Estas mejoras aumentan notablemente la versatilidad del modelo, haciéndolo capaz de gestionar tareas diversas.

Antes de esta actualización, solo los suscriptores de pago podían acceder a Gemini 2.5 Pro. Sin embargo, Google ha decidido hacerlo accesible de manera gratuita para fomentar la exploración de su tecnología de vanguardia. Con este paso, la compañía no solo busca demostrar el rendimiento superior de la IA, sino también recopilar opiniones de los usuarios que podrían influir en futuras mejoras.

Gemini 2.5 Pro se puede acceder a través de la web oficial de Gemini y próximamente estará disponible en la app de Gemini para dispositivos Android e iOS. Además de la llegada de este modelo, Google también ha optimizado la aplicación Gemini para mejorar la usabilidad, facilitando a los usuarios la selección y retención de la versión específica del modelo que desean utilizar.

Mejor rendimiento de Gemini 2.5 Pro en el manejo de datos

Aunque aún está en fase experimental, Gemini 2.5 Pro ha demostrado un rendimiento notable, soportando diversas integraciones de aplicaciones y carga de archivos, además de funcionar de manera eficiente con la herramienta Canvas. Su ventana de contexto admite hasta 1 millón de tokens, lo que permite procesar conjuntos de datos considerables y mantener la coherencia en conversaciones extensas. Google ha indicado que planea aumentar este límite de tokens a 2 millones en el futuro, lo que podría potenciar aún más su capacidad de memoria y rendimiento global.

En este momento, Gemini 2.5 Pro lidera las pruebas LMArena y Google trabaja activamente en mejorar sus capacidades de manejo de código, buscando fortalecer su utilidad para desarrolladores. Estas mejoras posicionan a Gemini 2.5 Pro como un recurso formidable tanto para usuarios generales como para profesionales.

Fuente

La entrada Gemini 2.5 Pro: Google lanza su potente modelo de IA con acceso gratuito se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza el ventilador con luz MiJia de 36 pulgadas por solo 66,81 €

Xiaomi lanza el ventilador con luz MiJia de 36 pulgadas por solo 66,81 €

Xiaomi ha presentado su último producto, el Mijia Fan Light, un ventilador con luz de 36 pulgadas que ya está disponible para su compra en diferentes tiendas. Con un precio de 549 yuanes (aproximadamente 70 euros), también se ofrece a un precio subvencionado por el gobierno a partir de 466,65 yuanes (alrededor de 60 euros). Este nuevo lanzamiento de Xiaomi se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan modernizar su hogar con tecnología inteligente.

El Mijia Fan Light cuenta con un sistema de iluminación de espectro completo diseñado para replicar la luz natural del día, basado en el espectro solar. Esto se traduce en un índice de reproducción cromática impresionante de Ra97, que garantiza una representación precisa de los colores en distintas condiciones de iluminación. Además, la temperatura de la luz es ajustable, variando entre 2700K y 5700K, para adaptarse a las preferencias individuales y a los diferentes ambientes.

Este innovador ventilador de Xiaomi incluye múltiples modos de viento, cada uno diseñado para imitar entornos naturales. Los usuarios pueden elegir entre cuatro modos preestablecidos que evocan paisajes como riberas de lagos, campos de golf, camping y terrazas agrícolas. Además, el Mijia Fan Light ofrece configuraciones de rotación en sentido horario y antihorario, optimizando el flujo de aire según las necesidades del usuario.

Pensando en el descanso, este dispositivo también incorpora un modo de sueño de un solo toque, que ajusta automáticamente la velocidad del ventilador según las fluctuaciones de la temperatura corporal a lo largo del día y la noche, brindando un ambiente más acogedor para el descanso.

Xiaomi y su ecosistema inteligente

Otra característica destacada del Mijia Fan Light es su compatibilidad con el ecosistema inteligente de Xiaomi. Los usuarios pueden conectarlo y controlarlo a través de varios dispositivos, permitiendo la creación de escenarios de hogar inteligente personalizados para diferentes contextos. Esta integración proporciona una experiencia fluida, alineándose con la visión más amplia de Xiaomi de un hogar interconectado.

En general, el Mijia Fan Light combina funcionalidad innovadora con versatilidad estética, convirtiéndose en una adición digna al catálogo de productos inteligentes de Xiaomi. Este atractivo ventilador-luz se presenta como una opción ideal para quienes desean mejorar la ambientación de sus hogares con tecnología de vanguardia.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza el ventilador con luz MiJia de 36 pulgadas por solo 66,81 € se publicó primero en Domótica en Casa.

Motionblinds se une a Home Assistant recibiendo su sello de “Works with Home Assistant”

Motionblinds se une a Home Assistant recibiendo su sello de “Works with Home Assistant”

Home Assistant ha dado la bienvenida a un nuevo integrante de su programa Works with Home Assistant: Motionblinds. Esta innovadora empresa se convierte en la primera en ofrecer persianas inteligentes certificadas, marcando un paso importante hacia un ecosistema de hogar inteligente completamente integrado. Con Motionblinds, los usuarios podrán implementar funciones de automatización, como hacer que las persianas se abran automáticamente al llegar a casa o que se cierren las que dan al sol para mantener un ambiente más fresco en días calurosos.

Motionblinds pertenece a Coulisse, una compañía con sede en los Países Bajos con más de 30 años de experiencia en la industria de cubiertas para ventanas. Ofrecen diseños estéticamente agradables y tecnología inteligente, incluyendo persianas inteligentes independientes y kits de actualización para persianas enrollables existentes, una opción que fomenta la sostenibilidad al reducir residuos.

Como pionera en el mercado de las persianas inteligentes, Motionblinds ha establecido una colaboración con Eve Systems, otro destacado actor en la tecnología de hogares inteligentes con sede en Alemania y parte de ABB. Esta unión ha permitido la integración de tecnología Matter-over-Thread en los motores de sus persianas, lo que facilita la identificación de los modelos de Motionblinds compatibles con Home Assistant a través de la insignia ‘powered by Eve’.

Los productos adicionales compatibles incluyen aquellos que utilizan tecnología Bluetooth y 433MHz, los cuales también recibirán certificación a través de la Motionblinds Matter Bridge (CM-55), ofreciendo una conexión local a Home Assistant para una gama más amplia de productos. Es relevante destacar que las persianas independientes con integración Bluetooth aún no cuentan con certificación en el programa Works with Home Assistant.

Recientemente, Home Assistant ha obtenido la certificación Matter, y con la integración de Motionblinds, se espera que los usuarios disfruten de una experiencia fluida a través de dispositivos certificados. Cada producto del programa Works with Home Assistant pasa por pruebas rigurosas y está diseñado para funcionar localmente, garantizando un soporte fiable a largo plazo por parte de la marca.

Los dispositivos certificados abarcan varias opciones como estores enrollables, estores enrollables dobles, persianas venecianas, estores de panal, cortinas, estores plisados, persianas verticales, persianas romanas y un kit de actualización para persianas enrollables. Estos productos se conectan directamente a Home Assistant a través de Matter al seleccionar la opción “powered by Eve” o al emparejarlos con el bridge de Matter. El compromiso con estándares abiertos como Matter potencia el control local, la privacidad y el soporte de dispositivos a largo plazo.

La asociación entre Coulisse y Eve ha enriquecido notablemente el programa Works with Home Assistant, cubriendo una importante laguna en las soluciones de hogar inteligente y ofreciendo nuevas posibilidades a los usuarios que buscan automatización integrada.

Fuente

La entrada Motionblinds se une a Home Assistant recibiendo su sello de “Works with Home Assistant” se publicó primero en Domótica en Casa.

Yale anuncia una nueva cerradura inteligente con Matter-over-Thread

Yale anuncia una nueva cerradura inteligente con Matter-over-Thread

Yale ha presentado un nueva cerradura inteligente diseñado para integrarse de manera fluida en el ecosistema de Google Home, al tiempo que se conecta con los timbres de video Nest de Google. La verdadera innovación del Yale Smart Lock radica en su compatibilidad con la tecnología Matter-over-Thread, lo que le permite funcionar no solo dentro del entorno de Google Home, sino también con otras plataformas compatibles con Matter, como Apple Home, Amazon Alexa y Samsung SmartThings. Esta capacidad de integración alimenta las expectativas sobre el compromiso de Google con el sector del hogar inteligente y el potencial del protocolo Matter.

A través de la integración con Matter, los usuarios podrán gestionar las funciones del Yale Smart Lock mediante la app de Google Home. Las opciones incluyen la posibilidad de establecer códigos de acceso, programar acceso temporal para invitados, habilitar funciones de cierre automático y recibir notificaciones sobre la batería y eventos de bloqueo, que además incluyen un histórico completo de actividades.

El cerrojo funciona en conjunto con la app Yale Access vía Bluetooth. Con un controlador Matter y un router de frontera Thread que sea compatible con el ecosistema de hogar inteligente elegido, el proceso de instalación resulta muy sencillo. Yale asegura que el cerrojo puede mantener su funcionamiento durante hasta 12 meses con solo cuatro pilas AA, lo que representa una gran ventaja para los usuarios.

En un desarrollo significativo, tanto Yale como Google han anunciado la discontinuación del Nest x Yale Lock, que se lanzó en 2018. El nuevo cerrojo de Yale llega como un reemplazo completo del bombín y cuenta con un teclado y una cerradura de llave para acceder a las instalaciones. Está disponible en tres colores: gris, blanco y negro, donde las opciones en gris y blanco están diseñadas para complementar los acabados de los timbres de Google Nest. Se espera que su lanzamiento se produzca este verano, con un precio de venta al público aproximado de 170 USD (unos 158 EUR).

Fuente

La entrada Yale anuncia una nueva cerradura inteligente con Matter-over-Thread se publicó primero en Domótica en Casa.

WonderMaker ZR Ultra: Impresora 3D asequible con cuatro extrusores lanzada en Kickstarter por menos de 560 €

WonderMaker ZR Ultra: Impresora 3D asequible con cuatro extrusores lanzada en Kickstarter por menos de 560 €

WonderMaker se prepara para lanzar su nueva impresora 3D ZR Ultra en Kickstarter, un modelo que destaca en el segmento de presupuestos ajustados gracias a sus características avanzadas. Entre ellas resalta la presencia de cuatro extrusores independientes, un diseño que permite la impresión en múltiples materiales y colores, al tiempo que minimiza el desperdicio de material, un inconveniente común que generan las torres de purga tradicionales. Esta funcionalidad la sitúa como una opción muy atractiva para quienes buscan versatilidad en sus proyectos de impresión.

Con un volumen de impresión de 300 × 240 × 290 mm, el ZR Ultra es ligeramente inferior al ZR, que cuenta con un volumen más amplio de 300 × 300 × 300 mm. Sin embargo, las cualidades mejoradas de la versión Ultra compensan esta desventaja, especialmente para aquellos usuarios que valoran la adaptabilidad en sus tareas de impresión. Además, la impresora presenta una velocidad máxima de impresión de 600 mm/s y tasas de aceleración que alcanzan los 20,000 mm/s², lo cual promete una experiencia de impresión muy eficiente. Este modelo es compatible con varios diámetros de boquilla que van desde 0.2 hasta 0.8 mm y posee un hotend capaz de alcanzar temperaturas de hasta 300 °C, junto con una base caliente que llega a 100 °C.

Características del ZR Ultra de WonderMaker

Entre las características destacadas de esta impresora se encuentra el sistema automático de cambio de herramientas, lo que permite combinaciones eficaces de materiales y colores. WonderMaker ha optimizado este proceso para reducir al máximo el tiempo de inactividad y las pérdidas durante las transiciones. La calidad de impresión se ve aún más reforzada gracias a un sistema de nivelación automática, monitorización del filamento y recuperación ante cortes de energía. Además, los datos de impresión se transmiten de forma inalámbrica y el procesamiento se lleva a cabo mediante el software Wonderprint-Orca. La interfaz de control incluye una pantalla táctil de 5 pulgadas, potenciada por el firmware Klipper.

Con un precio inicial de 549 USD (alrededor de 520 EUR), el ZR Ultra se presenta como una opción altamente competitiva, mientras que la versión con una única herramienta comienza en 399 USD (aproximadamente 380 EUR). Ambas variantes incluyen una cama de impresión con recubrimiento PEI y 8 GB de memoria interna. La campaña de Kickstarter para el ZR Ultra está programada para comenzar en abril de 2025, generando grandes expectativas en la comunidad de impresión 3D. Sin duda, con el lanzamiento de WonderMaker, se espera un aumento significativo en la innovación de este sector.

Fuente

La entrada WonderMaker ZR Ultra: Impresora 3D asequible con cuatro extrusores lanzada en Kickstarter por menos de 560 € se publicó primero en Domótica en Casa.