edify-3d: NVIDIA y Shutterstock lanzan potente herramienta gratuita para crear modelos 3D

edify-3d: NVIDIA y Shutterstock lanzan potente herramienta gratuita para crear modelos 3D

Shutterstock, un destacado proveedor de medios de stock, está potenciando sus capacidades de IA generativa con el lanzamiento de un nuevo servicio centrado en la creación automática de modelos 3D. Este servicio innovador, denominado edify-3d, utiliza NVIDIA Edify para llevar a cabo dos funciones principales: convertir descripciones textuales en objetos 3D (text-to-3D) y generar modelos 3D a partir de plantillas de imágenes existentes (image-to-3D).

Lo que distingue esta oferta de otras soluciones en el mercado es que se fundamenta en una red neuronal entrenada exclusivamente con contenido licenciado de la vasta biblioteca de Shutterstock. Este enfoque no solo garantiza la originalidad de los modelos, sino que también aborda las preocupaciones sobre los derechos de propiedad intelectual, un tema cada vez más relevante en el ámbito del contenido generado por IA. Al centrarse únicamente en activos protegidos por derechos de autor, Shutterstock se posiciona como un referente en un espacio donde aún abundan materiales no autorizados.

Prueba gratuita y formatos de uso

Los usuarios tienen la oportunidad de explorar el servicio de forma gratuita, brindando a diseñadores, desarrolladores y otros creativos la posibilidad de familiarizarse con sus capacidades sin necesidad de invertir económicamente. Los modelos 3D generados pueden descargarse en formatos ampliamente utilizados como GLB y USDZ, lo que facilita su integración en diversas aplicaciones, incluidas experiencias de realidad aumentada y virtual.

Este movimiento se alinea con la creciente tendencia en los sectores de medios y tecnología hacia la utilización de la IA para la creación de contenido, buscando satisfacer la demanda cada vez mayor de activos digitales personalizados. A medida que las industrias evolucionan, la inversión de Shutterstock en herramientas de IA generativa, como edify-3d, puede resultar beneficiosa para los profesionales que buscan soluciones eficientes para modelado 3D, mejorando así sus flujos de trabajo y creatividad.

En definitiva, este desarrollo representa un avance significativo en la intersección de los medios de stock y la inteligencia artificial generativa, proporcionando a los usuarios herramientas sofisticadas mientras se prioriza la originalidad del contenido y el cumplimiento de la normativa sobre derechos de autor.

Fuente

La entrada edify-3d: NVIDIA y Shutterstock lanzan potente herramienta gratuita para crear modelos 3D se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza unas impresionantes cortinas inteligentes invisibles: cinco formas de controlar y un precio de 79 euros

Xiaomi lanza unas impresionantes cortinas inteligentes invisibles: cinco formas de controlar y un precio de 79 euros

Xiaomi ha lanzado un nuevo producto en su ecosistema inteligente: las Cortinas Inteligentes Ocultas Mijia. Este innovador artículo debutará con un precio promocional de 599 yuanes, equivalente a unos 77 euros, y estará disponible para su compra a partir de las 10 AM del 25 de marzo. Con esta nueva propuesta, la firma china continúa su marcha hacia la integración de soluciones inteligentes en el hogar.

El diseño de las Cortinas Inteligentes Ocultas Mijia es extremadamente compacto, con unas dimensiones que apenas alcanzan el tamaño de una mano. Esta miniaturización no resta funcionalidad, ya que cuentan con un motor potente que proporciona un rendimiento de alta calidad. Los usuarios disfrutarán de múltiples opciones de control, que incluyen comandos de voz, control remoto a través de dispositivos móviles, programación automática, un mando físico y la posibilidad de abrir manualmente la cortina.

Cortinas Xiaomi: personalización y versatilidad

Además de su versatilidad operativa, este producto se centra en la personalización del usuario, ofreciendo diversas funcionalidades inteligentes. Entre ellas, destacan tres velocidades ajustables, un control manual para la regulación de la velocidad, opciones de apertura simple o doble, así como distancias de apertura y cierre personalizables, y ratios de apertura ajustables. Este amplio rango de configuraciones permite a los consumidores adaptar el funcionamiento de las cortinas a sus preferencias específicas y a las dinámicas de sus espacios.

A medida que la tecnología del hogar inteligente sigue evolucionando, la nueva propuesta de Xiaomi representa un avance hacia una mayor comodidad y automatización en la vida cotidiana. Con su combinación de controles innovadores y características inteligentes, las Cortinas Inteligentes Ocultas Mijia podrían atraer a consumidores que buscan integrar soluciones más inteligentes en sus hogares. El precio de apertura y las funcionalidades que ofrece sugieren que no solo podrá captar el interés de los ya involucrados en el ecosistema de Xiaomi, sino también de nuevos clientes que exploran las opciones de hogar inteligente.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza unas impresionantes cortinas inteligentes invisibles: cinco formas de controlar y un precio de 79 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi presenta su espectacular enchufe de rail de 8000W, desde solo €37

Xiaomi presenta su espectacular enchufe de rail de 8000W, desde solo €37

Xiaomi ha presentado oficialmente su nuevo enchufe de carril el 24 de marzo de 2023, que iniciará su crowfunding el 26 de marzo, con precios que comenzarán en 289 yuanes (aproximadamente 37 euros). Este producto innovador está disponible en tres longitudes diferentes: 50 cm, 75 cm y 100 cm, adaptándose a diversas necesidades de los usuarios en múltiples escenarios. La capacidad del enchufe es impresionante, ya que soporta una potencia máxima de hasta 8000W, permitiendo que los adaptadores individuales proporcionen 2500W cada uno. Esta característica permite operar varios dispositivos de alta potencia simultáneamente, lo que mejora significativamente la versatilidad y comodidad en el uso de la electricidad en los hogares.

En cuanto al diseño, el nuevo enchufe de Xiaomi prioriza tanto la seguridad como la funcionalidad. Incorpora una puerta de seguridad retráctil que se cierra automáticamente al retirar un adaptador, previniendo efectivamente el contacto accidental por parte de los niños y minimizando la entrada de polvo y grasa en el enchufe, lo que prolonga su vida útil. Las conexiones eléctricas están recubiertas de goma aislante, lo que aísla los cables en vivo y neutro del casing exterior. Además, el diseño incluye una ranura para el carril con conexión a tierra, lo que reduce aún más el riesgo de contacto accidental.

Xiaomi y su innovador sistema de adaptadores

El enchufe de Xiaomi permite agregar o retirar adaptadores según las necesidades del usuario, sin necesidad de fijarlos a una posición específica. Destaca su diseño único, donde el anillo exterior se puede girar para encender o apagar la energía, simplificando así su operación. Un detalle a tener en cuenta es que el enchufe permanece estático mientras el adaptador se gira, lo que ayuda a evitar aflojamientos y asegura una conexión estable y fiable. Este enchufe es ideal tanto para entornos domésticos como de oficina, ofreciendo a los usuarios una experiencia eléctrica eficaz y segura.

Dentro del enchufe, la tira de cobre está fabricada con materiales ignífugos y ha pasado pruebas exhaustivas a 960°C, confirmando su seguridad bajo condiciones extremas. Xiaomi ha creado un producto que no solo responde a las necesidades de energía moderna, sino que también lo hace de manera segura y eficiente, garantizando así la tranquilidad de los usuarios en su día a día. Con este innovador enchufe, Xiaomi se posiciona claramente en el mercado de dispositivos eléctricos, ofreciendo soluciones que combinan calidad y tecnología avanzada.

Fuente

La entrada Xiaomi presenta su espectacular enchufe de rail de 8000W, desde solo €37 se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara lanza el impresionante M100: su tercer controlador Matter ya disponible en China

Aqara lanza el impresionante M100: su tercer controlador Matter ya disponible en China

Aqara ha presentado su último dispositivo para el hogar inteligente, el Aqara Hub M100. Este modelo se convierte en la tercera generación de la compañía en funcionar como un Hub Zigbee/Matter Bridge, Controlador Matter y Router Fronterizo Thread. La evolución de Aqara se hace evidente con este lanzamiento, que promete mantener el nivel de calidad y funcionalidad que conocemos de la marca.

El Aqara Hub M100 llega para dar seguimiento al Aqara Hub M3 y al recientemente lanzado Camera Hub G5 Pro, ambos con capacidades similares. Uno de los aspectos más sorprendentes es que el M100 comparte diseño físico con el Aqara Hub E1, lanzado en 2021, que funcionaba únicamente como un Hub Zigbee/Matter Bridge.

Una de las principales características que diferencian al M100 es su tamaño compacto, posicionándose como posiblemente el dispositivo de combinación más pequeño en el mercado para Matter, Zigbee y Thread. Sus dimensiones recuerdan a los antiguos dongles WiFi. Curiosamente, la página web de Aqara no menciona que el M100 funcione como un extensor de WiFi, una característica que sí incluyó el E1. Sin embargo, el M100 se presenta con el doble de memoria que su predecesor y compatibilidad con WiFi 6.

Como Controlador Matter y Router Fronterizo Thread, el M100 permite a los usuarios conectar no solo los dispositivos Matter o Zigbee de Aqara, sino también dispositivos de terceros que utilicen protocolos de Matter. Esto incluye dispositivos que aprovechan Matter sobre Thread, Matter sobre WiFi o Matter sobre Bridge.

El Aqara Hub M100 ya está disponible a través de varios canales, con un precio de RMB 159, que equivale aproximadamente a 21 euros. Tras su anuncio en el CES 2025, se anticipa un lanzamiento internacional, aunque los precios en otros mercados podrían variar. La combinación de opciones de conectividad avanzadas y su diseño compacto convierten al Aqara Hub M100 en una adición destacada en el cada vez más competitivo panorama del hogar inteligente.

Fuente

La entrada Aqara lanza el impresionante M100: su tercer controlador Matter ya disponible en China se publicó primero en Domótica en Casa.

Ant Group (Alibaba) elige chips nacionales para entrenar IA, igualando rendimiento del H800 y reduciendo costes un 20%

Ant Group (Alibaba) elige chips nacionales para entrenar IA, igualando rendimiento del H800 y reduciendo costes un 20%

Ant Group ha decidido dar un paso firme hacia la autosuficiencia tecnológica al emplear chips nacionales, incluidos los de Alibaba y Huawei, centrando sus esfuerzos en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA). Esta estrategia ha permitido a la compañía reducir costos de manera significativa, avanzando un 20% en este aspecto. Además, la eficiencia de sus modelos de entrenamiento se ha equiparado a la de los avanzados chips H800 de Nvidia. Según informaciones de fuentes cercanas, aunque Ant Group continúa usando chips de Nvidia en su desarrollo de IA, está empezando a depender más de alternativas nacionales como las de AMD y otros fabricantes locales. Este cambio resalta la voluntad de las empresas chinas de reducir su dependencia de semiconductores extranjeros.

En un informe presentado este mes, Ant Group ha destacado que sus modelos han superado a los de Meta en ciertas pruebas de referencia, lo que podría suponer un avance significativo para China en el ámbito de la inteligencia artificial. Con un creciente interés y financiación en este sector, la adopción de modelos de expertos mixtos, conocidos como MoE, se ha convertido en una tendencia popular. Compañías de renombre como Google y DeepSeek han avalado este enfoque, que consiste en desglosar las tareas en conjuntos de datos más pequeños, promoviendo así una colaboración eficaz entre “expertos” y mejorando la eficiencia del entrenamiento del modelo.

Ant Group no solo se centra en potenciar la capacidad de sus modelos, sino que también busca desarrollar soluciones de entrenamiento que no dependan de costosos GPUs de alta gama, marcando una dirección alternativa a la de Nvidia. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, sostiene que la creciente demanda por modelos más eficientes presionará a las empresas a buscar chips más potentes para impulsar su rendimiento y, por lo tanto, sus ingresos, en lugar de simplemente buscar reducir costos.

Aunque Ant Group no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos desarrollos, la apuesta por tecnologías de entrenamiento de modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) está captando la atención de los expertos del sector. Este movimiento no solo refleja el potencial del desarrollo tecnológico en el país, sino que también podría tener repercusiones en el panorama global de la industria de la inteligencia artificial, lo que convierte a Ant Group en un actor clave en este emocionante capítulo del desarrollo tecnológico.

Fuente

La entrada Ant Group (Alibaba) elige chips nacionales para entrenar IA, igualando rendimiento del H800 y reduciendo costes un 20% se publicó primero en Domótica en Casa.

SmartThings se une a Philips Hue para una integración perfecta en el hogar inteligente

SmartThings se une a Philips Hue para una integración perfecta en el hogar inteligente

Samsung ha dado un paso importante en su ecosistema de hogar inteligente con SmartThings al mejorar sus capacidades de integración con productos Philips Hue. Este avance es el resultado de una alianza fortalecida entre dos actores clave del sector, que ha llevado a la certificación de 155 dispositivos Hue adicionales como “Works With SmartThings” (WWST). Esta considerable expansión potencia la versatilidad de la plataforma SmartThings, brindando a los usuarios un sinnúmero de nuevas posibilidades para el manejo de sus dispositivos inteligentes.

Históricamente, añadir luces Philips Hue a una configuración de SmartThings ha sido un proceso relativamente simple. Sin embargo, el cambio reciente se debe al programa de certificación por similitud de SmartThings, que permite a marcas como Philips Hue certificar líneas de productos completas de manera más ágil. Los usuarios actuales de SmartThings no necesitan realizar modificaciones en sus sistemas, aunque la mejora promete una integración más fluida, una gestión de dispositivos optimizada y una reducción en las limitaciones funcionales al usar productos Hue en el entorno y la aplicación de SmartThings.

Una colaboración estratégica en el hogar inteligente

Esta colaboración entre Samsung y Philips Hue representa también una maniobra empresarial estratégica, ya que brinda a ambas marcas la oportunidad de alinear sus esfuerzos de marketing. Los consumidores pronto podrán ver productos Philips Hue destacados o vendidos a través de la aplicación de SmartThings y sus canales relacionados, lo que puede facilitar la adopción de tecnología en el hogar inteligente.

SmartThings ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser una plataforma dirigida a entusiastas a una solución más accesible para usuarios del día a día. Su ecosistema ahora incluye una amplia variedad de dispositivos oficialmente compatibles y ofrece un software fácil de usar, que cuenta con características como vistas de mapa en los televisores Samsung. Además, SmartThings se ha posicionado como un facilitador líder de varios protocolos de comunicación en el hogar inteligente, incluyendo Matter, Z-Wave y Zigbee, entre otros.

Samsung también ha dejado claro su compromiso con el futuro de la tecnología en el hogar inteligente al presentar SmartThings Home AI a principios de este año. Este enfoque renovado subraya la dedicación de la compañía para avanzar en el ámbito del hogar conectado, consolidando a SmartThings como una opción de referencia para los usuarios que buscan optimizar su experiencia en el hogar inteligente.

Fuente

La entrada SmartThings se une a Philips Hue para una integración perfecta en el hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Family Link de Google se renueva con un diseño mejorado

Family Link de Google se renueva con un diseño mejorado

Google ha lanzado una actualización de su aplicación Family Link, diseñada para mejorar el control parental sobre los dispositivos de los niños y la gestión del tiempo de pantalla. La versión más reciente, la 2.47, presenta una interfaz rediseñada que prioriza la accesibilidad y la eficiencia para los padres que supervisan las actividades digitales de sus hijos.

Uno de los cambios más notables es el cambio de nombre de la primera pestaña, que pasa de “Destacados” a “Tiempo de pantalla”. Ahora, esta pestaña ofrece a los padres información inmediata sobre el uso que sus hijos hacen de los dispositivos, incluyendo el tiempo total que han estado conectados durante el día y un ranking de las aplicaciones más utilizadas. Al seleccionar esta sección, los padres pueden acceder a un análisis más detallado del uso de las aplicaciones, lo que les permite comprender mejor cómo interactúan sus hijos con la tecnología.

En esta sección también se incluye una tarjeta de estado del dispositivo que indica si está bloqueado o en uso, un acceso directo para bloquear el dispositivo al instante, y la posibilidad de establecer límites de tiempo y horarios de uso para aplicaciones específicas.

Mejoras en la pestaña de controles

La segunda pestaña, etiquetada como “Controles”, también ha sido renovada con mejoras en el diseño Material You, ofreciendo un aspecto más organizado. Esta sección proporciona acceso directo a varios servicios de Google, como la gestión de la configuración de la cuenta de Google y el control de las descargas de aplicaciones a través de Google Play. Los padres pueden establecer restricciones en plataformas como YouTube, Safari y Google Fotos, además de rastrear ubicaciones de los dispositivos y gestionar los dispositivos firmados.

Cabe destacar que la función de seguimiento de ubicación ha mejorado, con un diseño de mapa más contemporáneo, facilitando a los padres la supervisión de dónde se encuentra el dispositivo de su hijo.

Con el fin de facilitar la gestión de varios niños y dispositivos, Google ha incorporado un nuevo botón en forma de pastilla en la parte superior izquierda de la interfaz de la aplicación. Este botón permite a los padres alternar rápidamente entre los perfiles de diferentes hijos, optimizando así la usabilidad.

La actualización se está implementando exclusivamente para dispositivos Android, sin anuncio de disponibilidad en iOS hasta el momento. Esta novedad sigue a la reciente introducción de Wallet para Kids, una función que permite a los niños gestionar sus billeteras digitales personales bajo el control parental, y que funciona tanto en smartphones como en relojes con Wear OS en regiones seleccionadas. En conjunto, estas actualizaciones subrayan el compromiso continuo de Google por refinar herramientas que ayuden a los padres a gestionar el comportamiento digital e interacciones de sus hijos.

Fuente

La entrada Family Link de Google se renueva con un diseño mejorado se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock Saros Z70 se pone a la venta

Roborock Saros Z70 se pone a la venta

El Roborock Saros Z70, que cuenta con un brazo robótico diseñado para recoger objetos como ropa y pequeñas pertenencias, ya está disponible para pre-pedidos. Este dispositivo se ofrece a un precio de 1,899.99 dólares, y la compra incluye otro producto de Roborock, un hecho que merece la pena destacar sobre su asequible precio. Las opciones de combinación incluyen modelos de mano como el F25 Ace y el Dyad Pro, así como otros limpiadores robóticos como el Q10 S5+.

Los compradores potenciales deberían tener en cuenta que los ahorros conseguidos con estas combinaciones varían, pero el F25 Ace es un ejemplo destacado. Normalmente con un precio de 550 dólares, incluirlo en la compra casi anula su coste, lo que indica que el enfoque de agrupación proporciona un valor añadido significativo para los consumidores.

Primer vistazo al Roborock Saros Z70

Revelado oficialmente en CES 2025, el Roborock Saros Z70 se distingue como el primer modelo equipado con el innovador brazo robótico OmniGrip de la marca. Con cinco ejes de movimiento, el brazo realiza tareas con destreza, como recoger calcetines, zapatos e incluso objetos comunes del hogar, como mandos a distancia, facilitando así la recolección de basura de manera eficiente.

Asimismo, el Saros Z70 incorpora el mejorado sistema de navegación StarSight, que ha evolucionado respecto a su versión anterior. Este modelo elimina la necesidad de una torre LiDAR, utilizando en su lugar sensores de última generación de luz dual y 3D Time-of-Flight para una navegación mejorada. La integración del sistema de obstáculos laterales VertiBeam ayudará a esquivar cables y a maniobrar alrededor de muebles de formas irregulares. Además, cuenta con una impresionante capacidad de succión de 22,000Pa y fregadores giratorios duales que pueden elevarse hasta 2.2 cm, consolidándolo como una opción refinada dentro del mercado de la limpieza robótica.

Dado que los pre-pedidos son limitados y solo están disponibles a través de Roborock, los clientes interesados deberían actuar con rapidez si desean aprovechar esta nueva oferta. Pronto se publicará un análisis detallado del Roborock Saros Z70, que proporcionará más información sobre sus capacidades y rendimiento.

Fuente

La entrada Roborock Saros Z70 se pone a la venta se publicó primero en Domótica en Casa.

Bambu Lab desvela más detalles sobre la futura H2D

Bambu Lab desvela más detalles sobre la futura H2D

Bambu Lab, uno de los principales actores en el mercado de impresoras 3D de escritorio, ha anunciado datos relevantes sobre el lanzamiento de su nueva impresora H2D. La presentación oficial tendrá lugar el 25 de marzo a las 15:00 CET. Desde el 18 de marzo, la compañía ha estado generando expectación mediante una serie de publicaciones teaser diarias, revelando que la H2D contará con extrusoras duales y motores servo. Este desarrollo se alinea con informes anteriores que sugieren que la nueva impresora 3D de Fused Deposition Modeling (FDM) está diseñada para atraer a un público industrial, posicionándose como sucesora del modelo insignia X1 de Bambu.

Los detalles del lanzamiento han captado la atención de entusiastas e influencers del sector, generando un nivel de emoción no visto desde las promociones de alto perfil en el ámbito de la impresión 3D. Especulaciones en torno a la H2D se han intensificado, especialmente tras el retraso de su lanzamiento que se previó para octubre pasado. Las filtraciones indican que esta impresora podría ofrecer el mayor volumen de construcción de Bambu hasta la fecha, alcanzando aproximadamente 350 x 320 x 325 mm. También se rumorean características adicionales, como un nuevo sistema AMS, una unidad de almacenamiento calefaccionada y potencialmente un cortador láser integrado.

Bambu Lab sostiene que la H2D busca “repensar la fabricación personal”, utilizando un sistema de doble boquilla que minimiza el desperdicio de material y optimiza la eficiencia. Al reducir la frecuencia de los cambios de material, se espera que esta impresora mejore la productividad general, especialmente en proyectos que requieren diversos materiales. Esta llegada se produce en un contexto en el que Bambu Lab sigue ampliando su presencia en el paisaje de la impresión 3D.

Bambu Lab y su crecimiento en el mercado

En el cuarto trimestre de 2023, la firma de investigación de mercado CONTEXT reveló que Bambu Lab superó a sus competidores, enviando cerca de un millón de unidades, lo que refleja un crecimiento interanual del 35%. En los trimestres posteriores de 2024, la empresa mostró aún más beneficios en participación de mercado, mientras que las impresoras de calidad profesional experimentaron caídas en el número de envíos. Este hecho subraya un cambio en la dinámica del mercado. A pesar de una desaceleración general en el segmento de nivel básico, las previsiones apuntan a un aumento del 30% en ese sector para finales de 2024.

Fuente

La entrada Bambu Lab desvela más detalles sobre la futura H2D se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaomi lanza un aire acondicionado de pie con funciones inteligentes y autolimpieza

Xiaomi lanza un aire acondicionado de pie con funciones inteligentes y autolimpieza

Xiaomi ha presentado su último aire acondicionado de pie en el mercado, el modelo Mijia Gentle Breeze de 3HP. Con un lanzamiento previsto para el 25 de marzo, este dispositivo se ofrece a un precio de 5,599 yuanes (772 dólares, aproximadamente 711 euros). Ya se pueden realizar pedidos anticipados a través de JD.com.

El Mijia (72LW-NA10/R1A1) destaca por su diseño minimalista en blanco, ideal para espacios amplios. Este aire acondicionado de tipo split proporciona tanto funciones de refrigeración como de calefacción, priorizando la eficiencia energética para garantizar la comodidad durante todo el año. Utiliza tecnología de inversor avanzada que logra una calificación de eficiencia energética de primer nivel, con un Factor de Rendimiento Anual (APF) de 4.75, todo con el objetivo de optimizar la temperatura interior y los costos energéticos.

En cuanto a las especificaciones, Xiaomi ha dado un gran paso con este modelo, mejorando el rendimiento notablemente. Su capacidad de refrigeración alcanza los 7,360W, con picos de 9,700W cuando se requiere. Por su parte, la capacidad de calefacción es igualmente notable, alcanzando hasta 12,800W. El consumo eléctrico se adapta a diferentes necesidades, variando entre 200W y 3,600W en modo de refrigeración y de 200W a 4,390W en calefacción. Además, cuenta con un calefactor eléctrico PTC que añade 2,300W de calor suplementario en los meses más fríos.

El sistema de distribución de aire es otro de los puntos fuertes de este dispositivo. El aire acondicionado Mijia puede mover hasta 1,752 metros cúbicos de aire por hora, con un ángulo de suministro de aire de 115 grados y un alcance efectivo de 13 metros. Sus amplias salidas de aire, con un área total de 2,600 centímetros cuadrados, casi duplican las dimensiones de las opciones convencionales, lo que permite un flujo de aire más uniforme y suave. También incluye funciones de barrido horizontal y vertical para evitar ráfagas de aire directas y mejorar el confort general.

Xiaomi y la conectividad inteligente

Integrar tecnología inteligente es una seña de identidad de los productos de Xiaomi. Este aire acondicionado es compatible con HyperOS Connect, lo que permite su operación remota a través de la app Mi Home o mediante comandos de voz con Xiao Ai. Xiaomi también enfatiza la fiabilidad de sus unidades exteriores, diseñadas para funcionar en temperaturas extremas, desde -32°C hasta 60°C. La función de autolimpieza incluye un proceso en múltiples etapas que abarca condensación, congelación y un ciclo de secado de alta temperatura a 56°C, garantizando así la calidad del aire. Los filtros de aire están diseñados para alcanzar una eficiencia del 99% contra bacterias comunes, mejorando la higiene general.

Las dimensiones de la unidad interior son 1863 mm de altura, 346 mm de ancho y 434 mm de profundidad, con un peso de 33.5 kg, mientras que la unidad exterior pesa 39 kg. Se incluye todo lo necesario para su instalación, como el control remoto, tuberías, soportes de pared, manguera de drenaje, baterías y hardware de montaje.

Además, Xiaomi ha dado a conocer un secador de pelo de alta velocidad que promete secar el cabello en solo un minuto y un aire acondicionado inteligente que reduce en un 40% el consumo energético, siendo capaz de enfriar una habitación en apenas 30 segundos, incluso en temperaturas extremas que oscilan entre -35°C y 65°C.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza un aire acondicionado de pie con funciones inteligentes y autolimpieza se publicó primero en Domótica en Casa.