Gimdow A1: Review y opinión

Gimdow A1: Review y opinión

Ha pasado un tiempo desde mi ultima review, pero con el tema del confinamiento, la verdad es que la situación no animaba mucho a hacer review. Ahora que parece que la cosa empieza a verse algo más relajada, he pensado que podría comenzar de nuevo a publicar las reviews, y, el primer modelo para analizar ha sido el Gimdow A1.

Como sabréis, hace un tiempo que recibí este modelo de cerradura inteligente que nos permite convertir nuestra puerta en un dispositivo inteligente y controlable por nuestro Smartphone. Después de unos meses con todo instalado, esta es mi opinión al respecto.

Vídeo de la review del smart lock Gimdow A1

Especificaciones del Gimdow A1

  • Apertura por medio de App, control remoto o llave mecánica (necesario bombín de doble embrague)
  • Compatible con Android e iOS
  • Comunicación Bluetooth cifrado
  • Apertura y cierre con medidas de seguridad con código
  • Alimentación con 4 pilas AA que duran 300 días
  • Posibilidad de crear llaves virtuales
  • Fácil instalación

Aspecto del Gimdow A1

En la parte del aspecto, la verdad es que no cambia con respecto a la mayoría de smartlocks. Tiene una forma rectangular que en la parte de la llave es circular, donde se sitúa el bombín. Aquí tenemos el pomo del propio smartlock para manipular nuestra llave de forma manual. Dentro de este pomo, podemos quitarlo y vemos la llave y los acoples que tenemos que poner para poder manipular la llave correctamente.

vista frontal gimdow a1
vista lateral
vista trasera gimdow a1
vista lateral gimdow a1

vista superior
Vista inferior

Por un lado, tiene un aspecto metálico, pero, en realidad es de plástico. No tiene malos acabados pero se ve ligero. Aunque no se como serán el resto de smartlocks del mercado, sobretodo los que son más caros que este modelo, no me importa que sea de plástico ya que se ve robusto. Viene don 2 adhesivos para poder mover la cerradura si fuera necesario, pero, en principio, si lo colocamos bien, es posible que acabe quedándose en el mismo lugar.

La instalación es sencilla, trae una plantilla para poder hacer la proyección de donde va la pieza que se pega (o fija con tornillos a la puerta) y una vez puesta esa pieza es solo colocar el smartlock y 2 tornillos en los lados y queda muy bien fijada. Para la parte de las pilas, también es fácil reemplazarlas, ya que solo hay que abrir la tapa y poder colocarlas.







teclado numérico
vista inferior
vista trasera teclado numérico

adhesivo
base de apoyo
soporte cerradura

Funcionamiento

En las primeras pruebas que hice, su funcionamiento no era del todo correcto, calibraba perfectamente como podéis ver aquí:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Domotica en Casa (@domoticaencasa) el

Pero, en el uso normal, unas veces abría correctamente la puerta hasta el final (incluso metiendo el resbalón para poder abrir desde la calle), pero otras, el resbalón quedaba a medio camino. Una vez que actualicé el firmware, su funcionamiento, que viene a ser desde antes del confinamiento, ha sido perfecto, ni un solo fallo, todas las aperturas y cierres correctamente.

Si tuviera que criticar algo del funcionamiento, diría que no es del todo silencioso (los motores). Desconozco como serán el resto de smartlocks en este aspecto, pero, por las noches, si tienes que salir y hay gente durmiendo, es algo demasiado ruidoso. Es bastante rápido en cuanto a poder usarlo cuando sacamos nuestro smartphone y la manera de emparejarlo es sencilla.

teclado numéricoEl teclado numérico que incluye funciona bien y nos puede salvar de la situación de no tener ni llave ni smartphone, no obstante, aunque la comunicación con el dispositivo es segura, siempre me ha dado miedo dejarlo en la calle, pero, siempre existe la opción de esconderlo y siempre será más seguro que guardar una llave en alguna maceta como hace mucha gente.

App Gimdow

gimdow appPrimeramente, la aplicación Gimdow es muy sencilla de utilizar, nos guía en todo momento. Incluye imágenes para ayudar a entender lo que pregunta por si el inglés no lo controlamos por completo. No obstante, les mandé la traducción de la App para que la pongan en castellano, aunque, no se la fecha ni si finalmente la traducirán. Lo primero que haremos en la App es vincular nuestro smartlock y, posteriormente tenemos la posibilidad de añadir el teclado numérico para poder abrir o cerrar desde fuera de casa sin móvil ni App.

gimdow app
gimdow app
gimdow app
gimdow app

Dentro de la App podemos crear llaves virtuales para poder invitar al resto de personas que tenemos en casa a que puedan usar la cerradura con sus smartphones. Estas llaves virtuales pueden ser fijadas con un plazo ilimitado o bien con un tiempo limitado. Además, también podemos hacer repeticiones de validez, por ejemplo, imaginemos que tenemos alguien trabajando en casa y debe ir con frecuencia, con esto, podríamos darle una llave virtual para que le sirva solo cuando tiene que ir. Además, podemos cancelarla siempre que queramos sin necesidad de tener contacto con esa persona.

Conclusión del Smartlock Gimdow A1

gimdow a1Finalmente, me ha gustado mucho el funcionamiento de este smart lock, el hecho de solo sea Bluetooth no es una pega muy grande, ya que, la App hace que podamos manejarlo siempre desde cualquier smartphone que tengamos autorizado, por lo que en lineas generales, solo es un problema si no tenemos un smartphone cerca y, como alternativa, tenemos el teclado numérico.

En funcionalidad es muy completo y tenemos mucha seguridad, al menos en la teoría para poder estar tranquilos de que nuestra casa está cerrada. A pesar de tener bluetooth como conectividad, hace que sea más complicado poder hacer algo, puesto que sería necesario tener que estar delante de la cerradura para poder intentar algo.

En cuanto al precio de la Gimdow A1, al ser un proyecto de Indiegogo, comenzó en los 80€ y ahora ya tiene su precio fijado en 136€ aquí. Aunque el precio ha subido no deja de ser más de la mitad de modelos similares. Tanto si es para tu casa, como si dispones de una segunda residencia que alquilas con frecuencia, esta cerradura es muy práctica. Nos permite las llaves virtuales para invitados y, la verdad, da seguridad el poder controlas las llaves en remoto. También si tenemos alguien en casa trabajando, o viene algún oficio para alguna obra en casa, podemos autorizar solo en el horario que deben estar. Sabiendo que en todo momento, la puerta estará cerrada fuera de ese horario.

Quizá, lo que se puede echar en falta en la Gimdow A1 es la integración con Alexa o Google Assistant (o incluso Home Assistant). Finalmente, para la mayoría de usuarios, con el funcionamiento actual, es más que suficiente. Como he dicho antes, lo único que podría criticarse es el ruido que hace el motor cuando abre o cierra, pero, este problema es posible que sea común al resto. Por lo demás, un dispositivo ligero, con acabados buenos y con un funcionamiento impecable en todo el tiempo que lo he tenido.

Compra: Indiegogo

La entrada Gimdow A1: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Josh.AI consigue 11 millones de dólares de financiación

Josh.AI consigue 11 millones de dólares de financiación

La empresa Josh.AI es una startup dedicada al mundo de la domótica. Uno de sus pilares fundamentales es el ofrecer un asistente de voz que compita contra Alexa o Google Assistant pero centrándose en la privacidad.

Se trata de conseguir ofrecer un servicio similar al que podemos conseguir con los asistentes de Google o Amazon pero, sin mandar casi información a la nube. Esto es lo que ha hecho que la empresa Josh.AI, una startup de 2015, haya conseguido hasta 22 millones en financiación en las diferentes campañas realizadas.

Los escándalos relacionados con la privacidad de Google, Amazon, Apple, Microsoft y, en general, de todos los grandes de los asistentes, ha hecho que los inversores pongan sus ojos en este producto que ofrece (o pretende hacerlo) un servicio similar al de los otros asistentes pero sin vender la privacidad de sus usuarios. En sus inicios, la empresa se centró solo en el software, pero, tras la primera financiación también optaron por crear hardware, el Josh Micro Smart Speaker.

Ahora, después de esta nueva exitosa campaña de financiación, han decidido crear una nueva generación de altavoces inteligentes así como ampliar el equipo de trabajo para poder avanzar aun más su producto, ya que, parece que atrae el interés de multitud de inversores.

Más info aquí.

La entrada Josh.AI consigue 11 millones de dólares de financiación se publicó primero en Domótica en Casa.

Los Amazon Echo caen hasta el 53% y Google Home suben hasta el 31% en Estados Unidos

Los Amazon Echo caen hasta el 53% y Google Home suben hasta el 31% en Estados Unidos

La cuota de altavoces inteligentes en Estados Unidos, comienzan a regularse, con una bajada de Amazon Echo frente a una subida de Google Home así como Sonos. Esta regulación del mercado es normal, ya que Amazon contaba con exclusividad desde 2017 y, su cuota se mantenía más alta que el resto.

Si repasamos los datos, el contrincante de Amazon siempre ha sido Google, aunque, al llevar tiempo de ventaja, Amazon contaba con una cuota más alta. En 2018, Amazon contaba con un 71.9% frente al 18.4% de Google. Ya en 2019 Google fue recortando cuota hasta subir al 23.9% y Amazon se quedaba en el 61.1%. Ahora, en 2020, hasta Abril, tenemos que Amazon ha bajado hasta el 53% y Google ha subido hasta el 30.9%.

Otro de los  que se han hecho un hueco en el mercado es Sonos, a pesar de que ha tenido problemas tanto con los usuarios como con Google y Amazon. Esta bajada de Amazon no significa nada más que ahora, con Google centrado en Google Assistant, su competencia es más real y es normal que se reparta la cuota. No obstante, todavía sigue habiendo una superioridad de Amazon frente a Google en el mundo de los altavoces inteligentes Echo.

Veremos como avanza este 2020 y como acaban las estadísticas de uso.

Más info aquí.

La entrada Los Amazon Echo caen hasta el 53% y Google Home suben hasta el 31% en Estados Unidos se publicó primero en Domótica en Casa.

Zigbee2mqtt llega a la versión 1.13.0

Zigbee2mqtt llega a la versión 1.13.0

Tal y como llevamos viendo desde hace algunas versiones, junto a la nueva versión de Home Assistant (ayer publicamos la nueva versión), el autor de Zigbee2mqtt lanza una nueva versión de su software. En este caso, llegamos a la 1.13.0, que, como vemos nos incluye muchos nuevos dispositivos.

Cambios en Zigbee2mqtt 1.13.0

  • Añadido soporte para el Zigbee Green Power. Se trata de un protocolo para unos dispositivos altamente eficientes, pero que, funcionan de forma diferente en la red. De momento, parece que solo algunos Philips Hue lo usan.
  • Se ha añadido la posibilidad de redondear la precisión en los valores.
  • Ya no se muestran en el log mensajes de aviso de gen0ta sin traducir
  • Almacemiento del último estado de una bombilla si se apaga
  • Control de nivel de los 6715 (RM01)
  • Posibilidad de crear una key aleatoria de la red en el arranque
  • Soporte de actualización OTA de la marca Sengled
  • Log de la actualización OTA con 2 decimales
  • Corregido el reporte de los TS0001
  • Corregidos reseteo de la base de datos y adaptadores cuando da problemas de comunicación en el arranque
  • Solucionado un problema de saturación de red de los dispositivos SP600
  • Corregido un problema de color con el ajuste de brillo por porcentaje
  • Solucionado un problema de excepción en Home Assistant cuando un dispositivo no está mapeado
  • Cambiado el ajuste del brillo de los dimmer TuYa a string
  • Solucionado problema que no encendía algunas luces cuando se ajustaba el brillo
  • Evitada excepción cuando un dispositivo pide OTA pero no se le proporciona

Nuevos dispositivos soportados

Dentro de los nuevos dispositivos soportados, tenemos gran cantidad de dispositivos que, os recomiendo ver en la publicación oficial (link más abajo). Tenemos dispositivos de Sengled, TuYa, Philips Hue, Aurora, Innr, Aqara, Gledopto, etc.

Multitud de dispositivos de diferentes tipos que hacen de Zigbee2mqtt uno de los gateway más genéricos que existen. Cada nueva versión, más de 20-30 dispositivos pasan a estar soportados por el gateway para poder integrarlo en diferentes sistemas.

Más info aquí.

La entrada Zigbee2mqtt llega a la versión 1.13.0 se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock S6 MaxV anunciado

Roborock S6 MaxV anunciado

Roborock es la empresa detrás de los primeros aspiradores de Xiaomi, además, posee modelos propios que ofrecen una calidad y rendimiento de los mejores. Se han conseguido abrir un interesante hueco en nuestro mercado y, poco a poco van lanzando modelos más completos. Si bien hace nada Xiaomi presentó un nuevo modelo económico, ahora es el turno de Roborock con el Roborock S6 MaxV.

Especificaciones del Roborock S6 MaxV

  • Procesador Qualcomm APQ8053
  • Posee inteligencia artificial llamada ReactiveAI para el reconocimiento de objetos y poder evitarlos
  • Succión de 2500Pa
  • Navegación por láser
  • Batería de 5200 mAh que proporciona 3 horas de uso
  • Depósito de 460ml
  • Tanque de agua electrónico
  • Lanzamiento para Q2 de 2020 (al menos en Estados Unidos)

Como vemos, las especificaciones son llamativas. Por un lado tenemos un 25% más de potencia que el anterior modelo, el S6, que ya era de por sí bastante potente. Por otro, su nuevo sistema de inteligencia artificial es bastante llamativo para poder evitar obstaculos y objetos, algo que habrá que probarse para saber su funcionamiento. Al igual que otros modelos, posee maneras de marcar en el mapa zonas a las que no debe entrar o zonas que no debe mojar con la mopa (alfombras, por ejemplo).

Roborock S6 MaxV
Roborock S6 MaxV

Su App nos permite detallar diferentes mapas por si queremos usarlo en diferentes plantas sin tener que rehacer los mapas. Otro de los detalles interesantes, sobretodo para casas o superficies grandes, es el hecho de venir con una batería de 5200 mAh, lo que ofrece una duración de uso de hasta 3 horas, por lo que podemos tenerlo limpiando por completo aunque vivamos en una casa enorme.

Por lo que vemos, parece que el Roborock S6 MaxV estará disponible, inicialmente en Estados Unidos, a partir del segundo trimestre de este 2020 y tendrá un precio de unos 700€. De la disponibilidad en otros países no se comenta nada, pero, es muy probable que acabe siendo lanzado de forma internacional o bien, que salga otro modelo con especificaciones similares pero con otro nombre de modelo.

Más info aquí.

La entrada Roborock S6 MaxV anunciado se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.109

Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.109

Como es habitual, cada 2 miércoles, tenemos nueva versión de Home Assistant, en este caso, llegamos hasta la versión 0.109. Vamos a hacer un repaso de lo que viene incluido en esta versión.

Cambios en Home Assistant 0.109

Aunque nos avisan de que hay muchos cambios, pero, en su mayoría no son cambios visibles, sino que se trata de corrección de errores y mejoras de rendimiento. Aunque, no quita que también hayan cambios visibles como la nueva página de integraciones. En la versión anterior, vimos que se había comenzado a usar los logos de las marcas que se estaban integrando y, ahora, le han dado un rediseño a la página mejorando mucho el aspecto.

Home Assistant 0.109 integraciones

También se ha integrado en esta versión una nueva card de meteorología, con ella podemos tener el tiempo visible de una forma cómoda y visual, como vemos, queda bastante bien:

Home Assistant card tiempo

Se ha aligerado el frontend de la web, ya que, realizaba muchas gestiones innecesarias que se han pulido en esta nueva versión. De esta forma, aunque no sea algo apreciable a simple vista, descargaremos menos datos así como que el navegador realizará las gestiones de forma más rápida.

Otra de las mejoras que se han añadido medidas para detectar bloqueos en ciertos comportamientos de Home Assistant y sus componentes. Por ejemplo, en algunos casos, nuestro sistema necesita pedir algo a alguna API y, si la API no funciona correctamente podría bloquear nuestro sistema de forma puntual o repetitivamente. Ahora, gracias los cambios aplicados en esta versión, podremos ver en el log del sistema estos problemas.

Home Assistant errores

También se ha añadido en Lovelace un buscador para localizar las cards para ponerlas.

Home Assistant buscador cards

Nuevas integraciones en Home Assistant Core 0.109

  • Integrada la API de OpenERZ
  • Soporte para los dipsositivos I2C pi4ioe5v9xxxx
  • Añadidos los routers de Arris TV2492LG para el device tracker
  • Integración de los termostatos Atag One
  • Añadidas las notificaciones de BMW Connected Drive
  • Añadido Lightwave TRV
  • Nueva plataforma: Dynalite

También se han pasado a la configuración directa desde la web las siguientes integraciones:

  • Bravia TV
  • Flu Near You
  • Flume
  • FRITZ!Box
  • Horas de rezo Islámicas
  • Servicion Nacional de meteorología
  • Panasonic Viera
  • Roomba
  • Synology DSM
  • Tado
  • Totalconnect
  • Vera

Cambios importantes a tener en cuenta antes de actualizar a Home Assistant Core 0.109

  • Flue Near You
  • Synology DSM
  • UniFi
  • NWS
  • Withings
  • Slide
  • Roomba
  • UV Sensors
  • Ecobee
  • AirQuality
  • SmartThings
  • Sony Bravia TV
  • eQ-3 MAX
  • Recorder
  • USCIS
  • Panasonic Viera
  • HomeKit Controller
  • Islamic Prayer Times
  • AVM FRITZ!Box
  • Plex

Es recomendable que si tenéis alguna de las integraciones de la lista anterior, reviséis el comunicado oficial para ver lo que afecta.

Más info aquí.

La entrada Home Assistant Core se actualiza a la versión 0.109 se publicó primero en Domótica en Casa.

Productos de domótica de Xiaomi desde España a precios de China

Hemos recibido un par de ofertas de dispositivos de Xiaomi de domótica a precios muy económicos y con envío desde España. Se trata del aspirador clásico de Xiaomi y el ventilador inteligente Mi Fan 2.

Xiaomi Mi Vacuum robot

xiaomi mi robot vacuum

Se trata del aspirador original de Xiaomi, posiblemente uno de los más vendidos del mercado y capaz de limpiar sin problema alguno. Uno de los mejores en calidad/precio que vais a encontrar en el mercado y con repuestos y consumibles en todos lados a precios muy baratos. Es solo aspirador, pero posee mapeador láser para crear el dibujo de nuestra casa. Es integrable en Home Assistant sacando el token. La oferta que hemos encontrado hoy es de DHGate y es con envío desde almacén de España a un precio de 213€ aquí. Tendréis que usar el cupón DHS40.

Xiaomi Smartmi Fan 2S

xiaomi smartmi fan 2s

Ventilador inteligente de Xiaomi silencioso. Permite el ajuste de hasta 100 niveles y tiene batería para poder usarlo hasta 20 horas sin cargar. Funciona con corriente continua por lo que el motor es completamente silencioso. Además, mirando en la comunidad de Home Assistant, parece que se puede integrar. Normalmente el precio ronda los 100€ en ofertas, pero, lo hemos podido ver a 87€ con envío desde almacén en España aquí. Tendréis que usar también el cupón DHS40.

Como veis, se tratan de buenas ofertas y con envío desde España, por lo que lo tendréis en casa antes que desde otros sitios. La web DHGate es conocida y lleva muchos años en funcionamiento.

La entrada Productos de domótica de Xiaomi desde España a precios de China se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant permite a desarrolladores externos controlar sus routers WiFi y Mesh

Google Assistant permite a desarrolladores externos controlar sus routers WiFi y Mesh

Como vemos, Google no hace más que añadir más dispositivos para un control nativo, en este caso, ha llegado el turno de los routers WiFi y los routers Mesh. Al abrir las puertas al control de estos dispositivos, al igual que hacemos con los WiFi Mesh de Google, tenemos una integración con el asistente.

El control nativo de los dispositivos por parte de los asistentes, hace que podamos controlar las propias funciones del dispositivo. Por ejemplo, Google con sus routers, así como Amazon con los suyos, nos permiten el control del acceso a nuestra red. Podemos controlar los dispositvos que en casa tenemos, así como bloquear el que necesitemos en algún momento.

Este soporte, actualmente lo realizaban algunas marcas por medio de Actions, pero, al ofrecer una integración nativa con Google Assistant, ya no es necesario usar el Action y, nuestro router, una vez tenga soporte, podremos controlarlo y Google entenderá mejor su funcionamiento.

Google Assistant y sus dispositivos nativos

Hemos visto en los últimos meses, avances por parte de Google en el soporte nativo de más dispositivos. Desde controlar la cocina, aparatos que tenemos en el baño y ahora, da otro paso más con abrir las puertas a fabricantes externos en el tema de routers WiFi convencionales y routers Mesh. En este aspecto, parece que le lleva ventaja a Amazon con su Alexa.

Más info aquí.

La entrada Google Assistant permite a desarrolladores externos controlar sus routers WiFi y Mesh se publicó primero en Domótica en Casa.

Yeelight presenta la bombilla ST64 de filamento

Yeelight presenta la bombilla ST64 de filamento

Las bombillas de filamento tienen un público que busca un aspecto retro de las bombillas convencionales. El hecho de parecer antiguas, no está reñido con la nueva tecnología, algo que Yeelight lo sabe y es por ello que ha lanzado un nuevo modelo de bombilla con este aspecto, la Yeelight ST64.

Especificaciones de la Yeelight ST64

  • Consumo de 6W
  • 500 lumens
  • Compatible con Alexa, Google Assistant, IFTTT, SmartThings y HomeKit
  • Conectividad WiFi
  • Ajuste del brillo del 5% al 100%
  • Temperatura 2700K

No se trata del primer modelo de Yeelight de tipo filamento, pero si que se trata de un modelo que quiere imitar al que posee Philips Hue. Pose una potencia similar, algo más reducida, pero tiene una ventaja frente al modelo de Hue, ya que, no requiere gateway. Además, el precio también es más reducido ya que el modelo de Yeelight lo podemos encontrar aquí por unos 18€, mientras que el de Hue lo tenemos por unos 23€ aquí.

Se trata de un modelo para crear ambientes con una luz tenue, perfectos para una decoración más que para proporcionar una iluminación completa. Normalmente, esta iluminación la he visto en locales comerciales o espacios que buscan un ambiente agradable y algo iluminado con una decoración clásica.

Compra: Aliexpress

Más info aquí.

La entrada Yeelight presenta la bombilla ST64 de filamento se publicó primero en Domótica en Casa.

OpenMQTTGateway se actualiza a la versión 0.9.4beta

OpenMQTTGateway se actualiza a la versión 0.9.4beta

El software OpenMQTTGateway es uno de los más utilizados para poder realizar el paso de mensajes entre diferentes protocolos. Está pensando para los ESP8266 e incluso el ESP32, de esta forma podemos hacer el paso de diferentes protocolos para integrar dispositivos. Después de casi 4 meses sin el lanzamiento de una nueva versión, han publicado una versión beta, la 0.9.4beta para que los usuarios que quieran puedan probarla antes de lanzar la versión definitiva.

NOTA: Advierten que puede contener fallos, por lo que no es recomendable actualizar sistemas en producción.

Novedades en OpenMQTTGateway 0.9.4beta

  • Implementado el deep sleep en los ESP32 entre los escaneos BLE
  • Mejorado el soporte para el M5Stack y el M5Stick
  • Añadida compatibilidad del CC1101 para radiofrecuencia
  • Mejoras en la reconexión de la WiFi
  • Arreglado el autodiscovery de Home Assistant
  • Corregido el problema que impedía mandar por RX en Pilight
  • Añadida versión en el mensaje de estado SYStoMQTT
  • Eliminados algunos puntos duplicados
  • Añadida opción para eliminar la configuración de los ESP8266 en caso de mantener pulsado el botón
  • Soporte para el sensor de temperatura DS1820
  • Soporte para estaciones meteorológicas
  • Mejorado el log con ArduinoLog

Como vemos, incluye bastantes cosas, que nos ayudarán a poder montar más nodos y hacer que todo pase por nuestro servidor MQTT para poder integrar en nuestros sistemas e incluso poder hacer uso de ellos de forma sencilla. Solo recordar que la versión 0.9.4beta es, como su nombre indica, una versión de pruebas destinada a aquellos que quieran hacer pruebas o ayudar a depurarla.

Más info aquí.

La entrada OpenMQTTGateway se actualiza a la versión 0.9.4beta se publicó primero en Domótica en Casa.