Home Assistant #40: Controlador de LED RGB o RGBW con ESPHome

Home Assistant #40: Controlador de LED RGB o RGBW con ESPHome

Hace poco tuve problemas con uno de los controladores LED que tenía y quería poder usar la tira de led con la que venía y, aunque un controlador de LED Magic Home vale poco, caí en la cuenta que con ESPHome se puede realizar el control de los mismos, por lo que me puse a mirar para poder hacer el controlador de LED con ESPHome.

Comenté la idea en el grupo de Telegram de la web, gustó, y me dijeron que “por hablar” ahora me tocaba tutorial, y, aquí estoy.

Lista de la compra para el controlador de LED con  ESPHome

Aunque lo que he hecho ha sido todo una prueba de concepto, ha quedado compacto, por lo que si os molestáis en hacer las soldaduras y demás, se puede hacer como lo he hecho yo, pero, seguro que os podréis currar algo más “bonito” y organizado. Al igual que os puse con los tutoriales con el ESP8266, esta es la lista de lo que necesitaréis:

  • Wemos D1 Mini para poder usar con ESPHome, podéis comprarlo aquí. También se puede usar el ESP32 comprado aquí.
  • Transformador de 12v a 5v y 3.3v que podéis comprar aquí
  • Placa para soldar 4 x 6 cm de aquí . También podéis optar por un kit con diferentes tamaños aquí (así podréis usar otras más adelante).
  • Transistores BS170 de aquí
  • Resistencias de 1K de aquí. Aquí si que os recomiendo, por el precio que tienen, comprar de varios valores.
  • Pines hembra para la tira de led de aquí.
  • Cable como el que compré de aquí.
  • Si no queréis soldar el Wemos o el ESP32 podéis comprar pines aquí.

Muchos componentes sale más a cuenta comprar varias unidades como os pongo, y tarde o temprano, acabaréis usandolos si os gustan los tutoriales DIY.

Código ESPHome en el ESP8266

Antes de fijar el Wemos a la placa, es recomendable flashear con el código, ya que, después, podréis hacerlo por OTA y os evitáis tener que desoldar. Para poder hacer funcionar la tira LED, necesitaréis este código si usais un Wemos D1 mini:

esphome:
  name: led
  platform: ESP8266
  board: d1_mini

wifi:
  ssid: "wifi"
  password: "domotica"


light:
  - platform: rgbw
    name: "Tira LED"
    red: output_component2
    green: output_component1
    blue: output_component3
    white: output_component4

    effects:
      # Use default parameters:
      - random:
      # Customize parameters
      - random:
          name: "aleatorio lento"
          transition_length: 30s
          update_interval: 30s
      - random:
          name: "aleatorio rápido"
          transition_length: 4s
          update_interval: 5s

output:
  - platform: esp8266_pwm
    id: output_component1
    pin: D1
    
  - platform: esp8266_pwm
    id: output_component2
    pin: D2
    
  - platform: esp8266_pwm
    id: output_component3
    pin: D5
    
  - platform: esp8266_pwm
    id: output_component4
    pin: D6


# Enable logging
logger:

# Enable Home Assistant API
api:

ota:

El funcionamiento es bueno y no he tenido problemas a la hora de la configuración. Aseguraos de configurar tanto los datos de vuestra WiFi así como los pines que habéis usado.

Placa del controlador de LED con ESPHome

Lo primero que tenemos que buscar es una placa donde soldar los componentes, podéis usar pines hembra para evitar fijar, por ejemplo, el Wemos D1 mini, aunque en mi caso, como tenía otro en camino, iba a dejarlo fijo, por lo que ya depende de vosotros. El transformador que compré encaja muy bien dejando en medio el Wemos, por lo que a los lados podemos poner los transistores y las resistencias las podéis intentar fijar al lado o por la parte de abajo. Os pongo unas fotos de como me ha quedado aunque no lo uséis de ejemplo, solo para colocar las cosas, las soldaduras, hacedlas bien, porque yo he ido probando hasta que conseguí que funcionara:

Haz click para ver el pase de diapositivas.

NOTA: Después de ver las fotos, entenderéis que no lo hubiera publicado,¿no? xD

El esquema que tenéis que tener es este:

Integración en Home Assistant del controlador de LED con ESPHome

Como ya sabréis, todo lo que pongáis con ESPHome es detectado e integrado por Home Assistant de una forma automática, por lo que tendréis en un momento el control de la tira de LED para poder usarla con el color e intensidad que más os guste.

En el ejemplo, he usado una tira de LED RGBW, pero podría haberse usado una tira RGB o incluso una con leds direccionables y que puedan funcionar de forma individual (mirad la web de ESPHome para los posibles usos.

Espero que os haya gustado y si tenéis alguna duda, podéis entrar al grupo de Telegram o al foro para solucionarlas.

La entrada Home Assistant #40: Controlador de LED RGB o RGBW con ESPHome se publicó primero en Domótica en Casa.

My Carer, el skill para enfermos leves de Alzheimer que les ayuda a seguir siendo independientes en UK

My Carer, el skill para enfermos leves de Alzheimer que les ayuda a seguir siendo independientes en UK

Uno de los usos que más ventajas tiene de los asistentes virtuales, es el hecho de poder ayudar a la gente a completar una tarea que no son capaces de hacer o bien les supone un gran esfuerzo, algo que My Carer quiere conseguir con los enfermos de Alzheimer.

Se trata de un Skill que ha sido lanzado en Reino Unido y lleva la intención de poder ayudar a los enfermos iniciales de esta enfermedad (y posibles enfermedades similares) a conseguir vivir con tranquilidad de forma independiente.

My Carer nos permite guardar todas las rutinas que la persona debe realizar para poder avisarle cuando debe realizarlas, así como ayudar a localizar las cosas que necesita para poder completarla, como, por ejemplo, localizar las medicinas en su sitio e incluso identificarlas.

Además, para más tranquilidad de los familiares que puedan estar pendientes de esta persona, My Carer les informa de si han completado o no alguna de las rutinas que tienen en la lista.

La verdad es que se trata de algo bastante útil y que permite a ciertos enfermos, no tener que dejar su casa para vivir en casa de un familiar o incluso en una residencia. Esperemos que el camino de los asistentes avance por este lado, ya que se trata de uno de los caminos que más facilitan en la vida de una persona.

Como decimos, este Skill ha salido en UK, pero estamos convencidos que si tiene éxito, acabará propagándose fuera de Reino Unido.

Fuente: Voicebot

La entrada My Carer, el skill para enfermos leves de Alzheimer que les ayuda a seguir siendo independientes en UK se publicó primero en Domótica en Casa.

Esta es la nueva generación de Shelly Smoke, el detector de humos que se había rumoreado

Esta es la nueva generación de Shelly Smoke, el detector de humos que se había rumoreado

Hace un tiempo os mostramos que Shelly estaba preparando un nuevo detector de humos, cuyo nombre, podría ser de nuevo Shelly Smoke, algo que se ha confirmado a la vista de la última información recibida desde la casa.

El Shelly Smoke, es un detector de humos con conectividad WiFi que nos permite la integración con el resto de dispositivos para poder preparar un escenario y automatizaciones, en caso de que el humo es detectado.

Como vemos en la hoja de especificaciones, podemos hacer que mande mensajes a los Shelly 2.5 para abrir todas las puertas, poder encender los sistemas de ventilación, apagar todos los aparatos eléctricos que controlemos con los Shelly y encender las luces para aumentar la visibilidad por si tenemos que salir del lugar y, como el aparato ha detectado, hay humo.

Imaginamos que se integrará dentro del ecosistema como el resto de dispositivos, por lo que además de contar con el uso dentro del cloud de Shelly, tendremos la posibilidad de usarlo fuera del mismo, por lo que lo convierte en algo muy atractivo de cara a la comunidad que Shelly tiene alrededor.

Mirando las especificaciones por encima, vemos que incluye aviso sonoro de 85db, por lo que para una casa, es más que suficiente, posee un consumo muy bajo, ya que con una pila CR123A avisan que durará hasta 2 años.

No hay noticias del precio ni de la disponibilidad aun, pero imaginamos que no se tardará mucho en saber esta información.

La entrada Esta es la nueva generación de Shelly Smoke, el detector de humos que se había rumoreado se publicó primero en Domótica en Casa.

New York Times informa de que Google Duplex usa humanos en algunos momentos

New York Times informa de que Google Duplex usa humanos en algunos momentos

El servicio Google Duplex, presentado el año pasado en el el Google I/O, fue una revolución a nivel de asistentes virtuales, donde el sistema era capaz de realizar una conversación con un negocio para, por ejemplo, reservar una mesa para acudir al mismo.

Por lo que ha  informado New York Times, el uso de los humanos, al igual que vimos con las transcripciones de Amazon cuando Bloomberg avisó que eran monitorizadas por personas, es indispensable para el correcto funcionamiento del servicio en si.

No sabemos hasta que punto intervienen los humanos en la forma de decidir qué hacer con la llamada, pero si que Google había omitido avisar, cuando el servicio fue puesto en marcha y presentado en sociedad, que los humanos intervendrían de forma activa en él.

En la web de la fuente, si entendéis inglés, podemos oir la voz de una persona llamando en nombre del servicio de Google para hacer la reserva como si se tratara de un robot, pero, el dueño del establecimiento le pregunta si es irlandés, a lo que contesta de forma afirmativa, por lo que se trata de una persona (además de que se nota que no es ninguna de las voces oficiales de Google Assistant.

¿Pensáis que el servicio está preparado como lo mostró Google?

Fuente: Voicebot

 

La entrada New York Times informa de que Google Duplex usa humanos en algunos momentos se publicó primero en Domótica en Casa.

Sonoff Ifan02: Review y opinión

Sonoff Ifan02: Review y opinión

Hace un tiempo que recibí por parte de Sonoff este interesante dispositivo que nos facilita la tarea de convertir nuestro ventilador de techo en uno inteligente, controlable con su App e integrable en Home Assistant. Además, iFan02 es compatible con Tasmota y Espurna.

Esta es la review mostrando nuestra opinión por si estáis pensando en comprarlo

Vídeo de la review del controlador de ventilador inteligente Sonoff Ifan02

Especificaciones del controlador de ventilador inteligente Sonoff Ifan02

  • Integración con eWeLink
  • Control con la App o con el mando RF que incluye
  • Tamaño estándar
  • Compatible con Tasmota y Espurna
  • Integrable en Home Assistant sin cambio de firmware
  • Instalación sencilla

Aspecto del controlador de ventilador inteligente Sonoff Ifan02

En este punto, el Ifan02 no se trata de un dispositivo que sea determinante por el aspecto, ya que, va a estar integrado dentro del ventilador y, lo único que necesitamos tener en cuenta es que nos quepa  dentro del hueco que tengamos.

Se trata de una caja de plástico en el que tenemos un botón que se usa para el emparejamiento, en uno de los lados tenemos los cables eléctricos, tanto los de entrada como los de alimentación para el propio ventilador y, en el lado opuesto tenemos una pequeña antena RF para poder recibir lo del mando.

Haz click para ver el pase de diapositivas.

El hecho de que sea RF ayuda a que no tengamos que apuntar con el mando para poder controlarlo cuando estamos durmiendo y nos despertamos a mitad de noche para encenderlo.

Funcionamiento e integración del controlador de ventilador inteligente Sonoff Ifan02

Sin entrar a ver todavía el tema de la parte “smart”, el funcionamiento con el mando es muy bueno. Para poder controlarlo por completo, tendremos que dejar el ventilador en velocidad máxima a nivel manual, así, el controlador ifan02 podrá regular la velocidad de las aspas.

Posee 3 velocidades distintas con las que podremos refrescar nuestro dormitorio con el ventilador, además tener el encendido y apagado de la lámpara que tengamos.

Cuando lo vinculamos, tenemos la posibilidad de controlarlo por medio de la App eWeLink, pero, si no es tu caso o prefieres hacerlo por medio de Home Assistant, si añadimos el componente de Sonoff en Home Assistant, nos aparecerán los diferentes relés para el control de las velocidades así como la luz, por lo que podremos controlarlo sin problemas desde Home Assistant con las automatizaciones.

No obstante, me gusta más la idea de tenerlo con firmware alternativo y probaré a flashearlo con Tasmota o ESPurna y, para cambiar el firmware, el mío venía con una versión supuestamente soportada por SonOTA por lo que igual me puedo ahorrar soldar pines.

Conclusión del controlador de ventilador inteligente Sonoff Ifan02

Gracias al hecho de ser de eWeLink, podemos usarlo por medio de la voz con Alexa como Google Assistant, por lo que convierte nuestro ventilador en algo facil de controlar, además, si lo integramos en Home Assistant podemos controlarlo usando los datos de los sensores que tengamos en la misma habitación.

Además, si lo que buscáis es poder integrarlo de forma nativa, permite el cambio de firmware y podemos usarlo sin depender de la nube de ellos, por lo que se quedaría en casa toda la información.

Sin duda un dispositivo recomendable para aquellos que tengan un ventilador de techo y o bien no tengan nada que permita el control remoto y tengan que usar las cuerdas para ajustar la velocidad o bien tenga el controlador de ventilador que tenía yo y que ni encendía por defecto, ni permitía el control de forma inteligente.

En mi caso, muy contento con la compra, a pesar que en mi caso no encajó a la perfección debido a que mi controlador no parece ser estándar.

Compra: Aliexpress

La entrada Sonoff Ifan02: Review y opinión se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Assistant integra la petición de comida de forma nativa

Google Assistant integra la petición de comida de forma nativa

Uno de los cambios que está añadiendo Google a su asistente virtual es el hecho de poder pedir comida, ya que, aunque existen Actions (o Skills en el caso de Alexa) que ya nos permiten pedir comida, ahora será el asistente el que podrá hacerlo sin cargar nada previamente.

Inicialmente, como todas las nuevas mejoras, parece que disfrutarán de este servicio en Estados Unidos para posteriormente ir integrando las Apps de comida para llevar para que permita poder realizar pedidos, tanto nuevos como repetir algunos ya hechos.

Para poder hacer uso de los mismos, Google está introduciendo en su sistema todas las Apps que permiten pedir comida para llevar y tan solo habrá que decir que queremos pedir comida del restaurante favorito, pudiendo realizar un pedido nuevo viendo y seleccionando lo que más nos guste o pedirle a Google Assistant que nos muestre en pantalla los últimos pedidos realizados para decir que lo repita.

Cuando Alexa fue presentado en España, se pudo pedir comida (repetir último pedido) por medio del asistente de Amazon, algo que seguro gustó a los nuevos usuarios, pero ahora, una vez integrado de forma nativa, será mucho más cómodo y potente, ya que, muchas serán las empresas que se integren en este servicio para poder aprovechar el tirón de los altavoces virtuales.

Fuente: 9to5Google

La entrada Google Assistant integra la petición de comida de forma nativa se publicó primero en Domótica en Casa.

Aparece una Mi LED Desk Lamp 1S de Xiaomi en la App con posible soporte para HomeKit

Aparece una Mi LED Desk Lamp 1S de Xiaomi en la App con posible soporte para HomeKit

Parece que Xiaomi y Aqara están preparando el lanzamiento de productos, entre los que figuran los productos de Aqara que vimos en la App y, ahora, Xiaomi parece tener lista la Mi LED Desk Lamp 1S.

Este nuevo dispositivo ha aparecido en la App sin estar todavía presentado ha saltado a la luz y, mostrando un posible soporte para HomeKit, algo que los usuarios del sistema de Apple agradecerán, ya que, no muchos dispositivos de Xiaomi funcionan con él.

Entre los lanzamientos de Aqara y ahora este nuevo dispositivo de iluminación de Xiaomi, como decimos, Homekit se está nutriendo de dispositivos con precio económico y que abren las puertas a muchos dispositivos con los que poder trabajar.


El dispositivo, que se ha listado de forma separada al Mi LED Desk Lamp, la lámpara de escritorio con LEDs regulables y con diferentes escenas para que la vista no se canse cuando estamos leyendo, trabajando, etc.

Todavía no hay fecha ni precio para este dispositivo, pero el hecho de aparecer en la App de Mi Home, parece indicar que está preparara para ser presentada de forma oficial y, hacer que los usuarios de HomeKit hagan un acercamiento al ecosistema de Xiaomi para poder usar los dispositivos.

Fuente: Homekitnews

La entrada Aparece una Mi LED Desk Lamp 1S de Xiaomi en la App con posible soporte para HomeKit se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly actualiza sus dispositivos a la versión 1.5 del firmware

Shelly actualiza sus dispositivos a la versión 1.5 del firmware

Para aquellos que uséis Shelly, os puede interesar la noticia de que hay nueva versión del firmware, por lo que podréis avanzar vuestros dispositivos para poder exprimirlos más aún de lo que actualmente ya estáis haciendo.

Al igual que hacemos con otros software, repasamos las mejoras que se han incluido en dicho firmware:

  • Añadida opción para poner un servidor NTP personalizado para poder tener el sincronizado de la hora con el servidor que nos interese.
  • Añadida opción para poder lanzar una petición HTTP a cualquier dirección, sea local o pública ante el cambio del estado de cualquier botón o relé del dispositivo.
  • Ahora Shelly podrá mandar la temperatura y la humedad a una dirección HTTP
  • Segunda WiFi de respaldo añadida para que, en caso de no encontrar la primera, conectar a la segunda.
  • Acelerada la conexión a la WiFi (2 segundos)
  • Opción disponible de deshabilitar el LED en el Shelly Plug S.
  • Opción de intercambiar las entradas del Shelly 2 y 2.5.

Además de las mejoras que han entrado en este firmware, también se han añadido multitud de arreglos que corrigen fallos actuales en los dispositivos. Tanto errores menores como algunos más importantes como el reporte de consumo en el Shelly 2 y Shelly 2.5 en modo persiana o la pérdida de la última dirección de giro de los mismos en el modo persiana.

Si queréis usar estas mejoras, podéis actualizar por medio de la App vuestros dispositivos Shelly.

La entrada Shelly actualiza sus dispositivos a la versión 1.5 del firmware se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung recibe la certificación FCC del que podría ser el “Galaxy Home Mini”

Samsung recibe la certificación FCC del que podría ser el “Galaxy Home Mini”

Parece que Samsung sigue con la linea de productos de altavoces inteligentes con su asistente Bixby, a la vista de la última certificación que ha pasado por el FCC, ya que, se ha visto un modelo que podría ser el Galaxy Home Mini.

El dispositivo, cuyo número de producto es SM-V310, que, por similitud con el Galaxy Home, imaginamos que se trata de una versión Mini del mismo, ya que, el tamaño estándar posee el número de producto SM-V510.

Durante el evento de desarrolladores de Samsung, los asistentes pudieron ver los altavoces inteligentes con Bixby en marcha y, se dio el compromiso de lanzarlos para Abril de este año, pero, como vemos, no han sido todavía lanzados (aunque no parece quedarles mucho), por lo que imaginamos que estarán para los próximos meses.

Imaginamos que inicialmente se estrenarán en Estados Unidos, aunque, igual Samsung sorprende a todos con un lanzamiento global que permita a todos los usuarios de Samsung disfrutar de dichos dispositivos.

No sabemos la repercusión que puede tener Samsung, donde entraría a competir contra Amazon y Google, los cuales dominan el mercado por completo, pero que se, apoyándose en los usuarios de sus smartphones y de los Smart TV, no partiría de una base de clientes vacía.

Fuente: Voicebot

La entrada Samsung recibe la certificación FCC del que podría ser el “Galaxy Home Mini” se publicó primero en Domótica en Casa.

El reloj de mesita, Lenovo Smart Clock listo para su reserva (en Estados Unidos)

El reloj de mesita, Lenovo Smart Clock listo para su reserva (en Estados Unidos)

El pequeño Lenovo Smart Clock que fue presentado en el CES de este mismo año, el cual parece un buen competidor contra el Amazon Echo Spot, un dispositivo que parece pensado para la mesita.

Se trata de un pequeño smart display con Google Assistant integrado que nos ayudará a tener en el dormitorio, de una forma muy discreta nuestro altavoz Google Assistant para poder realizar las tareas y operaciones que podamos necesitar del asistente de Google de Google.

El Lenovo Smart Clock posee un precio de unos 79 dólares en Estados Unidos, por lo que se convierte en una opción muy interesante para poder tener una pequeña pantalla junto al asistente de Google, siendo mucho más barato que el de Amazon y, siendo una opción interesante para la mesita.

Posee una potencia de 6W y 2 radiadores pasivos para proporcionar un sonido de calidad, su cuerpo está cubierto con tejido y tiene botones físicos para la subida y bajada de volumen.

Aunque se trate de la reserva, la fecha estimada de envío es del 2 de Junio, por lo que los usuarios interesados en este dispositivo no tendrán que esperar mucho una vez hecha la reserva, que, según informan, se puede hacer en la página de Lenovo en USA, Walmart y Home Depot.

Fuente: 9to5Google

La entrada El reloj de mesita, Lenovo Smart Clock listo para su reserva (en Estados Unidos) se publicó primero en Domótica en Casa.