Ikea lanza preparar un interruptor Matter-over-Thread para una automatización del hogar impecable

Ikea lanza preparar un interruptor Matter-over-Thread para una automatización del hogar impecable

Ikea parece estar intensificando su compromiso con el ecosistema de hogares inteligentes Matter, tras la reciente filtración de un dispositivo que revela el Bilresa Dual Button. Este nuevo producto se perfila como el primer interruptor inteligente del gigante sueco compatible con la tecnología Matter-over-Thread. Mientras Ikea ha ofrecido previamente interruptores y botones bajo nombres como Rodret, Somrig y Strybar, ninguno de estos modelos cuenta con la funcionalidad que promete el Bilresa.

Este avance significa que el dispositivo no solo gestionará los productos conectados de Ikea, sino que también se integrará sin dificultades con una amplia gama de dispositivos compatibles con Matter. Los usuarios podrán controlar opciones de iluminación de terceros como Philips Hue, Nanoleaf y Govee, así como manejar persianas inteligentes de Eve. Adicionalmente, el Bilresa Dual Button podría activar dispositivos como el aspirador Roborock S8 MaxV Ultra, ampliando considerablemente la funcionalidad en sistemas de hogar inteligente conectados.

Ikea y su evolución en el hogar inteligente

La marca ha sido cada vez más proactiva en el sector de los hogares inteligentes. Su incursión en este mercado se remonta a hace unos años con la llegada de la plataforma Trådfri. La presentación de su hub inteligente Dirigera, hace casi tres años, supuso una mejora significativa respecto al antiguo Trådfri Gateway, y el año pasado introdujo una actualizada que permite la compatibilidad entre diferentes marcas gracias a Matter.

No obstante, es importante mencionar que Dirigera funciona como un puente de Matter, pero no como un controlador de Matter completo y carece de las capacidades del router de borde de Thread. Parece que Ikea tiene planes futuros en marcha, especialmente ahora que se rumorea sobre la próxima presentación del sensor de temperatura y humedad Timmerflotte, que también ha llamado la atención en la FCC.

Por el momento, Ikea podría depender de que los clientes utilicen controladores de Matter y routers de borde de Thread de otros fabricantes, como Apple TV, Echo Hub o Homey Pro. Sin embargo, también cabe la posibilidad de que Ikea desarrolle su propio controlador de Matter para gestionar la diversidad de dispositivos que están por sumarse a su ecosistema. Esta adición podría mejorar notablemente la integración y funcionalidades de las ofertas de Ikea, y se esperan más novedades en un futuro cercano.

Fuente

La entrada Ikea lanza preparar un interruptor Matter-over-Thread para una automatización del hogar impecable se publicó primero en Domótica en Casa.

Samsung lanza frigoríficos inteligentes con potente IA y pantallas compactas

Samsung lanza frigoríficos inteligentes con potente IA y pantallas compactas

Samsung ha dado un paso significativo en su visión de “Pantallas en Todas Partes” con el lanzamiento de su gama de frigoríficos inteligentes para 2025. Este nuevo conjunto incluye modelos de 4 Puertas, 4 Puertas con Puerta Francesa y Side-by-Side, todos ellos equipados con la mejorada tecnología AI Vision Inside de Samsung y una selección ampliada de opciones de pantalla. Entre las novedades, destaca para ciertos modelos la pantalla compacta de 9 pulgadas AI Home, que complementa a las más grandes pantallas Family Hub.

Aunque la pantalla de 9 pulgadas es más pequeña que las opciones de 21.5 y 32 pulgadas de Family Hub, conserva un completo conjunto de capacidades inteligentes. Incluye funciones para el seguimiento de alimentos, recomendaciones de comidas y control de dispositivos del hogar inteligente. Este sistema AI Vision Inside ha mejorado y ahora es capaz de reconocer hasta 37 tipos de alimentos, mejorando así la gestión del inventario. Esta característica no solo ayuda a los usuarios a llevar un registro de sus alimentos, sino que también recuerda los artículos almacenados con frecuencia, facilitando así la supervisión de los contenidos. Adicionalmente, utiliza la pantalla para ofrecer sugerencias de recetas y resaltar fechas de caducidad, simplificando la planificación de comidas.

La nueva serie de frigoríficos forma parte de la iniciativa más amplia de Samsung para crear un hogar inteligente ambiental, reflejando así su intención de integrar tecnología avanzada en una amplia variedad de dispositivos. Los frigoríficos cuentan con vistas integradas de mapas y gestión energética SmartThings, lo que permite a los usuarios controlar tanto los electrodomésticos Samsung como dispositivos compatibles de terceros directamente desde la interfaz del frigorífico.

Además, la función Daily Board proporciona actualizaciones en tiempo real sobre diversos aspectos como calendarios, clima y consumo energético, mientras que la tecnología de reconocimiento de voz personaliza las interacciones basadas en preferencias individuales. La funcionalidad de streaming de música a través de Spotify y la duplicación de pantalla SmartView añaden aún más utilidad.

Los nuevos modelos de frigoríficos de Samsung están previstos para lanzarse a finales de la primavera, ofreciendo diversas configuraciones adaptadas a diferentes diseños de cocinas. Junto a los frigoríficos, Samsung también ha presentado una nueva línea de lavadoras conectadas que incorporan características similares de AI Home y tecnología SmartThings, ampliando aún más su ecosistema de electrodomésticos inteligentes.

Fuente

La entrada Samsung lanza frigoríficos inteligentes con potente IA y pantallas compactas se publicó primero en Domótica en Casa.

M5Stack StamPLC: Descubre el potente PLC ESP32-S3 con opciones de conectividad avanzadas

M5Stack StamPLC: Descubre el potente PLC ESP32-S3 con opciones de conectividad avanzadas

El M5Stack StamPLC, un controlador lógico programable (PLC) diseñado para ofrecer versatilidad en la automatización, emplea el módulo inalámbrico StampS3A ESP32-S3. Este dispositivo se distingue por sus ocho entradas digitales optoaisladas y cuatro salidas de relé capaces de manejar tanto cargas AC como DC. Además, cuenta con interfaces para comunicación RS485 y CAN Bus, convirtiéndolo en una opción ideal para entornos industriales.

Concebido para su instalación en riel DIN, el M5Stack StamPLC incorpora una pantalla a color de 1.14 pulgadas, que facilita la interacción con el usuario, y dispone de un botón RESET/BOOT, tres botones programables y un zumbador integrado. También se incluye un sensor de temperatura LM75 y un sensor de voltaje/corriente INA226, lo que potencia sus capacidades de adquisición de datos. Este controlador acepta un amplio rango de voltajes de entrada, de 6 a 36V DC, adaptándose a diversas aplicaciones industriales.

En cuanto a especificaciones técnicas, el M5Stack StamPLC utiliza el StampS3A, que reproduce las capacidades del M5Stamp S3. El sistema en chip (SoC) está basado en el microcontrolador dual núcleo de 32 bits Xtensa LX7 de Espressif Systems, que opera a frecuencias de hasta 240 MHz y ofrece soporte para un coprocesador RISC-V ULP. Sus 512KB de SRAM y 8MB de almacenamiento flash, junto con conectividad 2.4GHz WiFi 4 (802.11b/g/n) y Bluetooth 5.0, permiten una conectividad inalámbrica eficiente.

El M5Stack StamPLC destaca por sus características que mejoran su usabilidad. Incluye una ranura para tarjeta microSD, conectores de expansión para protocolos de I/O como SPI, I2C y UART, y un GPIO de 16 pines. Las cuatro salidas de relé pueden manejar cargas de hasta 5A tanto para AC (250V) como para DC (28V). Sus requisitos de alimentación varían de 6 a 36V DC con un consumo de 21.60mA en reposo y 93.89mA en funcionamiento activo.

Además, el paquete incluye accesorios de montaje y sujetadores de clip de tornillo. Se puede cargar firmware que facilita la subida de datos a la plataforma en la nube M5Stack EZDATA, perfecta para el monitoreo y control de dashboards. Para el desarrollo personalizado, el M5Stack StamPLC es compatible con UIFlow 2.0, Arduino IDE y el marco de trabajo ESP-IDF, todo respaldado por documentación accesible.

Este dispositivo está destinado a aplicaciones en automatización industrial, sistemas de control distribuidos y gestión inteligente de energía. Con un precio de venta de 42.90 dólares (aproximadamente 40.60 euros), se posiciona como una opción competitiva en el creciente mercado de soluciones PLC basadas en ESP32, consolidando su relevancia en el sector.

Fuente

La entrada M5Stack StamPLC: Descubre el potente PLC ESP32-S3 con opciones de conectividad avanzadas se publicó primero en Domótica en Casa.

AsiaRF AWH575-MF1: Innovador controlador IoT WiFi HaLow con múltiples interfaces industriales

AsiaRF AWH575-MF1: Innovador controlador IoT WiFi HaLow con múltiples interfaces industriales

La AsiaRF AWH575-MF1 es una nueva incorporación al ámbito del IoT industrial, actuando como un controlador WiFi HaLow y un kit de control remoto. Este dispositivo destaca por su variedad de interfaces, que incluyen RS232, RS485, I2C, SPI y UART, así como un ADC de 12 bits. Esta versatilidad permite una integración fluida con distintos sensores y actuadores, lo que lo convierte en la opción ideal para la comunicación máquina a máquina (M2M) a larga distancia y bajo consumo energético.

En el corazón del AWH575-MF1 encontramos un microcontrolador STMicro STM32U5 Cortex-M33, que opera a una frecuencia de 160 MHz y admite 786 KB de SRAM y 2 MB de almacenamiento Flash. Este microcontrolador se combina con un módulo WiFi HaLow (802.11ah) MM6108 modificado por AsiaRF, que funciona en un rango de frecuencia de 902 MHz a 928 MHz. El módulo ofrece una tasa máxima de datos de 10 Mbps y cuenta con una potencia de transmisión de 21dBm (+/- 2dBm), logrando impresionantes rangos de línea directa de hasta 1 km. Además, incorpora esquemas de modulación adaptativa como BPSK, QPSK, 16 QAM y 64 QAM, además de sólidas medidas de seguridad como la encriptación AES y la compatibilidad con WPA3.

El AWH575-MF1 proporciona diversas opciones de conexión a través de un conector SPI de 4 pines, un conector I2C de 4 pines y múltiples interfaces seriales. También admite comunicación RS-485 y RS-232 con capacidades de baud rate significativas, lo que satisface protocolos como Modbus RTU y Modbus ASCII. Esta flexibilidad le permite funcionar como un puente que conecta diferentes dispositivos a gateways, como el AsiaRF MESH ARFHL-AP-MS01, que admite conexiones Ethernet y comunicaciones WiFi HaLow de 2,4 GHz y 900 MHz.

Las aplicaciones dirigidas del AWH575-MF1 abarcan múltiples sectores, incluyendo la automatización industrial para monitoreo y mantenimiento, así como la observación remota de activos en oleoductos, sistemas energéticos, instalaciones de tratamiento de agua y logística. Además, su papel en la agricultura inteligente revela su adaptabilidad y versatilidad en entornos diversos.

AsiaRF ha decidido comercializar el AWH575-MF1 a un precio de 99 dólares (alrededor de 93 euros), un paquete que incluye una antena WiFi HaLow y un cable SMA a IPEX, aunque sin un recinto incluido. Por otro lado, el gateway ARFHL-AP tiene un precio de 168 dólares (aproximadamente 159 euros). Si bien la compañía resalta la mayor distancia que ofrece WiFi HaLow en comparación con tecnologías tradicionales como Bluetooth Low Energy (BLE), las comparativas con otras soluciones de red de área amplia de bajo consumo, como LoRaWAN, brillan por su ausencia. Esto pone de manifiesto la necesidad de explorar más a fondo la posición del AWH575-MF1 en el ecosistema competitivo del IoT.

Fuente

La entrada AsiaRF AWH575-MF1: Innovador controlador IoT WiFi HaLow con múltiples interfaces industriales se publicó primero en Domótica en Casa.

NotebookLM se renueva con la nueva función de mapas y más actualizaciones

NotebookLM se renueva con la nueva función de mapas y más actualizaciones

En una reciente actualización, Google ha potenciado NotebookLM al incorporar la funcionalidad de Mapa Mental, mejorando así su capacidad como herramienta de investigación. Esta nueva característica permite transformar conceptos clave de las fuentes subidas por los usuarios en representaciones visuales dinámicas y atractivas. Quienes utilicen la aplicación encontrarán la opción de “Mapa Mental” disponible junto a funciones como Añadir Nota y Resumen de Audio en el panel de chat.

Para ilustrar su uso, imaginemos a un estudiante de biología que se embarca en la investigación del Declive de los Ecosistemas de Arrecifes de Coral. Al subir diversos documentos de investigación, el estudiante podría generar un mapa mental que resalte elementos críticos como “Acidificación Oceanica”, “Aumento de Temperaturas Mares”, “Contaminación” y “Sobrepesca”. Los Mapas Mentales creados serán accesibles dentro de la lista de Notas y ofrecerán una interfaz a pantalla completa, permitiendo a los usuarios descargar el mapa como una imagen estática. Además, la interacción con el contenido se ve facilitada al poder minimizar las ramas, integrándose de manera fluida a la función de chat. Con esta funcionalidad, se busca ayudar a explorar las conexiones entre diferentes temas, simplificando la navegación en asuntos complejos y fomentando una comprensión más profunda del material.

Mejoras adicionales en NotebookLM

Junto a esta incorporación de Mapas Mentales, Google ha introducido varias mejoras incrementales en NotebookLM. Entre ellas se destaca una opción de configuración para seleccionar el idioma de salida, lo que permitirá a los usuarios personalizar el idioma en guías de estudio, documentos de briefing y respuestas de chat; aunque esta característica aún no está ampliamente disponible. Es importante mencionar que Google ha optimizado la visibilidad de las citas en las notas generadas a partir de interacciones de chat (Q&A), además de facilitar el proceso de generación de notas, permitiendo la selección o deselección de fuentes para distintos tipos de salida.

Una actualización del sistema de preguntas y respuestas también ha mejorado la experiencia del usuario al evitar que el chat se desplace automáticamente hacia abajo, lo que facilita el acceso a partes anteriores de respuestas más largas. Por otra parte, NotebookLM ha adoptado el modelo de pensamiento Gemini 2.0 para elevar la calidad de las respuestas, aunque aún no está claro si esto hace referencia al 2.0 Flash Thinking o al 2.5 Pro. Esta actualización también incluye “mejoras en el Contexto Largo”, pensadas para usuarios con cuadernos amplios. En conjunto, estas mejoras evidencian el compromiso continuo de Google en la refinación de su funcionalidad como herramienta de investigación, adaptándose a una amplia gama de necesidades académicas.

Fuente

La entrada NotebookLM se renueva con la nueva función de mapas y más actualizaciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Meross lanza un innovador kit de sensores de fugas de agua para potenciar la seguridad en el hogar

Meross lanza un innovador kit de sensores de fugas de agua para potenciar la seguridad en el hogar

Meross ha presentado un nuevo kit de detección de fugas de agua que incluye un sensor rediseñado y un hub compatible con Apple Home, implementando numerosas mejoras respecto a su anterior versión. Esta última iteración presenta un rediseño completo tanto del hub como del componente del sensor, al tiempo que se han añadido actualizaciones específicas al sensor.

Uno de los cambios más destacados es el aumento de la alarma incorporada. El modelo anterior contaba con una sirena de 60dB, que a veces no resultaba suficiente para alertar a los usuarios sobre posibles fugas. Meross ha respondido a esta inquietud incrementando la salida de la sirena a 100dB y añadiendo una alerta sonora desde el propio hub. Sin embargo, aún no está claro si este valor de 100dB es la potencia total cuando ambos dispositivos se activan.

Además, se han incorporado sondas de detección en la parte superior e inferior del dispositivo, mejorando así su capacidad de respuesta ante fugas que puedan originarse desde distintas elevaciones. Meross también asegura que el nuevo sensor ofrecerá el doble de duración de batería que su predecesor, alcanzando hasta tres años de uso en comparación con los 18 meses que ofrecía anteriormente. El dispositivo cuenta con la clasificación IP66, un poco inferior a la IP67 de la versión anterior, aunque la diferencia práctica en el rendimiento para el usuario diario probablemente sea mínima.

Compatibilidad y alternativas de Meross

Para aquellos usuarios que ya poseen el hub anterior de Meross, el nuevo sensor es totalmente compatible, ya que ambos utilizan una frecuencia de 433MHz para la comunicación por radio. Esta frecuencia es especialmente valorada debido a su menor interferencia con la banda de 2,4GHz, que suele estar ocupada por productos Wi-Fi, Zigbee y Thread. Es importante señalar que la compatibilidad con Apple Home del sensor solo se puede lograr a través del hub, que es el que se conecta directamente a Apple Home.

Para los que gestionan múltiples hubs de diferentes fabricantes, el nuevo hub de Meross podría no ser necesario, especialmente si consideran las alternativas en el mercado. Aunque productos competidores pueden carecer de la combinación de alarmas incorporadas y sondas dobles, siguen siendo opciones viables para los consumidores. El kit combinado de sensor y hub está disponible por un precio de 27,8 euros por un tiempo limitado en la tienda online de Meross.

Fuente

La entrada Meross lanza un innovador kit de sensores de fugas de agua para potenciar la seguridad en el hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Sterolabs ZED Box Mini: Descubre el potente PC de visión AI con NVIDIA Jetson Orin Nano/NX y entradas GMSL2 duales

Sterolabs ZED Box Mini: Descubre el potente PC de visión AI con NVIDIA Jetson Orin Nano/NX y entradas GMSL2 duales

La ZED Box Mini “Super” de Stereolabs es un mini PC compacto que se basa en el sistema en módulo Jetson Orin Nano o NX de NVIDIA, diseñado específicamente para el procesamiento de visión artificial en entornos de robótica e infraestructuras inteligentes. Esta unidad de computación embebida (ECU) proporciona capacidades mejoradas con entradas de cámara GMSL2 duales y disparadores de sincronización para entradas y salidas, lo que facilita un procesamiento de datos visuales complejo.

Con un SSD de 256GB y opciones de conectividad versátiles, la ZED Box Mini se destaca por su salida de video HDMI 1.4/2.1 y un puerto Ethernet gigabit. Asimismo, se ofrece un módulo inalámbrico Intel AX201 opcional, que incluye dos antenas externas. El dispositivo también cuenta con un puerto USB 3.0, un puerto micro USB para la instalación del sistema operativo y un conector GPIO de 10 pines que soporta CAN Bus y UART para posibilidades de expansión adicionales.

Las especificaciones de la ZED Box Mini son realmente impresionantes. El usuario puede elegir entre dos módulos de Jetson Orin: el Orin Nano, que está disponible en configuraciones de 4GB y 8GB, con métricas de rendimiento de 34 y 67 TOPS respectivamente, y el Orin NX, que ofrece opciones de 8GB y 16GB alcanzando 117 y 157 TOPS. El SSD se aloja en un conector M.2 Key-M 2242, mientras que la salida de video varía según el módulo seleccionado.

En términos de cámaras, la ZED Box Mini soporta hasta dos conectores GMSL2 FAKRA-Z, además de entradas y salidas de sincronización. Sus capacidades de red incluyen un jack de Ethernet gigabit y, opcionalmente, funcionalidad Wi-Fi y Bluetooth mediante el módulo Intel AX210. Los puertos USB son adecuados tanto para uso estándar como OTG, acompañados de un conector GPIO para mayor expandibilidad.

En lo que respecta a la refrigeración y requisitos de energía, la instalación de un ventilador es obligatoria al operar en modo “MAXN SUPER”, con un rango de suministro de energía de 10.5V a 13.5V y un consumo máximo de 60W. Las dimensiones de la ZED Box Mini son 152.8 x 103.8 x 41.5 mm y su peso ronda los 600 gramos gracias a su chasis de aluminio.

Con la compra de este mini PC, se incluye una fuente de alimentación, dos conectores de sincronización (los cables no están incluidos), un cable micro USB a USB y antenas Wi-Fi opcionales según las selecciones de pedido. El producto incluye Jetpack 6.2 basado en Ubuntu 22.04 y viene con el ZED SDK 5.0 y drivers para cámaras GMSL2, aunque la documentación específica para este modelo es limitada. Los precios oscilan entre $879 y $1,335 (aproximadamente €826 a €1,265) dependiendo de la configuración, con un kit de autonomía dual que incluye dos cámaras ZED X disponible desde $2,247 (€2,144) en adelante.

Fuente

La entrada Sterolabs ZED Box Mini: Descubre el potente PC de visión AI con NVIDIA Jetson Orin Nano/NX y entradas GMSL2 duales se publicó primero en Domótica en Casa.

Android Auto 14.1 Beta se lanza con soporte para juegos y mejora la experiencia en el coche

Android Auto 14.1 Beta se lanza con soporte para juegos y mejora la experiencia en el coche

Google ha comenzado recientemente el despliegue de Android Auto 14.1, una actualización que trae consigo funcionalidades centradas especialmente en el gaming. Actualmente, esta versión se encuentra disponible para usuarios beta y añade soporte para selectos juegos de Android que pueden jugarse en la pantalla del vehículo. Esta característica se alinea con capacidades que antes eran exclusivas de vehículos equipados con “Google Built-in” o Android Automotive.

Con la instalación de Android Auto 14.1, algunos usuarios han comprobado que ciertos juegos son ahora visibles en las pantallas de sus coches. Títulos reconocidos como Angry Birds 2 y Beach Buggy Racing son accesibles para su disfrute. Sin embargo, estos juegos solo pueden jugarse cuando el vehículo está detenido. En el momento en que se cambia la palanca de cambios de la posición de aparcamiento, los juegos se cierran automáticamente y aparecen atenuados tanto en el cajón de aplicaciones como en el conmutador de aplicaciones.

Durante las pruebas realizadas, ambos juegos se lanzaron sin problemas en un Pixel 9 Pro Fold conectado de forma inalámbrica a un Subaru Forester 2025. Aunque Beach Buggy Racing ofreció un rendimiento aceptable con una jugabilidad fluida, persisten ciertos problemas. Por ejemplo, Angry Birds 2 mostró una pantalla que indicaba “se requiere internet”, probablemente porque el juego no había sido iniciado en el dispositivo previamente. Además, Beach Buggy Racing activó controles de “inclinación” independientemente del contexto del vehículo.

Nuevas características de Android Auto 14.1

Un cambio significativo que llega de la mano de Android Auto 14.1 es la introducción de un modo de pantalla completa para las aplicaciones. En este modo, los usuarios pueden revelar un botón de “Salir” deslizando hacia abajo desde la parte superior de la pantalla, aunque este gesto puede variar según el modelo del vehículo. Actualmente, los juegos compatibles en Android Auto incluyen Farm Heroes Saga, Candy Crush Soda Saga, Angry Birds 2 y Beach Buggy Racing. Google ha señalado su intención de ampliar esta lista en el futuro, aunque los detalles sobre el despliegue más amplio de esta función de gaming son escasos.

Dado que Android Auto 14.1 sigue limitado a los testers beta por el momento, es de esperar que una versión estable llegue en cuestión de semanas. Sin embargo, existe la posibilidad de que esta nueva función de juego permanezca en exclusiva para los usuarios beta durante un periodo prolongado. Aquellos interesados en participar en el programa beta pueden intentar registrarse a través de la Play Store, aunque la disponibilidad suele ser limitada.

Fuente

La entrada Android Auto 14.1 Beta se lanza con soporte para juegos y mejora la experiencia en el coche se publicó primero en Domótica en Casa.

Llega la primavera a Insta360

Llega la primavera a Insta360

Insta360 se ha consolidado como una de las marcas líderes en el mercado de las cámaras de acción y 360 grados, ofreciendo dispositivos innovadores que capturan momentos desde perspectivas únicas. Aprovechando la oferta de primavera, es el momento ideal para explorar sus productos estrella y beneficiarse de descuentos significativos. A continuación, analizamos algunas de las principales cámaras de Insta360, sus especificaciones y las rebajas actuales.​

Insta360 X4

La Insta360 X4 es la sucesora de la popular X3, diseñada para capturar contenido en 360 grados con una resolución impresionante. Equipada con un sensor de 1/2 pulgada, es capaz de grabar video en 8K a 30 fps, 5.7K a 60 fps y 4K a 100 fps, permitiendo una calidad de imagen excepcional y opciones de cámara lenta fluidas. Su diseño resistente al agua la hace ideal para deportes acuáticos y aventuras al aire libre. Durante la oferta de primavera, su precio se reduce de 560€ a 475€, una oportunidad excelente para los entusiastas de la fotografía esférica. Podéis ver la oferta aquí.

Insta360 GO 3S

La Insta360 GO 3S es una cámara de acción ultracompacta que pesa solo 39 gramos. A pesar de su tamaño diminuto, ofrece grabación en 4K, mejorando la calidad de imagen respecto a modelos anteriores. Cuenta con un diseño magnético que facilita su montaje en diversas superficies y viene con el Action Pod, que amplía sus funcionalidades. Es perfecta para capturar momentos espontáneos y perspectivas únicas sin el peso de una cámara tradicional. Actualmente, su precio ha bajado de 400€ a 340€, haciendo más accesible esta joya tecnológica. Podéis ver la oferta aquí.

Insta360 Ace Pro 2

La Insta360 Ace Pro 2 es una cámara de acción avanzada que compite directamente con modelos de marcas reconocidas. Incorpora una pantalla abatible de 2.5 pulgadas para facilitar el encuadre, especialmente en selfies y vlogs. Es capaz de grabar video en 8K a 30 fps y cuenta con un sensor de 1/1.3 pulgadas combinado con una lente Leica de 157 grados, asegurando imágenes nítidas y detalladas. Su resistencia al agua hasta 12 metros la hace adecuada para actividades acuáticas. Durante esta temporada, su precio se ha reducido de 450€ a 405€, una inversión valiosa para profesionales y aficionados exigentes. Podéis ver la oferta aquí.

Insta360 X3

La Insta360 X3 es una cámara de 360 grados que destaca por su facilidad de uso y calidad de imagen. Ofrece grabación en 5.7K con Active HDR, permitiendo capturar detalles vibrantes en condiciones de iluminación variadas. Su pantalla táctil de 2.29 pulgadas facilita la navegación por menús y la previsualización de contenido. Es ideal para creadores de contenido que buscan versatilidad y calidad en un solo dispositivo. Con la oferta actual, su precio ha descendido de 540€ a 360€, representando una excelente relación calidad-precio.​ Podéis ver la oferta aquí.

Insta360 Ace Pro

La Insta360 Ace Pro es una cámara de acción versátil que ofrece grabación en 8K a 24 fps y cuenta con estabilización avanzada para asegurar tomas fluidas. Equipada con una lente Leica y un sensor de alta calidad, proporciona colores precisos y detalles impresionantes. Es adecuada para una amplia gama de actividades, desde deportes extremos hasta vlogs diarios. Actualmente, su precio ha bajado de 480€ a 300€, convirtiéndola en una opción atractiva para quienes buscan rendimiento sin comprometer el presupuesto. Podéis ver la oferta aquí.

Insta360 Link 2

La Insta360 Link 2 es una webcam 4K equipada con un gimbal de 2 ejes y algoritmos de seguimiento por IA, permitiendo que la cámara se mueva para seguir al sujeto automáticamente. Ofrece mejoras respecto a su predecesora, como montaje magnético más sencillo, seguimiento de grupos y controles gestuales ampliados. Es ideal para profesionales, educadores y streamers que buscan una calidad de imagen superior y funcionalidades inteligentes en sus videollamadas o transmisiones en vivo. Durante la oferta de primavera, su precio se reduce de 230€ a 195€, facilitando el acceso a tecnología de vanguardia para comunicación visual. Podéis ver la oferta aquí.

Estas ofertas de primavera presentan una oportunidad inigualable para adquirir productos de alta calidad de Insta360 a precios reducidos. Ya sea que seas un profesional buscando herramientas avanzadas o un entusiasta deseoso de explorar nuevas perspectivas, estas cámaras ofrecen soluciones innovadoras para capturar y compartir tus experiencias.

Más info aquí.

La entrada Llega la primavera a Insta360 se publicó primero en Domótica en Casa.

Shelly presenta su espectacular serie de interruptores inteligentes Gen4 con Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee y Matter

Shelly presenta su espectacular serie de interruptores inteligentes Gen4 con Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee y Matter

Shelly ha presentado su nueva línea de interruptores inteligentes Gen4, diseñada para mejorar la experiencia del hogar inteligente. Esta familia incluye soporte para múltiples protocolos como Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee y Matter, ofreciendo una solución versátil para la automatización del hogar. Con su nuevo enfoque, Shelly se ha posicionado como una opción destacada en el mercado de dispositivos inteligentes.

La compañía ha lanzado cinco productos: el Shelly 1 Gen4, un interruptor de contacto seco de un canal; el Shelly 1PM Gen4, que incorpora el monitoreo de energía; el Shelly 1 Mini Gen4, un interruptor compacto para luces y pequeños electrodomésticos; el Shelly 1PM Mini Gen4, que combina un diseño similar con características de monitoreo de energía; y el inminente Shelly EM Mini Gen4, un medidor de energía.

El Shelly 1 Gen4 se apoya en capacidades inalámbricas gracias al SoC ESP-Shelly-C68F, basado en la arquitectura RISC-V ESP32-C6. Con sus 8 MB de almacenamiento flash, opera en Wi-Fi 6 de 2.4 GHz, Bluetooth 4.2 y es compatible con Zigbee y Matter a través de una radio 802.15.4. Su rango de Wi-Fi alcanza hasta 30 metros en interiores y 50 metros en exteriores, mientras que el modo Zigbee permite operar hasta 100 metros en interiores y 300 metros en exteriores. Este dispositivo soporta hasta 240V AC/16A y cuenta con un sensor de temperatura interno.

Por otro lado, el Shelly 1PM Gen4 mantiene un diseño similar pero añade el monitoreo de energía utilizando un voltímetro y un amperímetro de corriente alterna. Se presenta en color rojo y su rango de alimentación es más limitado, ya que solo admite entre 110-240V AC y 24-30V DC.

El Shelly 1 Mini Gen4 es una versión compacta que soporta cargas de 240V AC/8A (2000 Watts), mientras que el Shelly 1PM Mini Gen4 brinda capacidades de monitoreo de energía con un formato similar y también está disponible en color rojo. Sin embargo, este último se limita a cargas AC y no admite corriente continua.

Finalmente, el Shelly EM Mini Gen4, que difiere de los modelos anteriores, se presenta como un medidor de energía independiente para dispositivos de corriente alterna, soportando cargas de hasta 3840 Watts (240V @ 16 A) y también actuando como un repetidor para redes Zigbee y Wi-Fi.

Todos los dispositivos de Shelly cuentan con funciones avanzadas de firmware, incluyendo programación de 20 horarios, capacidades de scripting, comunicación HTTPS, MQTT y KNXnet/IP. La experiencia de control es cómoda a través de la app Shelly Smart Control, que resulta compatible con dispositivos Android, iOS y Huawei, además de poder gestionarse desde un navegador web a través de Shelly Cloud.

Los nuevos dispositivos ya están disponibles para su compra en la tienda de Shelly, con precios de 18.50 Euros para el Shelly 1, 21.00 Euros para el Shelly 1PM, 15.50 Euros para el Shelly 1 Mini y 17.50 Euros para el Shelly 1PM Mini. El Shelly EM Mini Gen4 está listado a 16.50 Euros, aunque actualmente se encuentra fuera de stock a la espera de su lanzamiento.

Hasta ahora, la propuesta de Shelly ha sido bien recibida por los entusiastas del hogar inteligente, quienes valoran la diversidad y funcionalidad que ofrece esta innovadora línea. Con una clara intención de facilitar la automatización del hogar, cada uno de estos dispositivos promete una integración sin problemas en cualquier entorno doméstico moderno.

Los nuevos productos de Shelly representan una evolución significativa en el ámbito de los interruptores inteligentes. Con su enfoque en la conectividad y las funcionalidades avanzadas, estos dispositivos están listos para satisfacer las necesidades de cooperación y control del entorno en el hogar del futuro.

Fuente

La entrada Shelly presenta su espectacular serie de interruptores inteligentes Gen4 con Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee y Matter se publicó primero en Domótica en Casa.