Flic Duo: El asombroso botón inteligente que transforma tu hogar con sus múltiples funciones

Flic Duo: El asombroso botón inteligente que transforma tu hogar con sus múltiples funciones

En el CES 2025 de Las Vegas, Shortcut Labs ha presentado su última innovación: el Flic Duo, un controlador inteligente que amplía las capacidades de su popular línea de botones Flic. Este nuevo dispositivo sigue el éxito previo del Flic Twist, lanzado a finales de 2023, y que marcó la tercera generación de la familia Flic. Con el Flic Duo, se ofrece a los usuarios una funcionalidad mejorada gracias a su diseño de doble botón, que permite maximizar el uso dentro de una sola unidad.

No obstante, el Flic Duo no se limita a ser una simple combinación de dos botones Flic. Al desprenderse de su soporte magnético, este versátil dispositivo permite una amplia variedad de interacciones, como deslizamientos y rotaciones, transformándose en un mando a distancia completo para dispositivos de domótica. Con la capacidad de gestionar hasta 30 comandos, el Flic Duo controla sin esfuerzo diversos elementos del hogar inteligente, incluyendo luces, sistemas de audio y persianas.

Funcionalidades Avanzadas del Flic Duo

La versatilidad del Flic Duo se pone de manifiesto en su capacidad para adaptarse a las necesidades del usuario. Por ejemplo, se puede programar para atenuar las luces mientras está fijado a un soporte en la pared y cambiar a controlar la música cuando se sostiene en la mano. Sin embargo, para aprovechar al máximo los comandos disponibles, se necesita realizar una combinación de gestos, toques y presiones prolongadas.

Entre las características destacadas del Flic Duo se incluye su función de seguimiento integrada, que permite a los usuarios localizar el dispositivo a través de la aplicación Flic, emitiendo un sonido de beep. Además, el Flic Duo ofrece mejoras en seguridad, funcionando como una alarma personal equipada con detección de caídas y características de escalación de emergencias.

Los pedidos anticipados del Flic Duo comenzarán el 28 de enero, con envíos previstos para el segundo trimestre de 2025. Como nuevo participante en el ecosistema de domótica, el Flic Duo está listo para ofrecer una solución versátil y fácil de usar que mejorará la automatización del hogar.

Fuente

La entrada Flic Duo: El asombroso botón inteligente que transforma tu hogar con sus múltiples funciones se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara sorprende con su versátil dial en las innovaciones del hogar en CES 2025

Aqara sorprende con su versátil dial en las innovaciones del hogar en CES 2025

Aqara ha sorprendido en CES 2025 con una variedad innovadora de productos para el hogar inteligente, destacando entre ellos el Touchscreen Dial V1. Este hub compacto se presenta como un controlador versátil para diversas tecnologías del hogar, independientemente de la marca. A diferencia de los termostatos inteligentes o los controles de iluminación tradicionales, el Touchscreen Dial se define como un controlador multifacético, diseñado para ajustarse a configuraciones estándar de interruptores de luz. Esto lo convierte en una opción eficiente en términos de espacio, superando las limitaciones de los controles térmicos convencionales.

El dispositivo incluye retroalimentación háptica, lo que permite a los usuarios gestionar fácilmente los sistemas de iluminación inteligentes conectados, ya sea modificando el brillo o ajustando la temperatura del color, todo con un simple toque. Además, el dial tiene la capacidad de controlar otros elementos conectados, como cortinas o persianas inteligentes, y puede integrarse con termostatos inalámbricos para ajustar la temperatura en el hogar. Esta versatilidad lo hace idóneo para cualquier entorno domótico.

Aqara ha equipado el Dial con sensores de temperatura y humedad, lo que brinda información valiosa sobre el nivel de confort de una habitación. Su sensor de proximidad asegura que la pantalla se ilumine solo cuando el usuario está cerca, mejorando así la usabilidad. Con una pantalla táctil de 1.32 pulgadas, se puede programar para diferentes rutinas diarias, facilitando el acceso rápido mediante deslizamientos a través de la interfaz para controlar luces o cortinas específicas.

Aqara y su compatibilidad con múltiples plataformas

La integración del Dial es sencilla, ya que es compatible con varias plataformas como Google Home, Apple Home y Amazon Alexa, todo a través de Wi-Fi o Bluetooth, expandiendo considerablemente su funcionalidad dentro de los diversos ecosistemas del hogar inteligente. Además, los usuarios pueden personalizar la pantalla cuando el dispositivo no está en uso, eligiendo entre esferas de reloj o lecturas de temperatura, lo que aporta un toque de conveniencia a su diseño.

Para aquellos que busquen una interfaz más amplia, Aqara planea lanzar el S1 Plus All-in-One Control Panel, que contará con una pantalla táctil de mayor tamaño, capaz de mostrar feeds de cámaras y habilitar audio bidireccional. Sin embargo, el diseño compacto y la funcionalidad simplificada del Touchscreen Dial lo convierten en una elección atractiva para quienes desean gestionar sus dispositivos inteligentes sin crear un desorden innecesario.

Fuente

La entrada Aqara sorprende con su versátil dial en las innovaciones del hogar en CES 2025 se publicó primero en Domótica en Casa.

Roborock Saros Z70: sorprendente brazo robótico para una limpieza de messs super eficiente

Roborock Saros Z70: sorprendente brazo robótico para una limpieza de messs super eficiente

En el CES 2025, Roborock ha presentado su última innovación: el Roborock Saros Z70, que destaca por su revolucionaria tecnología OmniGrip. Este sistema incorpora un brazo robótico diseñado para realizar tareas de recogida específicas, marcando lo que la compañía afirma ser un primer en el ámbito de los dispositivos de limpieza robóticos.

El OmniGrip es un brazo plegable de cinco ejes que utiliza inteligencia artificial onboard para identificar los residuos que necesitan ser recogidos, como pañuelos desechables, papel de desecho y objetos livianos como calcetines y zapatos. Aunque no puede ayudar en la reubicación de muebles, los usuarios pueden señalar áreas particulares en la aplicación de Roborock donde se deben depositar los artículos recogidos, como un contenedor designado o una pila de ropa. Por defecto, la función OmniGrip estará desactivada, permitiendo a los usuarios personalizar su uso según sus preferencias.

El Roborock Saros Z70 forma parte de una serie de avances en la gama de productos de Roborock, que incluye mejoras en su sistema de navegación StarSight, ahora en versión 2.0. Esta mejora elimina la necesidad de una torre LiDAR al utilizar sensores avanzados de 3D Time-of-Flight con doble tecnología de luz. Además, el nuevo sistema de obstáculos laterales VertiBeam permite al dispositivo navegar eficazmente alrededor de obstáculos comunes del hogar, como cables y muebles irregulares.

Innovaciones en la serie Saros

Acompañando al Z70 se encuentran los nuevos modelos Saros 10 y 10R. El Saros 10 destaca por su innovador sistema de navegación RetractSense, que presenta una torre LiDAR retráctil que le permite maniobrar bajo muebles de bajo clearance. Con la torre replegada, su altura es inferior a 8 cm, mientras que todavía ofrece una potente capacidad de succión de 22,000Pa y un actualizado módulo de fregado Vibrarise 4.0.

El Saros 10R, aunque similar en diseño al Saros 10, prescinde de la torre LiDAR retráctil para un perfil más esbelto. Ambos modelos presentan una altura de solo 7.98 cm, demostrando así el compromiso de Roborock de crear soluciones de limpieza compactas pero potentes.

Respecto a precios y disponibilidad, aún no se han revelado detalles específicos, pero se espera que la serie Saros 10 llegue al mercado a finales de este mes, mientras que el Roborock Saros Z70 estará disponible más adelante en el año. Roborock también se expande con una nueva gama de aspiradoras de mano de tipo húmedo-seco, la serie F25, y amplía la disponibilidad global de la serie Zeo, que incluye Zeo One, Zeo Lite y Zeo Mini, lanzada previamente en el IFA 2023.

Fuente

La entrada Roborock Saros Z70: sorprendente brazo robótico para una limpieza de messs super eficiente se publicó primero en Domótica en Casa.

Nanoleaf deslumbra con su nueva lámpara de suelo y una tira de luz para TV

Nanoleaf deslumbra con su nueva lámpara de suelo y una tira de luz para TV

Nanoleaf, el fabricante canadiense de soluciones de iluminación, ha presentado dos novedades en su línea de productos, ampliando su catálogo con una lámpara de pie y una versión actualizada de su tira de luces para televisión 4D. Este lanzamiento sigue la estela de sus competidores, destacando la tendencia hacia diseños más estilizados y funcionales.

La lámpara de pie, de diseño renovado, incorpora una tira LED multicolor dentro de una estructura metálica vertical y es capaz de exhibir hasta 16 millones de colores. Este nuevo dispositivo permite mostrar múltiples tonos de forma simultánea a lo largo de la tira, marcando una diferencia notable con la tira de luces Essentials de la compañía. Además de su impresionante paleta de colores, la lámpara produce luz blanca tanto cálida como fría. Sin embargo, aún es incierto si será compatible con la función Adaptative Lighting de Apple. La lámpara funciona a través de Matter sobre WiFi, aunque no integra el protocolo Thread, continuando así con la reciente tendencia de Nanoleaf de no utilizar esta tecnología en sus productos para el hogar inteligente.

La nueva lámpara multicolor es compatible con el controlador inalámbrico Sense+ de la marca y se espera que llegue al mercado en el primer trimestre de 2025, con un precio de venta al público fijado en 99,99 dólares (aproximadamente 93 euros).

Además de la lámpara, Nanoleaf ha presentado una versión mejorada de su kit de tira de luz para espejo 4D, que ahora recibe la denominación de modelo V2. Este kit mantiene las características del original, como una tira de luces flexible que puede mostrar varios colores y una cámara que detecta en tiempo real los colores de la pantalla conectada, transmitiendo esta información de vuelta a la tira de luces mediante una fuente de alimentación separada.

Entre las mejoras clave del modelo V2 se encuentra una tira más ligera y flexible, eliminando la necesidad de los soportes de esquina que eran esenciales en la versión anterior. El nuevo soporte para la cámara también ofrece un agarre mejorado y un brazo más largo, lo que permite adaptarse eficazmente a pantallas más grandes. Aunque la tira para televisión se promociona como capaz de sincronizarse con otras soluciones de iluminación de Nanoleaf, la compañía anteriormente hizo promesas similares con la tira 4D original que aún no se han cumplido.

El modelo original era compatible con Apple Home a través de WiFi, pero no está claro si esta nueva versión seguirá el mismo camino de integración o introducirá compatibilidad con Matter. Sin embargo, es poco probable que adopte Thread. Se espera que el 4D V2 sea lanzado en el segundo trimestre de 2025, y se anunciarán detalles sobre su precio más cerca de su fecha de lanzamiento.

Fuente

La entrada Nanoleaf deslumbra con su nueva lámpara de suelo y una tira de luz para TV se publicó primero en Domótica en Casa.

Eufy E15 revoluciona el mercado con su innovador robot cortacésped en el hogar inteligente

Eufy E15 revoluciona el mercado con su innovador robot cortacésped en el hogar inteligente

En el CES 2025 celebrado en Las Vegas, Eufy, la marca de Anker, ha presentado su primer producto en la categoría de cortacéspedes robóticos: el Eufy E15. Este innovador modelo se distingue por su tecnología V-FSD (Visual-Free Smart Drive), que le permite funcionar sin la instalación de un cable perimetral, un requisito común en muchos de los cortacéspedes robóticos disponibles en el mercado.

El Eufy E15 se presenta como una solución que elimina la necesidad de una configuración manual, un aspecto significativo si consideramos que otros modelos de gama alta, como el Mammotion Luba 2 AWD, requieren un mapeo inicial del entorno. Diseñado para aprovechar sensores visuales avanzados y inteligencia artificial, el E15 tiene la intención de navegar de manera eficiente, evitando obstáculos y siguiendo rutas designadas.

Junto al Eufy E15, Eufy ha lanzado también el Eufy Clean E20 en la misma feria. Este dispositivo multifuncional combina las capacidades de un aspirador de mano, un aspirador de stick sin cable y un robot aspirador, ofreciendo así una solución de limpieza integral. Uno de sus puntos fuertes es la rápida capacidad de carga, ya que se recarga completamente en apenas 2.5 horas. Su innovadora estación de autovaciado está diseñada para minimizar el mantenimiento, con la necesidad de vaciado solo una vez cada 75 días.

En cuanto a la calidad del aire, el E20 también se lleva la palma, al contar con un sistema de filtración de cinco etapas que captura el 99.97% de las partículas de hasta 0.3 micrones. Este nivel de filtración lo coloca en una buena posición dentro de su categoría, siendo atractivo para los consumidores que se preocupan por la calidad del aire interior.

Con un precio de 549,99 dólares (aproximadamente 520 euros), el Eufy Clean E20 es una opción atractiva para los consumidores, reflejando el compromiso de la marca con tecnologías de limpieza mejoradas. Se espera que el dispositivo esté disponible para la pre-venta más adelante esta semana, reforzando así la presencia de Eufy en el mercado de hogares inteligentes.

Fuente

La entrada Eufy E15 revoluciona el mercado con su innovador robot cortacésped en el hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

HDMI 2.2 ha llegado: descubre cómo transformará tu sistema de entretenimiento en casa

HDMI 2.2 ha llegado: descubre cómo transformará tu sistema de entretenimiento en casa

En el CES 2025 de Las Vegas, el HDMI Forum presentó HDMI 2.2, la última iteración de este popular estándar de audio y vídeo. Este avance promete duplicar la velocidad de HDMI 2.1, aumentando el ancho de banda de 48 Gbit/s a unos impresionantes 96 Gbit/s. Para ponerlo en contexto, HDMI 2.1 ya soporta resolución 4K a 144 fotogramas por segundo (fps), lo que lo hace adecuado para la mayoría de los gamers y entusiastas del cine. Con HDMI 2.2, se facilita el soporte para 8K a 240 fps, así como tasas de refresco más altas en resoluciones 4K, garantizando capacidades a prueba de futuro que llegan hasta 12K y 16K.

Mejoras y Protocolos en HDMI 2.2

Una de las mejoras significativas es el nuevo Protocolo de Indicación de Latencia (LIP), diseñado para reducir el retardo de audio y vídeo que a menudo experimentan los usuarios. Esta función sincroniza las señales de audio y vídeo de manera más eficaz, beneficiando especialmente configuraciones que involucran receptores AV y barras de sonido. El protocolo permite que los televisores lean información de tiempo de forma precisa, mejorando así la experiencia visual en general.

HDMI 2.2 también requerirá nuevas especificaciones de cables bajo el nombre Ultra96, diseñados para manejar el ancho de banda total de 96 Gbit/s. Sin embargo, los cables HDMI existentes seguirán funcionando con los puertos HDMI 2.2 debido a que las especificaciones físicas de los puertos no han cambiado. La mayoría de los consumidores no necesitarán reemplazar sus cables actuales a menos que quieran aprovechar al máximo las capacidades de ancho de banda mejoradas, aunque los cables más largos pueden enfrentar ciertas limitaciones.

En el sector del gaming, HDMI 2.2 proporciona una ventaja competitiva frente al DisplayPort. Si bien HDMI 2.1 soporta altas tasas de refresco de hasta 120 fps en 4K, las capacidades de HDMI 2.2 permiten potencialmente el juego en 4K a 240 fps, manteniendo características mejoradas como el eARC (canal de retorno de audio mejorado). Sin embargo, los fabricantes tienen la libertad de decidir qué características implementar, lo que podría dar lugar a discrepancias entre dispositivos. Por lo tanto, aunque el estándar HDMI 2.2 respalda su ancho de banda máximo, no todos los dispositivos lo aprovecharán por completo.

Respecto a la disponibilidad en el mercado, los consumidores deberían esperar un lanzamiento gradual de productos HDMI 2.2 en los próximos años, siguiendo el patrón de HDMI 2.1, que tardó varios años en convertirse en estándar en televisores tras su introducción inicial. A pesar de estas innovaciones, persiste la pregunta sobre si aparecerá contenido suficiente que justifique las capacidades de HDMI 2.2. En la actualidad, el contenido nativo en 8K es limitado y la mayoría de las plataformas de streaming sigue basándose en estándares 4K. Por lo tanto, aunque HDMI 2.2 prepara el terreno para futuras tecnologías, las actualizaciones inmediatas no son esenciales en esta etapa.

Fuente

La entrada HDMI 2.2 ha llegado: descubre cómo transformará tu sistema de entretenimiento en casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Schlage Sense Pro sorprende con su avanzada tecnología UWB que redefine la seguridad doméstica

Schlage Sense Pro sorprende con su avanzada tecnología UWB que redefine la seguridad doméstica

Schlage ha ampliado su gama de soluciones de cerraduras inteligentes con la llegada de la Schlage Sense Pro Smart Deadbolt. Este nuevo modelo destaca por su compatibilidad con Matter-over-Thread, lo que lo sitúa en el creciente ecosistema de dispositivos interconectados para el hogar. Uno de los avances más significativos de la Sense Pro es la incorporación de la innovadora tecnología ‘Schlage Converge’, que utiliza Ultra Wideband (UWB) para mejorar la comodidad del usuario.

La tecnología UWB, que comparte similitudes con la que emplean los AirTags de Apple y los iPhones más recientes, permite desbloquear la puerta sin necesidad de tocarla. A medida que el usuario se acerca, la cerradura puede calcular su velocidad y trayectoria, desenganchando el pestillo de forma automática y sin requerir ninguna acción manual.

La Schlage Sense Pro ofrece distintos métodos para acceder al hogar. Además de la funcionalidad sin manos, los usuarios pueden utilizar códigos en el teclado, bloquear o desbloquear a través de NFC, o recurrir al uso tradicional de la llave como alternativa. Estas opciones diversificadas amplían la usabilidad de la cerradura en diferentes situaciones.

Para respaldar su línea de cerraduras inteligentes, Schlage lanzará una versión renovada de la aplicación Schlage Home, que se espera esté disponible para iOS y Android a principios de 2025. Esta app actualizada busca ofrecer una interfaz más intuitiva para gestionar las cerraduras inteligentes de Schlage. Entre las características clave de la aplicación se incluyen una vista general del hogar que permite monitorizar el estado y la actividad de todos los dispositivos conectados, un control con un solo toque para bloquear o desbloquear múltiples cerraduras al mismo tiempo, y una opción de gestión multi-propiedad que simplifica el control de acceso a diversas ubicaciones desde una única plataforma.

La Schlage Sense Pro Smart Deadbolt y la Schlage Arrive Smart WiFi Deadbolt estarán disponibles para su compra a mediados de 2025, coincidiendo con el lanzamiento de la nueva Schlage Home app. Con estos avances, Schlage busca consolidar su posición en el mercado de cerraduras inteligentes, atendiendo a una creciente demanda por soluciones de seguridad doméstica sofisticadas.

Fuente

La entrada Schlage Sense Pro sorprende con su avanzada tecnología UWB que redefine la seguridad doméstica se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecovacs lanza el Deebot X8 Pro Omni y se prepara para conquistar el mercado de aspiradoras robotizadas

Ecovacs lanza el Deebot X8 Pro Omni  y se prepara para conquistar el mercado de aspiradoras robotizadas

En el CES 2025 de Las Vegas, Ecovacs ha desvelado su último referente en limpieza robótica: el Ecovacs Deebot X8 Pro Omni. Este innovador modelo se presenta con el sistema de fregado más avanzado de la compañía hasta la fecha, denominado Ozmo Roller Mop, que incluye capacidades auto-limpiantes. Lo más destacado del Ecovacs Deebot X8 Pro Omni es su capacidad para limpiar sus propias almohadillas de fregado mientras lleva a cabo tareas de limpieza en el hogar de forma simultánea.

El sistema Ozmo Roller Mop utiliza una presión y velocidad mejoradas, junto con una tecnología de autolavado instantáneo. Esta combinación garantiza suelos consistentemente limpios al mantener el rodillo libre de manchas y contaminantes durante su funcionamiento. Más allá de sus funciones de fregado, el Ecovacs Deebot X8 Pro Omni también incorpora una poderosa succión de 18,000 Pa, un cepillo ZeroTangle y un sistema de navegación AI mejorado que promete una experiencia de limpieza más eficiente y completa.

El Ecovacs Deebot X8 Pro Omni integra la tecnología TruEdge 2.0 y un sensor 3D Edge, que perfeccionan sus capacidades de limpieza en bordes y espacios reducidos. Además, el sistema AIVI 3D 3.0, recientemente actualizado, aprovecha la experiencia de Ecovacs en el reconocimiento de objetos, permitiendo que el dispositivo navegue con mayor precisión en entornos complejos.

Se espera que el Ecovacs Deebot X8 Pro Omni se lance oficialmente el 18 de febrero de 2025, aunque aún no se han revelado detalles sobre su precio. Junto a este modelo, Ecovacs ha presentado los T50 Max Pro y T50 Pro Omni, siendo este último el robot aspirador más compacto de su gama, con una altura de solo 81 mm, ligeramente superior a la recién presentada serie Roborock Saros S10.

En paralelo a sus aspiradores robóticos, Ecovacs también ha lanzado el cortacésped robótico Goat A1-3000, considerado el buque insignia de la nueva línea A. Este modelo cuenta con tecnologías de navegación avanzadas, como posicionamiento RTK basado en satélites, LiDAR dual y un láser 3D, que optimizan su eficiencia en espacios exteriores amplios. El Goat A1-3000 destaca por su sistema de corte de doble placa, diseñado para proporcionar una cobertura más amplia. Además, la compañía presentará la familia Goat O, pensada para jardines complejos, que ofrece avanzadas capacidades de evitación de obstáculos y de corte en los bordes.

Fuente

La entrada Ecovacs lanza el Deebot X8 Pro Omni y se prepara para conquistar el mercado de aspiradoras robotizadas se publicó primero en Domótica en Casa.

Ecovacs lanza robots aspiradores con compatibilidad Matter V1.4

Ecovacs lanza robots aspiradores con compatibilidad Matter V1.4

Ecovacs, un nombre destacado en la industria de los robots aspiradores, ha compartido sus planes de lanzar cuatro nuevos modelos: el Deebot X8 Omni, Deebot X8 Pro Omni, Deebot T50 Omni y Deebot T50 Pro Omni. Estos dispositivos tienen su llegada prevista para el primer trimestre de 2025 y contarán con la certificación Matter 1.4, lo que mejorará su interoperabilidad con diversos ecosistemas de hogares inteligentes. Ecovacs busca consolidar su posición en el mercado con innovaciones que facilitan la experiencia del usuario.

Los modelos X8 ofrecerán una notable capacidad de succión de 13,000Pa, aunque el Pro incluirá funcionalidades adicionales relacionadas con la limpieza de suelos, la videovigilancia y la inteligencia artificial. Su batería también será superior, alcanzando los 6,400mAh en el modelo Pro frente a los 5,200mAh del estándar. Esto permite a Ecovacs diferenciarlos en un mercado cada vez más competitivo.

La serie Deebot T50 presenta especificaciones distintas, donde el modelo Pro alcanzará una potencia de succión de 15,000Pa, mientras que el estándar ofrecerá 12,800Pa. Al igual que en la serie X8, el modelo Pro del T50 incluye características mejoradas y comparte capacidades de batería con sus homólogos X8. Un aspecto destacado de los T50 es la oferta de una base de carga que se conecta a la red de agua del hogar, lo que posibilita la llenado y vaciado automático de agua limpia y sucia, reduciendo así la intervención del usuario.

Ecovacs y la seguridad de sus productos

Es importante recordar las recientes preocupaciones de seguridad que rodearon a los productos de Ecovacs, ya que se identificaron vulnerabilidades que permitían a usuarios no autorizados controlar ciertos modelos a distancia. Según informes, los delincuentes podían utilizar los altavoces incorporados para emitir comentarios inapropiados. Afortunadamente, Ecovacs ha abordado estos problemas de seguridad, lo que sugiere que los nuevos modelos, incluidos los de las series X8 y T50, serán menos propensos a sufrir exploits similares.

La esperada llegada de los robots aspiradores X8 y T50 se anticipa para finales del primer trimestre de 2025, lo que marca el continuo compromiso de Ecovacs con el avance de la tecnología de limpieza robótica, al mismo tiempo que responde a las preocupaciones de seguridad planteadas en el pasado.

Fuente

La entrada Ecovacs lanza robots aspiradores con compatibilidad Matter V1.4 se publicó primero en Domótica en Casa.

Orbi 870: La solución Wi-Fi perfecta para una conectividad equilibrada

Orbi 870: La solución Wi-Fi perfecta para una conectividad equilibrada

En el CES 2025, Netgear ha presentado la serie Orbi 870, un nuevo integrante de su gama de sistemas Wi-Fi 7 en malla, que busca ofrecer soluciones de red para el hogar sin que esto suponga un coste desmedido. Este paquete de tres unidades tiene un precio de 1,299.99 dólares (1,199.99 libras), situándose de manera estratégica entre el más asequible Orbi 770 y el premium Orbi 970, el cual se comercializa por un destacado precio de 2,299.99 dólares para una configuración similar.

Capacidades del Orbi 870

El Orbi 870 destaca por su amplia capacidad de cobertura, que alcanza hasta 9,000 pies cuadrados. No obstante, los usuarios deben tener en cuenta que el rendimiento real puede variar dependiendo del diseño del hogar y de las interferencias que puedan presentarse. Este sistema incluye una configuración tri-banda que abarca las frecuencias de 2.4GHz, 5GHz y la emergente banda de 6GHz, mientras que su implementación de tecnologías Wi-Fi 7, como la Operación Multi-Enlace (MLO), permite conexiones simultáneas en múltiples bandas.

Para aquellos que cuenten con dispositivos compatibles con Wi-Fi 7, las ventajas se traducen en velocidades mejoradas, menor latencia y mayor fiabilidad. Lo más importante es que, incluso en hogares que aún no han dado el salto a Wi-Fi 7, el Orbi 870 es retrocompatible, ofreciendo un nivel de preparación para el futuro en un ecosistema cada vez más conectado.

Hardware y Conectividad del Orbi 870

En cuanto a hardware, el router Orbi 870 cuenta con un puerto WAN Ethernet de 10Gbps, complementado por cuatro puertos LAN de 2.5Gbps tanto en el router como en sus satélites. Esto permite conectar múltiples dispositivos mediante cable, lo que mejora el rendimiento notablemente en comparación con su predecesor, el Orbi 770. Este modelo está disponible en negro y blanco, con los precios organizados de la siguiente manera: el paquete de tres unidades se vende por 1,299.99 euros, el paquete de dos por 799.99 euros y los satélites individuales a 499.99 euros cada uno.

Una revisión exhaustiva del sistema está en camino, ofreciendo más detalles sobre sus capacidades de rendimiento, lo que promete ser interesante para quienes busquen una solución de red avanzada en sus hogares.

Fuente

La entrada Orbi 870: La solución Wi-Fi perfecta para una conectividad equilibrada se publicó primero en Domótica en Casa.