ZemiSmart lanza un innovador motor para estores enrollables compatible con Matter over Thread

ZemiSmart lanza un innovador motor para estores enrollables compatible con Matter over Thread

ZemiSmart está a punto de introducir un producto que promete revolucionar el mercado de la domótica en la primera mitad de 2025: el controlador de estores enrollables Matter over Thread, denominado MT25B. Este dispositivo tiene como objetivo motorizar estores enrollables y, a su vez, integrar los protocolos Matter y Thread. A diferencia de modelos anteriores de la marca, el MT25B no requiere instalación a través de la plataforma Tuya, lo que simplifica su configuración inicial y mejora su compatibilidad con diversos ecosistemas de hogar inteligente.

La idea de motores retrofittables para persianas no es nueva; marcas como Aqara han lanzado modelos compatibles con Zigbee en mercados selectos. Sin embargo, ZemiSmart ofrece con el MT25B un producto de amplia accesibilidad en América del Norte, superando las limitaciones geográficas que a menudo dificultan la adquisición de productos de Aqara. Además, este dispositivo no necesita un hub propietario, ya que un controlador Matter y un router de frontera Thread son suficientes para su funcionamiento, lo que amplía su atractivo a un público más amplio.

ZemiSmart y su diseño innovador en el MT25B

El MT25B cuenta con un diseño innovador que se aleja de los modelos tradicionales. Utiliza un mecanismo de motor acoplado con un engranaje que manipula una cadena con cuentas para abrir y cerrar los estores. Un aspecto destacable de este dispositivo es su gran botón circular, que tiene dos funciones: iniciar o detener el motor y servir como un dial rotatorio para ajustar las posiciones y velocidades del motor. Este último ofrece tres velocidades diferentes, aunque es importante mencionar que los estores no se pueden ajustar manualmente, ya que el botón no está vinculado mecánicamente al motor.

El motor está equipado con un set de engranajes intercambiables compatibles con cadenas de 3 a 6 mm de diámetro y cuenta con una robusta batería de 6400mAh, que, según se informa, permite hasta seis meses de funcionamiento antes de necesitar una recarga a través de un puerto USB-C ubicado en la base de la unidad.

Para aquellos que ya forman parte del ecosistema Tuya, ZemiSmart ha asegurado la compatibilidad del MT25B a través de su puente Matter, el M1, que funciona tanto como controlador Matter como router de frontera Thread.

El controlador de estores enrollables ZemiSmart Matter over Thread (MT25B) estará disponible a la venta en la tienda online de la empresa a partir del 10 de enero. Los detalles sobre los precios, que incluirán los gastos de envío, se darán a conocer en esa fecha.

Fuente

La entrada ZemiSmart lanza un innovador motor para estores enrollables compatible con Matter over Thread se publicó primero en Domótica en Casa.

SwitchBot presenta su revolucionario robot multitarea para asistencia en el hogar

SwitchBot presenta su revolucionario robot multitarea para asistencia en el hogar

En el CES 2025, SwitchBot ha desvelado su último avance en tecnología para el hogar inteligente: el SwitchBot Multitasking Household Robot K20+ Pro. Este innovador robot multifuncional tiene como objetivo centralizar diversas tareas del hogar en una sola plataforma, abarcando desde la aspiración y la seguridad del hogar, hasta la purificación del aire y la entrega inteligente de objetos. La versatilidad del K20+ Pro queda patente en sus opciones de personalización, lo que lo posiciona como un posible cambio de juego en el ámbito de la robótica doméstica. Aunque la integración con sistemas de terceros como Matter y Apple Home aún se encuentra parcialmente definida, hay expectativas razonables de que el K20+ Pro se conecte con Matter a través de los actuales hubs de SwitchBot, al igual que modelos anteriores.

El núcleo del K20+ Pro es la FusionPlatform™ de SwitchBot, un sistema móvil que cuenta con tecnología ClawLock™, diseñada para facilitar la interacción con los mini robots aspiradores de la compañía. Este conjunto permite que el robot realice diversas funciones del hogar de manera autónoma, que incluyen la entrega de objetos, la aspiración, el monitoreo de mascotas, la purificación del aire y la mejora de la seguridad doméstica. La capacidad de personalizar su funcionamiento es, sin duda, un aspecto que atrae la atención de los usuarios, permitiendo adaptar el robot a necesidades específicas.

El K20+ Pro destaca por su capacidad de entrega inteligente, con una carga útil de hasta 8 kg, lo que lo hace ideal para transportar objetos cotidianos. Esta funcionalidad puede ser especialmente beneficiosa para las familias, ya que ayuda en entregas para personas mayores o en la gestión de la logística para tareas rutinarias. Además, el K20+ Pro Patrol Kit refuerza la seguridad en el hogar gracias a la cámara SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus, que ofrece vigilancia en tiempo real y detección avanzada de movimiento, aunque su compatibilidad con hogares de mayores dimensiones aún está por determinar.

Otro aspecto a mencionar es el K20+ Pro Air Purifier Kit, que asegura una buena calidad del aire en todo el hogar, mientras que el Combo package ofrece una solución integral de aspiración que incluye diversos modos de limpieza. La capacidad de personalización del K20+ Pro lo convierte en una opción atractiva, ya que se puede emparejar con dispositivos como el ventilador Circulator Fan de SwitchBot o su serie de purificadores de aire para crear soluciones a medida. La FusionPlatform™ también fomenta modificaciones DIY, permitiendo a los usuarios integrar herramientas y componentes adicionales para ampliar su funcionalidad.

En el ámbito de la navegación, el K20+ Pro utiliza tecnología D-ToF Lidar para un mapeo preciso y detección de obstáculos, mejorando su usabilidad en entornos domésticos complejos. Además, su interacción fluida con el ecosistema más amplio de SwitchBot y dispositivos inteligentes de terceros lo convierte en una opción versátil para los hogares modernos. Se espera que el K20+ Pro esté disponible más adelante este año, con varias combinaciones de kits ya en camino.

Por último, la llegada de SwitchBot con este robot multifuncional parece marcar un antes y un después en la robótica doméstica. Con tantas características innovadoras y su sinergia con otros dispositivos inteligentes, el K20+ Pro se postula como una de las opciones más completas en el mercado, apto para adaptarse a las necesidades variadas de las familias actuales. Sin duda, el futuro de la tecnología en el hogar se vislumbra fascinante con propuestas como esta.

La comunidad tecnológica estará atenta a su llegada y a la capacidad que tendrá el K20+ Pro de integrarse en nuestra vida cotidiana, permitiendo que las tareas del hogar sean más eficientes y personalizables que nunca.

Fuente

La entrada SwitchBot presenta su revolucionario robot multitarea para asistencia en el hogar se publicó primero en Domótica en Casa.

Aqara FP300: El sensor de presencia revolucionario que transforma el hogar inteligente

Aqara FP300: El sensor de presencia revolucionario que transforma el hogar inteligente

He probado varios modelos de la gama de Aqara, como el FP1, FP2 y FP1E, y puedo afirmar que tengo un buen conocimiento de la tecnología de sensores de presencia de la marca. La última incorporación, el Aqara FP300, presentada en el CES 2025, representa un avance significativo en esta categoría. Este sensor utiliza un enfoque híbrido que integra tecnologías de detección infrarroja pasiva (PIR) y de onda milimétrica (mmWave). Esta doble funcionalidad busca ofrecer capacidades mejoradas de detección de movimiento y presencia, incluso para captar movimientos sutiles, como personas estáticas, a lo largo de un rango de seis metros.

Apartados destacados del Aqara FP300

Una de las características más destacadas del Aqara FP300 es su diseño a batería, que promete una duración de hasta dos años. Su estructura compacta y inalámbrica permite una flexibilidad de colocación en diversas configuraciones, facilitando instalaciones sin necesidad de cableado. Además, el sensor es compatible con los protocolos Thread y Zigbee, lo que asegura una amplia compatibilidad con numerosos ecosistemas de hogares inteligentes. También es compatible con Matter, una función crucial que mejora la interoperabilidad entre diferentes plataformas.

Más allá de la detección básica de presencia, el Aqara FP300 incluye sensores integrales para la luz, temperatura y humedad, convirtiéndolo en una herramienta multifuncional para el monitoreo ambiental. Esta capacidad puede contribuir a la eficiencia energética y al confort general dentro de un ambiente de hogar inteligente. Se han implementado algoritmos avanzados de inteligencia artificial para mitigar los eventos de activación falsa provocados por mascotas o electrodomésticos, afinando así la precisión de la detección a medida que se utiliza.

El Aqara FP300 es sencillo de instalar, permitiendo un montaje fácil en paredes, techos o incluso en rincones estrechos, gracias a un soporte de brazo articulado que se adapta a superficies magnéticas. Con un rango de funcionamiento de temperatura de 0°C a 40°C y un espectro de humedad de 0% a 95% RH, la versatilidad de este dispositivo se ve amplificada por las opciones de personalización disponibles a través de la aplicación Aqara Home en modo Zigbee.

Si bien el Aqara FP300 puede no reemplazar del todo al FP2 —dado que este último permite hasta 30 zonas de detección separadas—, sí supera al FP1E en términos de funcionalidad, principalmente debido a los sensores ambientales añadidos y la flexibilidad de uso de Zigbee o Thread. Esto convierte al FP300 en una valiosa adición para los usuarios que buscan mejorar su infraestructura de hogar inteligente con capacidades de detección de presencia fiables.

Fuente

La entrada Aqara FP300: El sensor de presencia revolucionario que transforma el hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Switchbot lanza potentes aspiradoras robóticas S20 Pro compatibles con Matter

Switchbot lanza potentes aspiradoras robóticas S20 Pro compatibles con Matter

SwitchBot ha ampliado su oferta de automatización del hogar con el lanzamiento del SwitchBot K20+ Pro, un robot doméstico multiusos, y su última entrada en la línea de aspiradoras robots, el SwitchBot Floor Cleaning Robot S20 Pro. Este nuevo modelo se basa en los fundamentos establecidos por el S10, mejorando la experiencia de limpieza automática gracias a un diseño refinado y características avanzadas. El SwitchBot S20 Pro se presenta como un aliado esencial en la lucha contra la suciedad acumulada en nuestras casas.

Uno de los aspectos más destacados del S20 Pro es su tecnología dual anti-enredos. Este sistema consiste en un cepillo principal de rodillo de un solo lado y un innovador cepillo lateral de dos franjas, que reduce eficazmente el enredo de cabellos y promueve un rendimiento de limpieza constante. En este sentido, también incluye la tecnología RinseSync™, que permite la autolimpieza del mopa, garantizando que cada acción de limpieza utilice un rodillo de mopa limpio. Con una potencia de succión de 15,000 Pa, el S20 Pro marca una mejora notable en la eficiencia de limpieza en comparación con modelos anteriores.

El nuevo S20 Pro presenta un diseño de doble extensión que incluye un cepillo lateral extensible para abordar rincones estrechos y un rodillo de mopa extensible para alcanzar los bordes de las paredes. Gracias a esta consideración de diseño, logra cubrir un área de limpieza más amplia, abordando efectivamente los puntos muertos que suelen asociarse con las tareas de limpieza doméstica. Este enfoque práctico y funcional se traduce en una experiencia de limpieza más eficaz y menos frustrante.

Además, el S20 Pro cuenta con una base de carga todo en uno disponible en dos configuraciones: una con tanque de agua estándar y otra que integra un sistema de auto recarga y drenaje. Ambas opciones están diseñadas para ofrecer soluciones de limpieza integrales, incluyendo secado de mopa a alta temperatura, recolección automática de polvo y recarga automática de soluciones de limpieza. Sin duda, este modelo de SwitchBot está pensado para simplificar al máximo el proceso de mantenimiento del hogar.

Integración y conectividad con SwitchBot

El S20 Pro se destaca también por su integración fluida dentro del ecosistema de SwitchBot. Como dispositivo certificado Matter, ya no requiere un hub para su funcionamiento, lo que lo diferencia de modelos anteriores que necesitaban uno para la conectividad en la plataforma Matter. Este cambio facilita el uso y permite una conexión más sencilla con otros dispositivos inteligentes, mejorando así la experiencia general del usuario. La evolución del SwitchBot S20 Pro marca un paso significativo hacia un futuro donde la limpieza y la automatización del hogar son más accesibles que nunca.

Fuente

La entrada Switchbot lanza potentes aspiradoras robóticas S20 Pro compatibles con Matter se publicó primero en Domótica en Casa.

SwitchBot revoluciona la seguridad del hogar con soluciones innovadoras que mejoran la protección

SwitchBot revoluciona la seguridad del hogar con soluciones innovadoras que mejoran la protección

En el CES 2025, SwitchBot ha desvelado una gama completa de dispositivos diseñados para llevar la tecnología del hogar inteligente al siguiente nivel. Entre las novedades destacan el robot doméstico K10+ Pro y la serie de aspiradoras robóticas S20 Pro. No obstante, lo que realmente ha captado la atención son el SwitchBot Lock Ultra y el timbre inteligente SwitchBot Video Doorbell, ambos centrados en mejorar la seguridad del hogar.

El SwitchBot Lock Ultra se basa en las características del modelo anterior, el Lock Pro, ofreciendo un diseño que se adapta a diversos sistemas de cerraduras. Según SwitchBot, este dispositivo es compatible con el 99.9% de las cerraduras existentes, incluyendo bombillos, cerraduras de embutir y Jimmy Proof, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para inquilinos como para propietarios. En los casos en que la instalación estándar no sea suficiente, la compañía ofrece soluciones personalizadas impresas en 3D.

Equipado con un sistema FastUnlock™, el Lock Ultra admite hasta 16 métodos de desbloqueo, que incluyen reconocimiento de huellas dactilares, control a través de la app móvil, tarjetas NFC y comandos de voz mediante Alexa, Google Assistant y Siri. Una de las características destacadas es su sistema de triple alimentación, diseñado para reducir el riesgo de quedar bloqueado por cortes de energía. Los usuarios pueden esperar una vida útil de la batería recargable de hasta nueve meses, con una variante extendida que puede durar hasta doce meses entre cargas.

Este modelo presenta un sistema de protección de seis capas con cifrado AES-128, alertas de manipulación y funcionalidad de auto-bloqueo. Además, se integra de manera fluida en el ecosistema de SwitchBot y es compatible con Matter a través de los hubs habilitados por SwitchBot, lo que garantiza su operatividad con Apple HomeKit y otras plataformas de hogares inteligentes. Sin embargo, aún no se ha mencionado si soportará Apple HomeKey o tecnología UWB.

SwitchBot también ha introducido el timbre inteligente, que incluye una pantalla portátil de 4.3 pulgadas destinada a facilitar el acceso a usuarios de todas las edades. Además, cuenta con una función de relé Wi-Fi integrada, que asegura una transmisión y operación confiables incluso durante interrupciones en la red. La larga vida de la batería del timbre, de hasta 20 meses, y las capacidades de almacenamiento local (que soportan hasta 512GB, vendido por separado) eliminan la necesidad de tarifas recurrentes. También cuenta con un timbre de 100dB que garantiza que los usuarios nunca se pierdan a un visitante y actúa como un punto de acceso para otros sistemas de cerraduras SwitchBot.

El timbre ofrece una resolución ultra-HD 2K, visión nocturna a color y un campo de visión de 165 grados. Aunque por el momento solo se integra con Alexa, el dispositivo cuenta con una detección de movimiento AI, que permite la monitorización remota a través de su aplicación. Instalarlo es un paseo, ya que solo se necesitan tres minutos con adhesivos o tornillos, sin requerir modificaciones en la pared. Aunque el timbre no soporta todavía Matter, se esperan futuras actualizaciones para incluir soporte para dispositivos de cámara.

Fuente

La entrada SwitchBot revoluciona la seguridad del hogar con soluciones innovadoras que mejoran la protección se publicó primero en Domótica en Casa.

Gemini desembarca en Google TV en 2025, revolucionando las opciones de entretenimiento inteligente

Gemini desembarca en Google TV en 2025, revolucionando las opciones de entretenimiento inteligente

Google ha dado un paso importante de cara a CES 2025 al anunciar la integración de sus modelos de IA Gemini en Google TV. Con este desarrollo, la compañía busca mejorar la interacción del usuario, haciéndola más intuitiva y eficiente en varios formatos multimedia, desde teléfonos y tabletas hasta auriculares y ahora, televisores. También se rumorea que Gemini llegará a los smartwatches con Wear OS, lo que amplía las posibilidades de su uso en diferentes dispositivos.

La implementación estratégica de Gemini en Google TV facilitará la búsqueda de medios y permitirá a los usuarios realizar consultas sobre una amplia gama de temas, como viajes, salud o historia. Por ejemplo, se podrá preguntar qué lugares son los mejores para visitar en Asia durante el verano, y se recibirán respuestas que pueden incluir vídeos relevantes de YouTube.

Es importante destacar que, a pesar de estas nuevas funciones, los usuarios seguirán interactuando con Google Assistant en sus televisores. Esta transformación está alineada con las mejoras que se están probando en dispositivos como el Nest Mini y Audio. Se espera que el Asistente potenciado por Gemini ofrezca respuestas generadas por IA más detalladas sobre temas de conocimiento general. Esto permitirá voces más naturales, la posibilidad de hacer preguntas de seguimiento y la opción de interrumpir respuestas para realizar nuevas consultas.

En Google TV, la capacidad de búsqueda conversacional se extenderá a la localización de películas, programas y vídeos en YouTube. Por ejemplo, al preguntar por las últimas películas de Disney o solicitar fotos de un viaje a Italia, se obtendrán resultados directos y útiles.

Las funciones potenciadas por Gemini también permitirán a los usuarios generar obras de arte personalizadas con familia, gestionar dispositivos de hogar inteligente en modo ambiente y acceder a resúmenes de noticias. Google ya ha mostrado pantallas de salvapantallas impulsadas por IA y descripciones generadas por inteligencia artificial para películas y programas.

Desde un punto de vista hardware, los próximos modelos de Google TV incluirán micrófonos de campo lejano para ejecutar comandos de voz sin necesidad de un control remoto. Además, un modo ambiente activará un hub en pantalla con widgets personalizados para actualizaciones sobre el clima, noticias y detalles de desplazamientos, facilitado por sensores de proximidad.

En este momento, Google está ofreciendo una vista previa de estas capacidades, con un despliegue más amplio previsto para finales de este año en dispositivos seleccionados de Google TV. En la reciente anuncio, se han destacado asociaciones relevantes con marcas como TCL y Hisense, lo que subraya el compromiso de Google para transformar la experiencia del usuario con su tecnología Gemini.

Fuente

La entrada Gemini desembarca en Google TV en 2025, revolucionando las opciones de entretenimiento inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

TCL QM6K: deslumbrante televisor con Google TV y QD-Mini LED desde 749 euros

TCL QM6K: deslumbrante televisor con Google TV y QD-Mini LED desde 749 euros

En el CES 2025, TCL ha presentado su avanzada tecnología QD-Mini LED, comenzando el lanzamiento con la serie TCL QM6K, que ya está disponible para pre-pedido. La tendencia hacia los displays Mini LED ha marcado el panorama de los televisores, sobre todo en los segmentos de gama media y premium, aunque persiste una notable variabilidad en la calidad entre los diferentes fabricantes. Con su estándar QD-Mini LED, TCL pretende establecer un nuevo referente, destacando un denso arreglo de LEDs de retroiluminación y una multitud de zonas de atenuación local.

TCL QM6K: Innovaciones tecnológicas

Una de las características más destacadas de esta evolución es la implementación de un “Super High Energy LED Chip”, que incrementa el brillo en un 53% al tiempo que mejora la eficiencia energética en un 10%. Además, se ha incorporado una nueva tecnología de lentes micro que facilita un mejor control de la luz, contribuyendo a lograr negros más profundos. La respuesta transitoria de cero retraso de TCL también mejora la experiencia de visualización al minimizar el tiempo de retraso entre las señales de entrada y los ajustes de retroiluminación.

La serie TCL QM6K marca el debut de esta tecnología actualizada y puede ser adquirida a través de la página web de la compañía en tamaños que oscilan entre las 50 y 98 pulgadas, funcionando con la plataforma Google TV. Las especificaciones más relevantes incluyen una tasa de refresco de 144Hz y compatibilidad con Dolby Vision IQ, así como un innovador Modo Cineasta de Dolby Vision. El sistema de audio integrado ha sido ajustado por Onkyo, y el diseño se ha optimizado para ofrecer una estética moderna. Además, las pantallas más grandes cuentan con un display antirreflejo para reducir el deslumbramiento.

Los precios de la serie TCL QM6K son los siguientes: 704,99 € para el modelo de 50 pulgadas, 759,99 € para el de 55 pulgadas, 929,99 € para el de 65 pulgadas, 1.199,99 € para el de 75 pulgadas, 1.799,99 € para el de 85 pulgadas y 3.199,99 € para la versión de 98 pulgadas. Los clientes que hagan un pre-pedido recibirán una barra de sonido TCL Q75H de forma gratuita, mejorando así la experiencia audiovisual en general. TCL prevé introducir más actualizaciones en su línea de televisores a lo largo de 2025.

Fuente

La entrada TCL QM6K: deslumbrante televisor con Google TV y QD-Mini LED desde 749 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Hulu se une a Fubo para desafiar la hegemonía de YouTube TV en el mercado de suscriptores

Hulu se une a Fubo para desafiar la hegemonía de YouTube TV en el mercado de suscriptores

En un desarrollo significativo dentro de la industria del streaming, Disney y Fubo han anunciado una fusión tras la acción legal iniciada por Fubo relacionada con las estrategias operativas de Disney en torno a Hulu + Live TV. Esta consolidación da lugar a la creación de un nuevo distribuidor de programación de video multicanal virtual (MVPD), que podría incrementar la competencia con YouTube TV, que contaba con aproximadamente 8 millones de suscriptores a principios de 2024.

Bajo los términos del acuerdo, Disney adquirirá una participación del 70% en la entidad fusionada, mientras que el equipo directivo existente de Fubo mantendrá el liderazgo de la empresa. La fusión combina las bases de suscriptores de Fubo y Hulu + Live TV, que suman un estimado de 6.2 millones de suscriptores. Este movimiento está diseñado para mejorar la ventaja competitiva del nuevo servicio frente a los actores establecidos en el mercado.

El futuro de Hulu en la fusión

Es importante destacar que, por el momento, ambas plataformas continuarán operando como servicios de suscripción independientes. Sin embargo, con la estrategia en curso de Disney para integrar Hulu en su plataforma Disney+, parece probable una fusión completa en el futuro. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio de Disney por simplificar su oferta de streaming, al tiempo que retiene y potencialmente amplía su base de suscriptores.

Además, se espera que la fusión restablezca una variedad de programación deportiva en Fubo, incluyendo redes principales como ABC, ESPN y el SEC Network, entre otras. El nuevo servicio también introducirá una opción dedicada llamada “Sports & Broadcast”, atendiendo a la creciente demanda por una cobertura deportiva integral dentro del panorama del streaming.

A medida que la industria del streaming sigue evolucionando, esta fusión entre Disney y Fubo podría dar lugar a cambios significativos en las preferencias de los espectadores y en la dinámica del mercado, posicionando a la nueva entidad como un competidor formidable en el expandido sector de MVPD virtual.

Fuente

La entrada Hulu se une a Fubo para desafiar la hegemonía de YouTube TV en el mercado de suscriptores se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre la potente EDATEC ED-SBC3300: Mini-ITX ideal para Raspberry Pi CM5

Descubre la potente EDATEC ED-SBC3300: Mini-ITX ideal para Raspberry Pi CM5

La EDATEC ED-SBC3300 es una innovadora placa base mini-ITX diseñada específicamente para la Raspberry Pi Compute Module 5 (CM5). Este modelo se destaca por su amplia gama de opciones de conectividad, que incluyen interfaces de visualización HDMI 2.1 y LVDS, siete puertos USB (combinando USB 3.0 y 2.0), puertos Ethernet Gigabit duales, y un slot mini PCIe que permite conectar módulos de conectividad celular 4G LTE. Además, ofrece interfaces serie RS232 y RS485, entre otras características destacadas.

La arquitectura de la ED-SBC3300 mantiene similitudes con su predecesora, la ED-SBC2300, que era compatible con la Raspberry Pi Compute Module 4 (CM4). Sin embargo, la incorporación del CM5 en esta nueva versión promete un rendimiento superior. En cuanto a especificaciones, la ED-SBC3300 se alimenta del SoC Broadcom BCM2712, que cuenta con un procesador quad-core de 64 bits Arm Cortex-A76 a 2.4GHz. La GPU, VideoCore VII, permite gráficos OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2. Los usuarios pueden elegir entre opciones de memoria RAM LPDDR4-4267 SDRAM de 2GB, 4GB, 8GB o 16GB, todas con ECC.

En el apartado de almacenamiento, la ED-SBC3300 soporta opciones de eMMC de 16GB, 32GB o 64GB, complementadas con un socket mSATA para SSD y una ranura para tarjeta MicroSD, lo que facilita la expansión de almacenamiento. Los salidas de vídeo incluyen un puerto HDMI 2.1 de tipo A que garantiza 4K a 60 cuadros por segundo y soporte opcional para LVDS en modelos específicos. En términos de conectividad, la ED-SBC3300 incluye un puerto RJ45 Ethernet Gigabit con opción de PoE, y algunos modelos disponen de un segundo puerto Gigabit.

Conectividad y Expansión para la Raspberry Pi CM5

Las opciones inalámbricas abarcan WiFi 5 y Bluetooth 5 en función del módulo CM5 que utilices. La ranura mini PCIe permite expansión adicional con opciones de conectividad LTE. Entre las especificaciones complementarias, encontramos múltiples puertos serie, encabezados de expansión, un RTC con batería de respaldo y un notable rango de temperatura operativa de -25°C a 50°C, además de tolerancia a la humedad del 5% al 95% (no condensado). Con unas dimensiones de 170 x 170 mm y un peso de 100 gramos, la unidad se adhiere al formato Mini-ITX.

EDATEC ha lanzado varias variantes, como la ED-SBC3310-10432-PH y la ED-SBC3310-10832-PH, cuyos precios son de $233.00 y $275, que equivalen a aproximadamente €220 y €260. Es importante destacar que para utilizar la funcionalidad de RS485, se recomienda contactar directamente con EDATEC al momento de realizar el pedido. Para más detalles, los potenciales compradores pueden visitar la página del producto.

Fuente

La entrada Descubre la potente EDATEC ED-SBC3300: Mini-ITX ideal para Raspberry Pi CM5 se publicó primero en Domótica en Casa.

WisMesh TAP: Conoce el asombroso cliente Meshtastic portátil con pantalla táctil e IP65

WisMesh TAP: Conoce el asombroso cliente Meshtastic portátil con pantalla táctil e IP65

RAKwireless ha presentado el WisMesh TAP, un cliente de Meshtastic que funciona con batería, equipado con una pantalla táctil TFT y un diseño con clasificación IP65, ideal para entornos al aire libre. Este dispositivo ha sido diseñado para operar en redes Meshtastic de 800 y 900 MHz, e incluye un módulo GNSS junto a un sensor de movimiento para transmitir datos de ubicación a través de la red. Lo más destacable del WisMesh TAP es su capacidad de mensajería fuera de la red eléctrica, gracias a su teclado integrado en pantalla, lo que elimina la necesidad de depender de un smartphone para la comunicación.

El WisMesh TAP incorpora el módulo RAK4631 WisBlock Core, que presenta un MCU nRF52840 de Nordic Semiconductor compatible con Bluetooth Low Energy (BLE) 5.0. Su alimentación corre a cargo de un transceptor LoRa de la serie Semtech SX126x, el cual admite diversas bandas de frecuencia, como RU864, IN865, EU868 para 800 MHz, y US915, AU915, KR920, AS923 para 900 MHz. La pantalla táctil TFT de 320×240, junto con el teclado en pantalla, mejora la experiencia de usuario del WisMesh TAP.

En lo que respecta al seguimiento de ubicación, el WisMesh TAP utiliza el RAK12500 junto con un módulo GNSS u-blox ZOE-M8Q y un sensor de movimiento facilitado por el módulo RAK1904, que tiene un acelerómetro LIS3DH de 3 ejes. También cuenta con un botón de encendido, una antena externa de 2dBi para LoRa y antenas internas para BLE y GNSS. Su batería de 3,200 mAh proporciona una temperatura de funcionamiento de entre -10°C y 60°C, y un rango de almacenamiento de -40°C a 80°C, lo que lo hace muy versátil.

Características del WisMesh TAP

Aunque el WisMesh TAP no es una plataforma completamente nueva, se basa en el RAK10701 Field Tester, que es compatible con redes de proveedores como Helium, The Things Network y Chirpstack LoRaWAN. Sin embargo, este modelo está diseñado específicamente para funcionar con la funcionalidad Meshtastic, gracias a un firmware dedicado que permite el intercambio de coordenadas GPS y mensajería a través de la pantalla integrada. Los usuarios pueden operar el dispositivo sin un smartphone pero cuentan también con la opción de utilizar la app móvil de Meshtastic disponible en Android e iOS, o configurar el dispositivo a través de un cliente web o Python CLI.

El WisMesh TAP tiene un precio de 109 dólares (aproximadamente 102 euros) en plataformas como AliExpress y la tienda online de RAKwireless, donde se puede conseguir un descuento del 8% utilizando el código de cupón XUO54T. Además, RAKwireless ha lanzado el WisMesh Pocket V2, un dispositivo más compacto con una pantalla OLED de 1.3 pulgadas, diseñado principalmente para mostrar información y que está disponible por 99 dólares (alrededor de 93 euros). >

Fuente

La entrada WisMesh TAP: Conoce el asombroso cliente Meshtastic portátil con pantalla táctil e IP65 se publicó primero en Domótica en Casa.