Xiaomi lanza un dispensador de agua para mascotas con 100 días de batería y diseño silencioso

Xiaomi lanza un dispensador de agua para mascotas con 100 días de batería y diseño silencioso

Xiaomi ha ampliado recientemente su gama de productos Mijia con el lanzamiento del Smart Pet Water Dispenser 2. Con un precio de 199 yuanes (27 dólares, aproximadamente 25 euros), este dispositivo está diseñado para ofrecer una solución de hidratación práctica e higiénica para nuestras mascotas. Además, hay un set de cartuchos de filtro disponible por 39 yuanes (5,34 dólares, cerca de 5 euros), lo que facilita el mantenimiento continuo del dispensador.

Este dispensador de agua tiene en cuenta la comodidad del usuario, con un generoso depósito de 3 litros que puede satisfacer las necesidades de hidratación de las mascotas hasta por 15 días con una sola recarga. Su sofisticado sistema de filtración de cuatro etapas elimina eficazmente las impurezas, asegurando que nuestras mascotas tengan acceso a agua potable limpia y segura. Esta sistema multicapas aborda contaminantes comunes, como el polvo y el pelo de mascotas, garantizando agua de alta calidad en todo momento.

Los usuarios pueden disfrutar de tres modos de flujo de agua ajustables, diseñados para satisfacer las diversas preferencias de bebida de los diferentes animales. Las opciones incluyen un chorro constante, una fuente burbujeante y corrientes suaves, lo que permite seleccionar el modo que mejor se adapte al conforto de cada mascota. Además, el funcionamiento silencioso del dispositivo contribuye a un ambiente hogareño tranquilo, beneficiando tanto a mascotas como a sus dueños.

Características destacadas del dispensador de agua de Xiaomi

El Smart Pet Water Dispenser 2 cuenta con una clasificación de impermeabilidad IPX7, lo que garantiza que se puede lavar y mantener sin riesgo de daños por agua. Su diseño minimalista facilita el cuidado del producto, reforzando así las consideraciones de higiene. Equipado con una batería de 4000mAh, el dispensador ofrece hasta 100 días de autonomía con una sola carga. Integrado en el ecosistema inteligente de Xiaomi, permite a los usuarios monitorizar y controlar el dispositivo a través de la app Xiaomi Home, donde pueden consultar niveles de agua y estado de filtración.

Xiaomi también ha presentado otros productos en su línea Mijia, destacando el Mijia Dictionary Pen C1, que incluye avanzadas capacidades de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), y el Mijia Smart Safe de 30 cm, diseñado con robustas características de seguridad y controles basados en la aplicación.

Fuente

La entrada Xiaomi lanza un dispensador de agua para mascotas con 100 días de batería y diseño silencioso se publicó primero en Domótica en Casa.

Descubre el CHUWI LarkBox S: Un mini PC con unas características no tan mini

Descubre el CHUWI LarkBox S: Un mini PC con unas características no tan mini

CHUWI LarkBox S ha llegado oficialmente al mercado europeo, ofreciendo un mini PC compacto y potente a un precio de 299€. Aquellos interesados en adquirir este dispositivo pueden disfrutar de un descuento adicional al utilizar el código GIZCHINAESBOXSA en la tienda oficial de la marca. Este nuevo modelo es perfecto para jugadores, creadores de contenido y profesionales que buscan un rendimiento sólido en un formato reducido, gracias a su procesador Intel Core i3-1220P.

El CHUWI LarkBox S sobresale en el ámbito de las capacidades gráficas, permitiendo experiencias visuales de hasta 4K a 144Hz, lo cual es ideal para jugar o trabajar en diseño gráfico. Además, viene con Windows 11 Pro preinstalado, proporcionando un entorno óptimo para la gestión del rendimiento y la eficiencia. En cuanto a su diseño, este mini PC es extremadamente portátil, con un peso de solo 478 g y unas dimensiones de 118 x 118 x 41,3 mm. La compatibilidad con el montaje VESA permite colocarlo discretamente detrás de un monitor, maximizando el espacio de trabajo.

Rendimiento y conectividad del CHUWI LarkBox S

Este dispositivo no escatima en rendimiento, ya que incluye 16 GB de RAM DDR4 y un almacenamiento SSD PCIe 3.0 de 512 GB, que puede ampliarse hasta 64 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento adicional mediante un puerto M.2 PCIe. En términos de conectividad, el CHUWI LarkBox S ofrece soporte para tres pantallas simultáneas, lo que lo hace ideal para quienes necesiten realizar múltiples tareas. Su variedad de puertos USB-C, HDMI y un conector de audio de 3,5 mm garantizan un amplio rango de opciones de conexión.

Además, incorpora tecnologías que optimizan la experiencia de red, como Gigabit LAN, Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.1. Esto significa que, ya sea que estés jugando o trabajando, la conectividad será fluida y eficiente. Para mantenerlo fresco durante las sesiones de uso intensivo, el CHUWI LarkBox S cuenta con un sistema de refrigeración activa, asegurando un rendimiento estable y duradero. Finalmente, su diseño incluye iluminación RGB, lo que añade un toque estético que puede adaptarse a diversos entornos de trabajo o gaming. Sin duda, el CHUWI LarkBox S se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan un mini PC de alto rendimiento en un formato compacto.

Pronto, haré la review de este modelo para probarlo, tanto de forma nativa como viene como probando en él un sistema Linux para ver el rendimiento de un servidor en casa de este tamaño. Si os interesa, como he dicho al principio, podéis conseguirlo con algo de descuento con el cupón que nos ha ofrecido la marca GIZCHINAESBOXSA para usar en la tienda oficial.

Fuente

La entrada Descubre el CHUWI LarkBox S: Un mini PC con unas características no tan mini se publicó primero en Domótica en Casa.

MECOOL KM9PRO MAX: sorprendente caja de streaming 4K con Google TV 12.0 y chipset Realtek RTD1325

MECOOL KM9PRO MAX: sorprendente caja de streaming 4K con Google TV 12.0 y chipset Realtek RTD1325

El MECOOL KM9PRO MAX 4K se presenta como un dispositivo de streaming que utiliza Google TV 12.0, siendo impulsado por el sistema en chip (SoC) quad-core Realtek RTD1325 Cortex-A55, que ya pudimos ver en el dongle Formuler Z Mini 4K Android 12. A diferencia de los dongles HDMI más compactos, este dispositivo ofrece opciones de conectividad mejoradas, que incluyen un puerto Ethernet 10/100Mbps, salida óptica S/PDIF y un conector de audio compuesto AV de 3.5mm. Además, el MECOOL KM9PRO MAX cuenta con dos puertos USB 2.0 y una salida HDMI 2.1 capaz de ofrecer 4K, soportando también WiFi 5 y Bluetooth 5.0 para conexiones inalámbricas. En cuanto a almacenamiento, este dispositivo tiene una destacable capacidad de 32GB de memoria flash eMMC.

Es relevante mencionar que el MECOOL KM9PRO MAX 4K está respaldado por un procesador quad-core Arm Cortex-A55 que funciona a 1.7 GHz, con un caché L3 de 512KB y que puede entregar 20,000 DMIPS. Su unidad de procesamiento gráfico es la Arm Mali-G57 MC1, que admite OpenGL ES 3.2. En la parte de decodificación de video, el dispositivo integra una VPU que es capaz de manejar formatos como 4Kp60 10-bit AV1, VP9 y H.265, permitiendo resoluciones de hasta 3840 x 2160 y ofreciendo capacidades HDR, incluyendo HDR10+ y HLG.

Las características de audio y red que presenta el MECOOL KM9PRO MAX son igualmente destacables. Soporta Dolby Audio con frecuencias de muestreo que oscilan entre 32 kHz y 192 kHz, junto a una variedad de opciones de conectividad. También cuenta con la certificación Widevine L1 y L3 DRM, asegurando la compatibilidad con populares servicios de streaming, permitiendo acceder a contenido en 4K de plataformas como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

Este dispositivo se presenta en el mercado con un adaptador de corriente de 12V/1A, un cable HDMI 2.0, un control remoto por voz Bluetooth y un manual de usuario. Actualmente, el MECOOL KM9PRO MAX 4K tiene un precio de 79,99 dólares (aproximadamente 75 euros) en su tienda oficial. Cabe destacar que la disponibilidad de boxes de streaming con el SoC RTD1325 es bastante limitada, siendo el MECOOL KM9PRO MAX y el Formuler Z Mini los más destacados, junto al Elebao/RockTec GX1. Estos dispositivos, certificados para Google TV, no son comunes en plataformas como AliExpress, lo que sugiere un mercado de nicho bastante específico para este tipo de productos.

Fuente

La entrada MECOOL KM9PRO MAX: sorprendente caja de streaming 4K con Google TV 12.0 y chipset Realtek RTD1325 se publicó primero en Domótica en Casa.

Anycubic Kobra S1 Combo aterriza con buenas especificaciones y precios competitivos

Anycubic Kobra S1 Combo aterriza con buenas especificaciones y precios competitivos

Anycubic ha desvelado el lanzamiento de su nuevo modelo, el Anycubic Kobra S1 Combo, una evolución dentro de su serie Kobra diseñada para imprimaciones 3D multicolor de escritorio de manera eficiente. Este equipo se presenta como una impresora CoreXY completamente cerrada, equipada con un secador de filamento activo y un sistema ACE Pro de 8 colores. Estas características hacen que el Anycubic Kobra S1 Combo sea adecuado tanto para profesionales como para aficionados a la impresión 3D, prometiendo integrar tecnología avanzada y funcionalidades prácticas en una amplia variedad de proyectos creativos.

La fijación oficial del precio del Anycubic Kobra S1 Combo se revelará el 27 de diciembre, aunque el precio de lanzamiento inicial estará en torno a los 5?? €??, con diferentes paquetes y ofertas promocionales disponibles para las pre-compras. La fase de ventas inicial comenzará el 2 de enero de 2025, permitiendo a los clientes adquirir la impresora a través del sitio web de Anycubic y en minoristas autorizados a nivel mundial. Durante un tiempo limitado, los usuarios podrán aprovechar un “precio de fundadores” del 2 al 5 de enero, seguido de una serie de pre-ventas escalonadas que culminarán con la venta oficial a partir del 11 de febrero.

James Ouyang, CEO de Anycubic, destacó la importancia de este modelo, afirmando que el Anycubic Kobra S1 Combo es una respuesta a los comentarios de los usuarios, integrando características mejoradas para promover la facilidad de uso y la precisión. El diseño CoreXY es reconocido por su estabilidad y compacidad, lo que lo convierte en una adición lógica a la línea Kobra. En este contexto, Anycubic sigue avanzando en su misión de ofrecer soluciones innovadoras en el amplio campo de la impresión 3D.

Anycubic, que se fundó en 2015, ha logrado consolidarse en el sector de la impresión 3D, empleando a alrededor de 1.000 profesionales y ofreciendo una variada gama de tecnologías y servicios en todo el mundo. La compañía también se involucra activamente con la comunidad de impresión 3D, participando en eventos del sector y organizando iniciativas como competiciones de diseño en su nueva plataforma, Makeronline. Esta plataforma tiene como objetivo mejorar la interacción comunitaria, permitiendo a los usuarios compartir diseños y competir por premios, promoviendo así la innovación dentro del ecosistema de la impresión 3D.

Con la introducción del Anycubic Kobra S1 Combo, que incluye el Anycubic Colour Engine Pro y actualizaciones en sus soluciones de software, la empresa da un paso más hacia la mejora de la funcionalidad y la experiencia del usuario en la impresión 3D multicolor. A medida que se esperan más detalles sobre este lanzamiento, se resalta el compromiso de Anycubic en avanzar en las capacidades de impresión 3D, marcando un nuevo hito en su trayectoria.

Fuente

La entrada Anycubic Kobra S1 Combo aterriza con buenas especificaciones y precios competitivos se publicó primero en Domótica en Casa.

Minisforum V3 SE se lanza a nivel mundial a un atractivo precio de 749 euros

Minisforum V3 SE se lanza a nivel mundial a un atractivo precio de 749 euros

Minisforum V3 SE: La nueva opción asequible de Minisforum

Minisforum ha presentado una variante de su dispositivo 2 en 1 impulsado por AMD Ryzen, ahora conocido como Minisforum V3 SE. Este modelo ha sido diseñado con un enfoque en la reducción de costes, ofreciendo un precio más asequible en comparación con el modelo estándar Minisforum V3. A pesar de haber estado en el mercado poco más de ocho meses, la versión original contaba con un APU AMD Ryzen 7 8840U, 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB, actualmente a la venta por $949 (aproximadamente €890) en Amazon. La llegada del V3 SE se produce en un contexto de novedades, incluyendo una variante más económica con 16 GB de RAM presentada esta primavera. Reducir la capacidad de RAM podría afectar el rendimiento de los gráficos integrados.

El V3 SE ha debutado en el mercado global, presentando un par de diferencias notorias en su hardware. Aunque comparte varios componentes clave con el original, hay reducciones claras en el rendimiento. La mayor modificación es el cambio del Ryzen 7 8840U por el Ryzen 7 7735U, lo que implica una caída estimada del 15% en la capacidad de salida de rendimiento. Además, se espera que el procesador gráfico Radeon 680M del V3 SE ofrezca alrededor de un 10% menos de rendimiento que el Radeon 780M que se encuentra en la variante más potente.

Especificaciones de pantalla y diseño del Minisforum V3 SE

En cuanto a las especificaciones de la pantalla, se aprecian más diferencias: el V3 SE presenta una resolución de 1200p, una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo de 320 nits. En contraste, la versión V3 original tiene una resolución de 1600p, una tasa de refresco de 165 Hz y un brillo que alcanza los 500 nits. A pesar de estas reducciones, el diseño se mantiene fiel a su predecesor, con una pantalla de 14 pulgadas y una relación de aspecto de 16:10 compartida entre ambos modelos.

En la actualidad, el Minisforum V3 SE está disponible directamente a través de la página de Minisforum por $799 (aproximadamente €740), incluyendo una configuración de 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB. Se espera que esta nueva variante también llegue pronto a Amazon a ese mismo precio, lo que sin duda la convertirá en una opción atractiva para los consumidores que buscan calidad a un precio más bajo.

Fuente

La entrada Minisforum V3 SE se lanza a nivel mundial a un atractivo precio de 749 euros se publicó primero en Domótica en Casa.

Feliz Navidad desde Domótica en Casa

Feliz Navidad desde Domótica en Casa

¡Hola! En esta temporada festiva quiero desearte unas felices fiestas. Llegó la Navidad, ese momento especial en el que nos reunimos con nuestros seres queridos. Estoy seguro de que tu hogar está decorado para la ocasión, y qué mejor si, además, cuenta con un toque de domótica que lo hace aún más acogedor.

Este año, he estado explorando nuevas formas de hacer que la experiencia en casa sea más cómoda y divertida. Imagina llegar a casa después de hacer todas esas compras navideñas y que las luces se enciendan solas al abrir la puerta, o que tu asistente de voz te reciba con tus villancicos favoritos. La tecnología puede hacer que cada momento sea más especial.

Si todavía no has probado la automatización de tus luces o la programación de la calefacción, esta podría ser la oportunidad perfecta para hacerlo. Te animo a que experimentes con las diferentes posibilidades que ofrece la domótica; hay muchísimas opciones para personalizar tu hogar.

Desde Domótica en Casa, quiero agradecerte por acompañarme en esta aventura techie. Espero que en el próximo año sigamos aprendiendo juntos y mejorando nuestros espacios. Que estas fiestas estén llenas de luz, amor y, por supuesto, de momentos inolvidables con tu familia y amigos. ¡Te deseo una Navidad mágica y un Año Nuevo rebosante de alegría y tecnología!

La entrada Feliz Navidad desde Domótica en Casa se publicó primero en Domótica en Casa.

Ray-Ban revolucionará sus gafas inteligentes con pantalla en 2025 ante la llegada de Android XR

Ray-Ban revolucionará sus gafas inteligentes con pantalla en 2025 ante la llegada de Android XR

Un reciente informe del Financial Times sugiere que Meta está a punto de presentar la próxima iteración de sus gafas inteligentes Ray-Ban, las cuales incluirán un componente de visualización. Este movimiento llega tras los avances de Google y Samsung en el ámbito de Android XR, lo que indica un creciente interés por las tecnologías de realidad aumentada (AR) entre los gigantes tecnológicos.

Se espera que las nuevas gafas Ray-Ban hagan su debut en la segunda mitad de 2025. Según fuentes internas, estas gafas incorporarán una pantalla que servirá para notificaciones y facilitar interacciones con la inteligencia artificial de Meta. Este esfuerzo sigue a la presentación de las gafas “Orion” en septiembre, que contaban con una tecnología de visualización más avanzada, aunque los costos asociados a ese modelo resultaron prohibitivos en su momento.

Ray-Ban y la evolución en las gafas inteligentes

Las esperadas gafas Ray-Ban podrían introducir un sistema de visualización simplificado que permitirá a los usuarios recibir notificaciones y conectar con el asistente virtual de Meta. Este cambio en la estrategia de la compañía representa una evolución en el concepto de las gafas inteligentes. Mientras tanto, Google y Samsung también están impulsando sus propias innovaciones en interfaces AR. Samsung se prepara para lanzar un headset junto a unas gafas inteligentes como parte de su iniciativa Android XR, mientras que Google habría mostrado un prototipo que mantiene la forma de las Ray-Ban existentes, pero que integra una pantalla.

A medida que el panorama tecnológico evoluciona, Meta parece estar preparada para marcar un hito en el segmento de las gafas inteligentes, especialmente al enfrentarse a las capacidades de AR emergentes de sus competidores. Con el esperado lanzamiento de Android XR en 2025, la competencia en este ámbito promete intensificarse, augurando un año decisivo para los dispositivos de realidad aumentada dirigidos al consumidor.

Fuente

La entrada Ray-Ban revolucionará sus gafas inteligentes con pantalla en 2025 ante la llegada de Android XR se publicó primero en Domótica en Casa.

Overclock X5 de MeLE: Un PC compacto y potente con procesador Intel Alder Lake de 45W

Overclock X5 de MeLE: Un PC compacto y potente con procesador Intel Alder Lake de 45W

MeLE ha dado un giro notable con el lanzamiento de su mini PC Overclock X5, alejándose de su anterior enfoque en procesadores de bajo consumo. Este nuevo modelo incorpora un potente procesador Intel Core i5-12450H, que opera en un rango de 45 vatios, muy superior a los chips que se utilizaban en modelos anteriores como el Intel Celeron N5095 y el Intel Core i3-N300. Gracias a esta mejora, el Overclock X5 logra unas capacidades de rendimiento significativamente superiores, permitiendo que procesadores de clase portátil superen los límites típicos de potencia.

El Overclock X5 es capaz de soportar hasta 64 GB de RAM y cuenta con dos ranuras M.2 para almacenamiento, lo que hace que sea altamente versátil para múltiples tareas computacionales. Los consumidores pueden adquirir el modelo base con 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB a partir de 385 dólares (aproximadamente 360 euros), aunque no incluye un sistema operativo. Por un adicional de 15 dólares, se puede actualizar a Windows 11 Pro, y hay configuraciones adicionales que ofrecen hasta 32 GB de RAM y un SSD de 1 TB.

Con unas dimensiones de 180 x 103 x 31 mm, el Overclock X5 es ligeramente más grande que su predecesor, el Overclock 4C. Este aumento en el tamaño no solo facilita la disipación del calor, sino que también permite la integración de características adicionales. La inclusión de dos ranuras SODIMM para la memoria y dos puertos Ethernet proporciona una mayor flexibilidad en la conectividad, marcando una evolución clara en su diseño.

El procesador Intel Core i5-12450H presenta una configuración de cuatro núcleos de rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia, lo que mejora significativamente el rendimiento tanto en tareas de un solo núcleo como en multi-núcleo en comparación con el Core i3-N300. Además, el Overclock X5 admite carriles PCIe 3.0/4.0 y memoria de doble canal, lo que maximiza su potencial para tareas exigentes.

En cuanto a conectividad, el Overclock X5 ofrece múltiples puertos: dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-C, dos puertos USB 3.2 Gen 2 Type-A y compatibilidad con Ethernet de 2.5 Gb y Gigabit estándar. Los usuarios pueden conectar hasta cuatro pantallas, lo que lo convierte en una opción ideal para tareas como señalización digital o necesidades de computación general.

Aunque la ausencia de un puerto Thunderbolt puede ser vista como una limitación, vale la pena destacar que los procesadores Alder Lake son capaces de soportar esta característica, a diferencia de sus homólogos Alder Lake-N. En definitiva, el Overclock X5 supone un avance significativo para MeLE y se dirige a aquellos usuarios que requieren un mayor poder de cómputo en un formato compacto.

Fuente

La entrada Overclock X5 de MeLE: Un PC compacto y potente con procesador Intel Alder Lake de 45W se publicó primero en Domótica en Casa.

Gemini mejora Files by Google con su impresionante herramienta de consulta PDF

Gemini mejora Files by Google con su impresionante herramienta de consulta PDF

Files by Google ha lanzado mejoras en su visor de PDF, poniendo de relieve tres nuevas funciones que se centran especialmente en la innovadora herramienta “Pregúntame sobre este PDF” de Gemini. Esta adición permite a los usuarios consultar documentos PDF de forma interactiva dentro de la aplicación. Al decir “Hey Google” o al mantener pulsado el botón de encendido, se puede seleccionar la opción para preguntar sobre el contenido de un PDF específico. Esta integración con Gemini se antoja como un cambio relevante en la forma en que interactuamos con la información almacenada.

La función “Pregúntame sobre este PDF” se presentó inicialmente durante el evento I/O 2024 en mayo, junto con otras funcionalidades como la superposición de Gemini y “Pregúntame sobre este vídeo”. Este recurso espera facilitar la experiencia del usuario, ofreciendo un acceso rápido a la información sin tener que navegar de forma interminable a través de extensas páginas de contenido. Estará disponible en dispositivos que operen con Android 15 o versiones superiores, siempre y cuando el usuario cuente con una suscripción avanzada de Gemini. Esta suscripción emplea una amplia ventana contextual de un millón de tokens para mejorar la precisión de las respuestas.

En noticias paralelas sobre los avances de Gemini, los usuarios con una suscripción avanzada ahora pueden subir repositorios de código completos, ampliando la capacidad que se lanzó en septiembre para subir archivos de código individuales. Esta funcionalidad admite la adición de “hasta una carpeta por conversación”, permitiendo hasta 1,000 archivos, con un tamaño máximo de carpeta limitado a 100MB. Este avance está diseñado para optimizar la asistencia en código, ya que Gemini puede analizar el contexto completo del proyecto. Para comenzar, solo hay que seleccionar “Carpeta de código” desde el menú ‘plus’ en el campo Pregunta a Gemini en la interfaz web.

Además, el registro de cambios de Files by Google indica dos actualizaciones más: la introducción de Quick Share para recibir archivos directamente en la aplicación y la posibilidad de transferir archivos a la Carpeta Segura desde la sección de Recientes, lo que simplifica las tareas de gestión de archivos. La última versión (1.5687.704205387.1) ahora incluye una opción “Mover a la carpeta segura” en el menú de desbordamiento del carrusel de Recientes que se encuentra en la página de inicio, junto a otras funcionalidades como Compartir, Añadir a Favoritos y Mover a la Papelera.

Avances de Gemini para un mejor desempeño

Gemini demuestra ser una herramienta cada vez más versátil, ya que no solo permite una interacción más ágil con documentos PDF, sino que también expande las capacidades de manejo de código. Estas mejoras suponen un impulso significativo para los desarrolladores y usuarios que buscan una experiencia fluida y responsiva en sus tareas cotidianas. La fusión de estas funciones revela el compromiso de Files by Google por optimizar la gestión de la información y adaptarse a las necesidades contemporáneas del usuario.

Fuente

La entrada Gemini mejora Files by Google con su impresionante herramienta de consulta PDF se publicó primero en Domótica en Casa.

Xiaoxin 100M de Lenovo: un proyector potente con 230 CVIA lumens y resolución 1080P

Xiaoxin 100M de Lenovo: un proyector potente con 230 CVIA lumens y resolución 1080P

Lenovo lanza al mercado el Xiaoxin 100M, un proyector inteligente que llega para complementar la serie de proyectoras Xiaoxin tras el lanzamiento del modelo 100GT a principios de año. Con un precio de 699 yuanes (aproximadamente 96 dólares), el Xiaoxin 100M ya está disponible en JD.com. Este dispositivo destaca por sus opciones de visualización flexibles, gracias a su gimbal dinámico en forma de U que permite un ángulo de inclinación de 210 grados, lo que garantiza estabilidad sin importar si el usuario está sentado, de pie o reclinado.

Con un peso de solo 0.8 kg, el Xiaoxin 100M está diseñado para la portabilidad, facilitando su transporte y configuración en diferentes espacios. Este proyector proporciona una luminosidad de 230 lúmenes CVIA y ofrece una resolución real de 1080P, complementada por HDR10 y decodificación 4K, lo que mejora la calidad de imagen con colores vivos y detalles nítidos. Su diseño compacto se adapta perfectamente a cualquier entorno, permitiendo así disfrutar de una experiencia visual envolvente.

Xiaoxin 100M: rendimiento y funcionalidad

En el corazón del Xiaoxin 100M encontramos un chipset de alto rendimiento que incluye un procesador quad-core A55 junto con una GPU Mali-G52. Gracias a esta configuración, el dispositivo asegura un funcionamiento fluido y un procesamiento multimedia eficaz. Equipado con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, este proyector está preparado para una multitarea eficiente y para gestionar archivos de gran tamaño. Su sistema ZUI, basado en Android 12, promete una experiencia de navegación sencilla y accesible.

La inclusión de un módulo láser ToF permite una autoenfoque inteligente y una corrección de perspectiva, garantizando imágenes claras y correctamente alineadas sin necesidad de ajustes manuales. Con una proporción de lanzamiento de 1.1:1, el Xiaoxin 100M facilita proyecciones de imagen grandes en espacios reducidos, logrando una pantalla óptima de 100 pulgadas a una distancia de 2.4 metros, manteniendo una relación de aspecto de 16:9.

La conectividad es otro de los puntos fuertes del Xiaoxin 100M, que soporta Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0 para garantizar conexiones rápidas y estables para streaming y emparejamiento de dispositivos. Además, permite la duplicación de pantalla tanto por cable como de forma inalámbrica, mejorando la funcionalidad de compartición de contenido. Para la seguridad ocular durante sesiones de visualización prolongadas, el proyector incorpora tecnologías de baja luz azul y reflexión difusa, junto con múltiples interfaces que incluyen HDMI, USB, entrada de alimentación AC y un conector de audio de 3.5 mm, adaptándose así a diversas necesidades de entrada de medios.

Fuente

La entrada Xiaoxin 100M de Lenovo: un proyector potente con 230 CVIA lumens y resolución 1080P se publicó primero en Domótica en Casa.