ChatGPT Search: OpenAI abre para todos la función de búsqueda

ChatGPT Search: OpenAI abre para todos la función de búsqueda

OpenAI ha decidido abrir las puertas de su funcionalidad de búsqueda de IA para ChatGPT a todos los usuarios, ampliando el acceso más allá de los suscriptores de ChatGPT Plus. Este cambio, desvelado durante el reciente evento “12 Días de OpenAI”, permite que cualquier usuario con una cuenta gratuita de OpenAI pueda aprovechar esta nueva herramienta. Gracias a la mejora en la búsqueda, ChatGPT podrá extraer información de la web, especialmente para aquellas consultas que requieren respuestas actualizadas y precisas.

La implementación de la función de búsqueda está diseñada para agilizar la obtención de información. ChatGPT podrá identificar de manera autónoma cuándo es necesario realizar una búsqueda en la web, como cuando se le pregunte por las condiciones meteorológicas actuales o los últimos resultados deportivos. Además, los usuarios tendrán la opción de iniciar una búsqueda manualmente mediante un icono de búsqueda que se encuentra en el área de entrada, lo que resulta muy práctico.

ChatGPT Search y su funcionalidad mejorada

Según OpenAI, este nuevo sistema proporciona enlaces directos a las fuentes consultadas para cada respuesta. Al seleccionar el botón “Fuentes”, los usuarios podrán acceder a una barra lateral que lista las referencias para su verificación. La función de búsqueda mejorada abarca diversas categorías, tales como actualizaciones del tiempo, noticias, resúmenes deportivos, mapas e información sobre el mercado bursátil. Por ejemplo, si un usuario solicita el tiempo en Positano, Italia, ChatGPT podrá ofrecer pronósticos meteorológicos localizados junto a ayudas visuales. Asimismo, los usuarios pueden plantear preguntas adicionales, como sugerencias de restaurantes, y ChatGPT les proporcionará opciones basadas en datos obtenidos en línea.

Utilizar la funcionalidad de búsqueda web es un proceso sencillo. Los usuarios pueden acceder a ella a través de chatgpt.com, así como mediante aplicaciones de escritorio y móviles. Para iniciar una búsqueda, simplemente deben introducir una consulta en el cuadro de entrada o hacer clic en el icono de globo para activar el modo de búsqueda. Otra alternativa incluye escribir “/” y seleccionar “Buscar” del menú. Si la pregunta necesita información basada en la web, el sistema realizará automáticamente una búsqueda. Además, los usuarios pueden regenerar una respuesta de GPT-4 para incorporar los hallazgos de la búsqueda, lo que resulta en respuestas que incluyen citas en línea para facilitar la verificación de las fuentes.

OpenAI también ha presentado la funcionalidad de Voz Avanzada con Visión en ChatGPT, que fue revelada en el sexto día de su evento “12 Días de OpenAI”. Este avance permite la interacción vía voz, imágenes y vídeos, aunque por el momento solo está disponible para suscriptores de ChatGPT Plus y Pro.

Fuente

La entrada ChatGPT Search: OpenAI abre para todos la función de búsqueda se publicó primero en Domótica en Casa.

Hornet Nest Alarm Panel: Innovador sistema de seguridad ESP32 compatible con Home Assistant y PoE

Hornet Nest Alarm Panel: Innovador sistema de seguridad ESP32 compatible con Home Assistant y PoE

El Hornet Nest Alarm Panel representa un avance significativo en la automatización de la seguridad del hogar, aprovechando las capacidades de un sistema de control basado en ESP32. Desarrollado por Technology Automation Consulting, una empresa ubicada en Estados Unidos, este dispositivo ha sido diseñado estratégicamente para ofrecer una solución sofisticada a las necesidades de seguridad del hogar. El Hornet Nest se alimenta a través de la placa wESP32 Ethernet, que incluye soporte para Power over Ethernet (PoE), y se integra sin problemas en el ecosistema de Home Assistant a través del firmware ESPHome.

Este panel de alarma permite hasta cuarenta y dos zonas optoaisladas, que se complementan con seis salidas controladas por MOSFET y otras seis salidas de desencadenamiento aptas para dispositivos de 3.3V. Además, cuenta con un buzzer piezoeléctrico integrado y permite la compatibilidad con diferentes complementos, como un teclado Wiegand y sensores de fugas de agua. Según Christopher Greenless, el impulsor detrás de Technology Automation Consulting, la idea nació de su búsqueda de una solución de seguridad más efectiva que se integrara bien en su actual configuración de Home Assistant.

Considerando el contexto más amplio de las soluciones de seguridad para el hogar basadas en ESP32, el Hornet Nest Alarm Panel se distingue por sus amplias capacidades de entrada y salida. Aunque no supera al KinCony KC868-A566, que cuenta con 512 pines de I/O, ofrece una alternativa convincente para los usuarios que buscan un enfoque más integral. El panel se construye sobre una placa base wESP32 equipada con un módulo ESP32-WROOM-32E, y admite diversas formas de conectividad, incluyendo WiFi de 2.4 GHz y Bluetooth LE.

En cuanto a la alimentación, los usuarios disponen de varias opciones, como PoE, un adaptador DC externo de 12V o USB tipo C. Con unas dimensiones de 262 x 188 mm, el Hornet Nest Alarm Panel se presenta como una propuesta robusta para aquellos que buscan un panel de seguridad para el hogar eficaz. Actualmente, forma parte de una campaña de crowdfunding en CrowdSupply, con un precio de $259 (aproximadamente €238), además de un cargo adicional de $15 (cerca de €14) por el programador wESP32. Se espera que el envío comience en julio, con un coste de $8 (aproximadamente €7.50) dentro de Estados Unidos y $18 (cerca de €17) a nivel internacional.

Fuente

La entrada Hornet Nest Alarm Panel: Innovador sistema de seguridad ESP32 compatible con Home Assistant y PoE se publicó primero en Domótica en Casa.

Meta activa Live AI en sus gafas inteligentes Ray-Ban al estilo de Project Astra

Meta activa Live AI en sus gafas inteligentes Ray-Ban al estilo de Project Astra

Meta ha lanzado una actualización para sus gafas inteligentes Ray-Ban, introduciendo un abanico de nuevas funcionalidades, destacando la capacidad de “Live AI”. Esta función permite a las gafas utilizar un flujo de vídeo continuo para recopilar información contextual, alineándose con los avances tecnológicos que está demostrando Google con su Proyecto Astra.

La última versión del software, v11, incluye varias mejoras, como la integración con Shazam. Los usuarios ahora pueden preguntar a las gafas: “Hey Meta, ¿cuál es esta canción?”, y recibir una respuesta audible con el título de la misma. Actualmente, esta funcionalidad se está implementando en Estados Unidos y Canadá, lo que promete facilitar la vida musical de los usuarios.

Novedades en la actualización de Meta

Uno de los aspectos más destacables de esta actualización es el nuevo “Live AI”, que permite a las gafas Ray-Ban Meta grabar vídeo en tiempo real. Con ello, la inteligencia artificial puede asistir a los usuarios de forma manos libres en diversas tareas. Según Meta, esta integración tiene como objetivo facilitar conversaciones e interacciones naturales, mejorando la experiencia del usuario durante actividades cotidianas como cocinar, jardinería y navegar en zonas desconocidas. Los usuarios pueden interactuar con la IA sin interrupciones, promoviendo un diálogo fluido que podría ofrecer sugerencias proactivas.

Además, la actualización incluye una función de “Live Translation”, capaz de traducir lenguaje hablado en tiempo real. Mientras los usuarios conversan, las gafas mostrarán la traducción en inglés y proporcionarán una transcripción en el dispositivo móvil del usuario. En este primer despliegue, la función soportará español, francés e italiano, lo que abre nuevas posibilidades para la comunicación multilingüe.

Por ahora, el acceso a estas avanzadas funcionalidades está limitado a una lista de espera en Estados Unidos y Canadá. La llegada de “Live AI” por parte de Meta se produce mientras Google está desarrollando una tecnología similar en el marco de su Proyecto Astra, que fue presentado en Google I/O 2024. La próxima actualización de Google busca mejorar las capacidades de diálogo multilingüe, expandir la retención de memoria y reducir la latencia en las respuestas.

A medida que la competencia se intensifica entre Meta y Google en el sector de las gafas inteligentes, la evolución de estas funcionalidades de inteligencia artificial podría cambiar de manera significativa la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología wearable en un futuro cercano.

Fuente

La entrada Meta activa Live AI en sus gafas inteligentes Ray-Ban al estilo de Project Astra se publicó primero en Domótica en Casa.

Xgimi MoGo 3 Pro deslumbra con su colección navideña y un sorprendente pack de accesorios

Xgimi MoGo 3 Pro deslumbra con su colección navideña y un sorprendente pack de accesorios

Xgimi ha presentado la colección navideña MoGo 3 Pro, lanzada estratégicamente para la próxima temporada festiva. Con un precio de 549 dólares (unos 515 euros), este pack navideño combina el compacto proyector MoGo 3 Pro con una gama de accesorios exclusivos, todo presentado en un diseño festivo que busca aumentar su atractivo en estas fiestas.

El corazón de esta oferta es el proyector Xgimi MoGo 3 Pro, que destaca por su ligereza, pesando solo 1.1 kg. Ofrece una resolución de 1080p y un espectacular 90% de gamut de color DCI-P3, lo que garantiza un rendimiento visual impresionante, ideal para películas navideñas, reuniones familiares o eventos deportivos. Con una luminosidad de 450 lúmenes ISO, promete una experiencia visual vibrante, incluso en entornos con poca luz.

La colección navideña incluye accesorios diseñados para mejorar tanto la portabilidad como la funcionalidad. Al proyector se le añade el PowerBase Stand, un Filtro Óptico Creativo y un Clavo Exclusivo para asegurar el soporte. El paquete también incluye un control remoto, un adaptador de corriente y un cable de carga USB-C, todo pensado para la durabilidad. Un aspecto destacable es la incorporación de un zip a prueba de polvo con certificación IP5X, además de ofrecer protección contra caídas desde alturas de hasta 1 metro, asegurando así que esté listo para las diversas excursiones navideñas.

Xgimi MoGo 3 Pro: características de entretenimiento

En términos de capacidades de entretenimiento, el Xgimi MoGo 3 Pro funciona con Google TV, lo que otorga acceso a servicios de streaming populares como Netflix. Funciones como la corrección de distorsión trapezoidal automática, el autoenfoque y la evitación inteligente de obstáculos simplifican los procedimientos de instalación. Además, la función de luz ambiente sincroniza la iluminación del proyector con la música, creando una atmósfera visualmente atractiva.

La experiencia de audio es complementada por altavoces integrados Harman/Kardon de 5W y Dolby Audio, que contribuyen a un enriquecido sonido. Un puerto USB Type-C permite la carga y el soporte de power bank, aumentando aún más su funcionalidad para uso en exteriores o en movimiento.

El Xgimi MoGo 3 Pro no es la única opción en el mercado de proyectores actualmente, ya que otras marcas también están destacando. Por ejemplo, Portronics ha lanzado el proyector inteligente Beem 500, que cuenta con capacidades de escalado 8K y control por voz. En paralelo, Xiaomi ha presentado el Smart Projector L1, que ofrece resolución HD 1080p, reproducción 4K y funciones de autoenfoque, perfectas para montar un cine en casa cómodo y práctico.

Fuente

La entrada Xgimi MoGo 3 Pro deslumbra con su colección navideña y un sorprendente pack de accesorios se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant desvela la versión 2024.12 con novedades y mejoras clave

Home Assistant desvela la versión 2024.12 con novedades y mejoras clave

Home Assistant ha presentado su última actualización, la versión 2024.12, que mejora su plataforma de automatización de hogares inteligentes de código abierto con una variedad de nuevas características e integraciones. Esta entrega mensual introduce mejoras notables, como dos nuevos modos en el editor de escenas y la adición de un botón para descargar instantáneas, todo ello enfocado en mejorar la experiencia del usuario.

El renovado editor de escenas ahora cuenta con un “modo de revisión” que permite a los usuarios inspeccionar y ajustar la configuración sin activar la escena en cuestión. A diferencia del modo de edición original, que activa la escena de forma instantánea y proporciona una retroalimentación en tiempo real sobre los cambios realizados, esta funcionalidad más matizada se prevé que agilice el proceso de configuración para los usuarios.

También se han anunciado nuevas integraciones, incluida la compatibilidad con las básculas de café Acaia, Music Assistant y Sky Remote. Esta expansión en las integraciones demuestra el compromiso de Home Assistant por mejorar la interoperabilidad en el ecosistema de hogares inteligentes. Además, la actualización presenta la presentación de duraciones en formato de temporizador, junto con varias nuevas unidades de medida, mejorando así la interfaz del usuario y la usabilidad global.

En el contexto de estas novedades, Home Assistant ha insinuado futuras características de control por voz, que se espera que se detallen en una transmisión en vivo en YouTube programada para el 19 de diciembre. Estas iniciativas sugieren el esfuerzo continuo de Home Assistant por diversificar las funcionalidades de la plataforma, alineándose con las tendencias actuales en tecnología de automatización del hogar.

La actualización también incluye tres subsiguientes parches, siendo el último la versión 2024.12.3, que se centra principalmente en implementar diversas correcciones de errores para mejorar la estabilidad del sistema. Los usuarios pueden acceder al registro de cambios completo y más detalles en el sitio web de Home Assistant, garantizando que estén al tanto de los últimos avances en el software.

La actualización 2024.12 refleja la dedicación de Home Assistant a la mejora continua y su capacidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios dentro del ecosistema de hogares inteligentes.

Fuente

La entrada Home Assistant desvela la versión 2024.12 con novedades y mejoras clave se publicó primero en Domótica en Casa.

Google Home lanza un sistema de acceso por niveles para Administradores y Miembros

Google Home lanza un sistema de acceso por niveles para Administradores y Miembros

La aplicación Google Home está implementando actualmente una nueva función de acceso para miembros como parte de su programa de vista previa pública, algo que se discutió inicialmente el mes pasado. Con este despliegue se introduce un sistema de acceso en dos niveles que busca mejorar la interacción del usuario en los entornos de hogar inteligente.

En este contexto, el primer nivel, denominado “Admin”, está destinado a personas de confianza, como co-gestores o familiares que comparten la responsabilidad de gestionar la configuración del hogar. Por otro lado, se ha introducido un acceso de “Miembro” que es más restrictivo y se divide en dos niveles específicos. Cada nivel concede a los usuarios controles básicos sobre dispositivos, incluyendo acceso a las retransmisiones en vivo de las cámaras y la gestión de ajustes personales vinculados a Google Assistant, detección de presencia individual y servicios multimedia conectados.

Los miembros que reciben acceso a “Configuraciones” podrán realizar diversas tareas, como el control total de los dispositivos y sus configuraciones. También podrán gestionar las configuraciones generales del hogar, que incluyen la automatización de la casa, configuraciones de dirección, gestión de dispositivos Nest Wifi, así como funciones relacionadas con Nest Aware y Nest Renew.

Nuevas capacidades en Google Home para miembros

Por otro lado, el acceso “Actividad” ofrece un conjunto diferente de capacidades que permite a los miembros revisar el historial de operaciones del dispositivo y del hogar. Esto incluye datos de cámaras, cerraduras, dispositivos Nest Wifi y el registro de presencia en el hogar. Esta nueva función de acceso para miembros está disponible para quienes participan en la vista previa pública de Google Home. Los usuarios inscritos en el programa pueden enviar invitaciones para estos nuevos niveles de acceso, y los receptores de estas invitaciones no necesitan estar en el programa beta; solo deben asegurarse de usar la versión más reciente de la aplicación Google Home.

Para aquellos que deseen añadir nuevos miembros a su red de hogar inteligente, el proceso es sencillo. Los usuarios pueden navegar a la pestaña de Configuración, seleccionar “Hogar y acceso”, y luego proceder a añadir un nuevo miembro introduciendo su nombre y dirección de correo electrónico. Se enviará una notificación por correo electrónico al individuo invitado, permitiéndole completar el proceso. En definitiva, estos avances reflejan los esfuerzos continuos de Google para perfeccionar su ecosistema de hogar inteligente, proporcionando a los usuarios una mayor flexibilidad en la gestión de sus entornos conectados.

Fuente

La entrada Google Home lanza un sistema de acceso por niveles para Administradores y Miembros se publicó primero en Domótica en Casa.

ThinQ de LG se potencia para transformar la conectividad y funcionalidad del hogar inteligente

ThinQ de LG se potencia para transformar la conectividad y funcionalidad del hogar inteligente

LG ha dado a conocer el lanzamiento de su interfaz de programación de aplicaciones (API) para su plataforma de smart home, ThinQ. Este desarrollo busca facilitar la integración de los electrodomésticos de LG en ecosistemas más amplios de hogares inteligentes. La API está diseñada para simplificar las conexiones tanto para desarrolladores como para empresas, mejorando así la experiencia del usuario a través de una conectividad optimizada entre diversos dispositivos.

La recién establecida web de desarrolladores de API de LG Smart Solution ofrece acceso a dos APIs específicamente adaptadas: una para consumidores particulares y otra para aplicaciones empresariales. La API de ThinQ permite a los entusiastas utilizar plataformas como Home Assistant para conectar y gestionar hasta 26 dispositivos diferentes de LG, incluyendo electrodomésticos esenciales como frigoríficos y lavadoras. Esta integración representa un cambio significativo respecto a las limitaciones anteriores del ecosistema ThinQ, ofreciendo un entorno de hogar inteligente altamente personalizable para los usuarios más tecnológicos.

ThinQ para aplicaciones comerciales

Para aplicaciones comerciales, la API de ThinQ amplía estas capacidades a entornos más grandes, como complejos de oficinas y edificios residenciales. Los gestores de edificios pueden incorporar electrodomésticos de LG—como lavadoras, secadoras y sistemas HVAC—en sus propias plataformas de gestión, promoviendo una mayor eficiencia y control en entornos de múltiples unidades. La iniciativa de plataforma abierta de LG, junto con su reciente adquisición de Athom, el desarrollador detrás del centro de hogar inteligente Homey, posiciona a la compañía para competir de manera más efectiva con el rival Samsung en este sector.

Homey conecta más de 50,000 electrodomésticos de diversos fabricantes y cuenta con un extenso catálogo de aproximadamente 1,000 aplicaciones compatibles. Al integrar la conectividad de Homey en su plataforma ThinQ, LG pretende fomentar el desarrollo de una experiencia de hogar inteligente potenciada por la inteligencia artificial, lo que podría avanzar significativamente las capacidades de automatización. Este movimiento estratégico indica que LG no solo se enfoca en producir electrodomésticos inteligentes, sino que se compromete a asegurar la compatibilidad con diversos entornos de casa inteligente, atendiendo las preferencias de diferentes usuarios y ecosistemas.

Fuente

La entrada ThinQ de LG se potencia para transformar la conectividad y funcionalidad del hogar inteligente se publicó primero en Domótica en Casa.

Home Assistant: Xiaomi lanza una potente integración para gestionar tus dispositivos IoT

Home Assistant: Xiaomi lanza una potente integración para gestionar tus dispositivos IoT

Xiaomi ha dado un paso significativo en la automatización del hogar al lanzar un nuevo proyecto de integración para Home Assistant, una plataforma de automatización del hogar de código abierto muy popular. Este nuevo desarrollo se centra en los dispositivos IoT de MiJia, lo que permite a los usuarios gestionar sus electrodomésticos inteligentes a través de una interfaz sencilla y amigable. Para poder beneficiarse de esta integración, los usuarios deben asegurarse de que tienen la versión 2024.11.0 o superior de Home Assistant Core, así como un sistema operativo con al menos la versión 13.0.

Además, Xiaomi proporciona una interfaz en la nube que respalda esta integración, lo que implica que los usuarios deberán iniciar sesión con sus cuentas de Xiaomi para acceder a su lista de dispositivos. Un aspecto positivo es que el proceso de inicio de sesión utiliza OAuth 2.0, lo que significa que las contraseñas de los usuarios no se almacenan en Home Assistant. A pesar de ello, hay limitaciones en la plataforma y ciertos datos sensibles pueden guardarse en texto plano en el archivo de configuración de Home Assistant; por ello, se aconseja a los usuarios proteger este archivo para evitar accesos no autorizados.

Compatibilidad y características de la integración

La integración de MiJia con Home Assistant admite una amplia variedad de dispositivos de Xiaomi, aunque se deben tener en cuenta algunas limitaciones. Por ejemplo, no se admiten categorías de dispositivos como los que utilizan Bluetooth, infrarrojos o aquellos virtuales. Sin embargo, uno de los aspectos más interesantes de esta integración es que permite añadir dispositivos de múltiples cuentas de Xiaomi en una única instancia de Home Assistant, lo que mejora la flexibilidad de gestión de los hogares conectados.

Los usuarios que dispongan de un gateway central también podrán controlar sus dispositivos Xiaomi de manera localizada, siempre y cuando el firmware del gateway sea la versión 3.4.0_000 o superior. En caso de no contar con este gateway, los comandos de control se enviarán a través del servicio en la nube de Xiaomi. Aún se está a la espera de la llegada de mejoras para el control local, ya que el firmware necesario para controlar dispositivos compatibles de forma centralizada aún no ha sido lanzado.

Es importante mencionar que, aunque el gateway central solo está disponible en China continental, los usuarios tienen acceso a funciones de control en la red local, lo que puede influir en los dispositivos que operan dentro de la misma red. Sin embargo, este método puede arrojar resultados inesperados, por lo que su uso no se recomienda para un funcionamiento óptimo.

Xiaomi ha desplegado su interfaz de servicios en la nube en varias regiones, incluyendo Europa, India, Rusia, Singapur y Estados Unidos. Para una correcta integración de los dispositivos MiJia en Home Assistant, es crucial que los usuarios seleccionen la región adecuada durante la configuración. También es posible combinar dispositivos de diferentes regiones en una única instalación de Home Assistant, lo que brinda aún más versatilidad a la hora de gestionar el hogar conectado.

Fuente

La entrada Home Assistant: Xiaomi lanza una potente integración para gestionar tus dispositivos IoT se publicó primero en Domótica en Casa.

4D Systems lanza módulos de pantalla RP2350 para soluciones embebidas con Raspberry Pi

4D Systems lanza módulos de pantalla RP2350 para soluciones embebidas con Raspberry Pi

4D Systems, la reconocida empresa australiana especializada en soluciones de visualización innovadoras, ha presentado una nueva gama de módulos de pantalla impulsados por el Raspberry Pi RP2350, disponibles en formatos táctiles y no táctiles. Estos módulos abarcan una variedad de tamaños, desde 2,4 hasta 9,0 pulgadas, y sus resoluciones varían desde 240×320 hasta 800×480 píxeles. Como productos certificados “Powered by Raspberry Pi”, estas pantallas aprovechan la arquitectura de doble núcleo y las características de seguridad del RP2350, ideales para aplicaciones que requieren modernas interfaces de usuario y funcionalidad robusta.

La serie gen4-RP2350 está diseñada especialmente para desarrolladores que desean crear interfaces de usuario complejas en sistemas embebidos. Para cada módulo, los usuarios pueden elegir entre cuatro configuraciones diferentes de panel táctil: no táctil, táctil resistivo, táctil capacitivo y una opción de táctil capacitivo mejorada que incluye un bisel de lente de cubierta (CLB). Cada módulo de pantalla viene equipado con un conector FPC/ZIF de 30 pines, lo que permite conexiones sin complicaciones a placas base o placas de accesorio con un paso de 0,5 mm FFC.

En cuanto a especificaciones, el gen4-RP2350 cuenta con un MCU Arm Cortex-M33 de doble núcleo que funciona a 150 MHz, con 520 KB de RAM interna y 8 KB de flash OTP. La configuración de memoria incluye 16 MB de Flash Quad SPI externo y 8 MB de PSRAM Quad SPI externo, además de un conector para tarjeta MicroSD que permite ampliar las opciones de almacenamiento. Las configuraciones de pantalla disponibles incluyen los modelos gen4-RP2350-MCU, que ofrecen opciones de 2,4, 2,8 y 3,2 pulgadas con una resolución de 240×320, junto a una opción de 3,5 pulgadas a 320×480 de resolución. Por otro lado, la serie gen4-RP2350-RGB incluye modelos de 4,3, 5,0 y 7,0 pulgadas con resolución de 800×480. Por último, el modelo gen4-RP2350-90 de 9,0 pulgadas completa la oferta con la misma resolución.

Conectividad de los módulos 4D Systems

Las opciones de conectividad incluyen un puerto USB tipo C para alimentación y programación, además de 16 pines GPIO y una conexión FPC de 30 pines para una interfaz de señales completa. Los módulos operan en un rango de alimentación de 4,0V a 6,0V y su peso oscila entre 21 y 307 gramos. La familia gen4-RP2350 es compatible con el entorno de desarrollo integrado Workshop5 de 4D Systems, que está construido sobre el SDK de Raspberry Pi Pico y bibliotecas de aplicaciones específicas. Sin embargo, es crucial destacar que el código escrito para productos anteriores de 4D Systems no es compatible con esta nueva serie debido a diferencias arquitectónicas.

Los módulos de pantalla gen4-RP2350 ya están disponibles para su compra, con precios que empiezan desde 39 dólares (aproximadamente 37 euros) para la versión no táctil de 2,4 pulgadas, y alcanzan hasta 175 dólares (alrededor de 165 euros) para el modelo de 9,0 pulgadas con táctil capacitivo y bisel. Además, 4D Systems ofrece dos kits: un kit de conexión a 7 dólares (unos 6,60 euros) y un kit de inicio a 35 dólares (aproximadamente 33 euros). Para más información, se puede consultar la página de productos de la compañía.

Fuente

La entrada 4D Systems lanza módulos de pantalla RP2350 para soluciones embebidas con Raspberry Pi se publicó primero en Domótica en Casa.

HUNSN RJ42: Impresionantes PCs fanless Intel N150 con Quad 2.5GbE y salidas de vídeo

HUNSN RJ42: Impresionantes PCs fanless Intel N150 con Quad 2.5GbE y salidas de vídeo

El procesador Intel N150 “Twin Lake”, conocido por su uso en sistemas compactos como el Beelink EQ14 y el ASUS NUC 14 Essential, ahora ha llegado a los dispositivos HUNSN RJ42 y RJ43, que son appliances de red sin ventilador. Estos modelos son altamente versátiles, ya que cuentan con cuatro puertos RJ45 de 2.5GbE, permitiendo que funcionen como mini PCs con múltiples salidas de vídeo y puertos USB.

Ambos modelos HUNSN RJ42 y RJ43 presentan especificaciones robustas, soportando hasta 32GB de RAM y 512GB de almacenamiento. La capacidad de gestionar hasta cuatro pantallas independientes a través de conexiones HDMI, DisplayPort y USB-C es una característica atractiva, y además ofrecen cinco puertos USB Type-A que amplían las opciones de conectividad. Estos nuevos modelos son una mejora significativa con respecto a los anteriores Intel N100, integrando un procesador N150 más rápido con mayores velocidades de reloj y más interfaces.

En el ámbito técnico, los HUNSN RJ42 y RJ43 funcionan con el potente procesador quad-core Intel N150, que puede alcanzar hasta 3.6 GHz y cuenta con una memoria caché de 6MB. Sus 24 unidades de ejecución de gráficos Intel UHD funcionan a 1000 MHz, y tienen un rango de potencia de diseño térmico (TDP) que varía entre 6W y un máximo de 25W. Los usuarios disfrutan de opciones de memoria con 32GB DDR5-4800 SO-DIMM, mientras que la configuración de almacenamiento incluye dos ranuras M.2 2280 NVMe, un slot SATA de 2.5 pulgadas y una ranura para tarjeta MicroSD.

Conectividad y seguridad en HUNSN RJ42

Para la salida de vídeo, los usuarios encontrarán dos puertos HDMI 2.1, además de un DisplayPort 1.4 y un DisplayPort a través de USB-C. En cuanto a la conectividad de red, se incluyen cuatro puertos Ethernet de 2.5GbE, aunque se debe señalar que estos modelos no cuentan con WiFi o Bluetooth integrados, lo que obliga a utilizar un dongle USB externo para estas funcionalidades.

Las características de seguridad incluyen un conector TPM integrado que es compatible con módulos de cifrado ASUS, mientras que el hardware presenta un botón de encendido, indicadores LED y opciones para un sistema de refrigeración adicional mediante un ventilador opcional. Estos dispositivos operan en un rango de temperatura de -10°C a 70°C y son compatibles con varios sistemas operativos como Linux, Windows, pfSense y OPNsense.

El HUNSN RJ42 se ofrece por $182 (aproximadamente €175), mientras que el RJ43 tiene un precio de $189.80 (alrededor de €184). Ambos dispositivos están disponibles en plataformas de comercio online, con precios que para el RJ42 comenzan desde los €246.99.

Fuente

La entrada HUNSN RJ42: Impresionantes PCs fanless Intel N150 con Quad 2.5GbE y salidas de vídeo se publicó primero en Domótica en Casa.